Comentarios: 210

La base de datos de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España, registró en mayo 15.053 bajadas de precios, un 21% menos que en el mismo mes del pasado año. Para realizar este estudio, idealista news ha tomado como referencia inmuebles que no hayan bajado de precio más de un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y aquellos que no hayan bajado de precio más de dos veces

El dato confirma el fuerte descenso de rebajas registrado en abril, cuando hubo 14.665 ofertas que descontaron su precio de venta (un 34% menos). El número de rebajas acumulado en los cinco primeros meses del año es de 78.673, un 19,7% menos

 

Afloja el pánico de los vendedores de pisos

 

La rebaja media también se modera

Otro dato que confirma el menor pánico de los vendedores es que la rebaja media que experimenta cada inmueble que es reducido de precio, que también ha sido menor que en meses anteriores. Tras rozar el 9% en febrero y marzo, ha pasado a ser del 8,4% en los dos últimos meses

Pese a todo, aunque con menor ritmo, las rebajas de precio siguen siendo la tónica del mercado de la vivienda en España. En euros, la  rebaja media alcanzó los 26.816 euros en mayo, con lo que en total las rebajas de todos los inmuebles de pisos y viviendas anunciados en idealista.com totalizaron los 403,6 millones de euros

¿Cómo saber qué viviendas bajan de precio?

Idealista.com te permite conocer qué viviendas bajan de precio en una determinada zona. Incluso puedes recibir avisos sólo de los imuebles de determinadas características (precio, dormitorios...) que te interesen y que bajen de precio

Para ellos, simplemente tienes registrarte en idealista.com, identificarte y buscar el tipo de vivienda que quieres

Una vez que pinches en cualquier inmueble de la lista de resultados que has obtenido, tienes un link al que pinchar para suscribirte en los avisos de viviendas con esas características que se pongan a la venta en esa zona o que bajen de precio. Idealista.com te enviará todos los días un listado con todas esas vivienda a tu mail para que estés informado de tu mercado objetivo

 

Afloja el pánico de los vendedores de pisos

 

Ver comentarios (210) / Comentar

210 Comentarios:

Anonymous
15 Junio 2009, 14:36

Uf... interesantes (y vaticinadores?) datos...

1) esto deja una cosa clara: los precios siguen bajando

Pero abre dos interrogantes...

A) hemos visto ya lo peor de la crisis inmobliaria? con sus mayores mazazos a la baja?

Ó

B) hemos acabado la primera ola bajista y tras un periodo de menos intensidad-rabia bajista, vendrá otro latigazo de rebajar?

Anonymous
15 Junio 2009, 14:37

Yo creo que también muchos vendedores han retirado de la venta sus pisos porque no quieren vender tan abajo...

Equivocados o no también forman parte del mercado y de estos indicadores avanzados...

Anonymous
15 Junio 2009, 14:40

Yo en mi trabajo veo a gente interesada en comprar un piso que jamás pensé que lo fuera a estar

Pero ojito, que que los pisos bajen menos no quiere decir que no bajen... con perdón, esto es como si tienes cagalera y hoy vas al baño 7 veces en vez de las 8 de ayer. Hombre, menos veces has ido, pero aún tienes un "correquetecagas" muy serio...

Anonymous
15 Junio 2009, 14:46

Creo que el titular describe perfectamente el tema: "afloja el pánico"

Es decir, aún hay pánico y los vendedores que quieren vender aún no vez la luz y están pelín acojonados. Es lógico también que con las revisiones de las hipotecas (la gente cada vez paga menos) los dueños de pisos en venta se sientan menos presionados a bajar el precio

Pero si tengo 200.000 euros en el banco sigo sin cambiarme por alguien que tenga una casa en venta por 240.000 euros

Anonymous
15 Junio 2009, 17:01

In reply to by aún caen (not verified)

Creo que el titular describe perfectamente el tema: "afloja el pánico" es decir, aún hay pánico y los vendedores que quieren vender aún no vez la luz y están pelín acojonados. Es lógico también que con las revisiones de las hipotecas (la gente cada vez paga menos) los dueños de pisos en venta se sientan menos presionados a bajar el precio pero si tengo 200.000 euros en el banco sigo sin cambiarme por alguien que tenga una casa en venta por 240.000 euros Y por que no? Porque van a seguir bajando, porque las tasas tienen una tendencia en 2-3 años a subir, porque comprar a estos precios es hipotecarte de por vida, porque todos sabemos que estos precios no son reales, porque en relación con lo que cuestan en otros paises no tiene sentido, porque te dan mas intereses en el Bco que lo que vale el alquiler, etc, etc, etc.

Anonymous
15 Junio 2009, 14:47

No puede estar cayendo eternamente ni cada día más... habrá altibajos en la caída, periodos de falsa recuperación o quien sabe... lo mismo hemos visto lo peor de la crisis y es verdad lo de los brotes verdes...

Anonymous
15 Junio 2009, 16:22

In reply to by brotismo (not verified)

Humor y fino y con estilo....

Anonymous
15 Junio 2009, 15:22

Para mi entender ya se van enterando los vendedores realistas y q quieren vender cual es la única opción para poder librarse de su pisito....
Ademas como dice idealista han eliminado a; "y aquellos que no hayan bajado de precio más de dos veces" las bajadas por 3ª Ó 4ª Vez sarán menores que la primera.... digo... porque en el mundo de los vendedores son muy suyos...

Anonymous
15 Junio 2009, 15:36

Es que han bajado los precios de los pisos?
Ahora si que no tengo prisa en comprar. Preferiré ir de alquiler que van a la baja y con mis rentas costearmelo. De esta forma tendré movilidad laboral que hoy en día es importante.

Hoy en día quien vende piso es quien baja el precio. Los demás les toca esperar porque los compradores no compraran debido a la inestabilidad económica que tenemos.

Y eso de que se ven indicios de mejora a la crisis... es tirar petardos porque viene San Juan... y no por otra cosa. Habeis visto como está Barcelona? Es deprimente.

Anonymous
15 Junio 2009, 15:44

In reply to by luigi (not verified)

TODOS TENEMOS DERECHOS A EQUIVOCARNOS...

¿Se imaginan ustedes que al casarse, irremediablemente, ya no pudiera divorciarse nunca (aunque le maltraten, le roben, le sean infiel...)?
¿Se imaginan, que tienen un hijo, y tienen que pasarle una pensión cuasi vitalicia, durante los próximos 40 años, aunque trabaje y tenga sueldo??

PUES estos supuestos que parecen tan irreales, es lo que sucede cuando un quijote español se hipoteca a la "española". Si se equivoca, no solo se queda sin vivienda, sino que deberá el dinero al banco el resto de su vida. Sí, si... usted hipotéquese a la "española" y si su vivienda se hace inhabitable por grietas y mal asentamiento y se declara en ruina, seguirá debiéndole dinero al banco.

HIPOTECARSE A LA ESPAÑoLA: nO GRACIAS.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta