Comentarios: 6

Google ha cambiado tremendamente en una década. De ser vista como una empresa informal, relajadas y simpática creada por dos jóvenes en un garaje ha pasado a acumular críticas por diversos medios y demandas en los juzgados

Durante años ha sido vista como la empresa anti-microsoft, que tanto desprecio generó siempre entre la comunidad informática, pero ahora ya no goza de tanta simpatía. Sus prácticas monopolísticas y la gran cantidad de información privada que puede llegar a acumular empiezan a estropear su reputación 

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

25 Junio 2009, 10:15

Google es probablemente la empresa más peligrosa hoy en día. Lo que poca gente sabe es que Google España factura desde Irlanda así que los 400 millones de euros que se rumorea (porque nunca han hecho públicas las cifras de lo que facturan en nuestro país) ve van crudos y no dejan impuestos. Ahí está un ejemplo del buenrollismo de Google.

25 Junio 2009, 11:21

Google ya os ajustaremos la cuenta, la unica solucion esta en burlar la posiblidad de acumular informacion sobre los ciudadanos y como estos usan la red. Estos de google ya han cedido al igual que yahoo a las pretensiones de los chinos, cuidadin cuidadin con google. La red es libre es de todos

gothaus
25 Junio 2009, 13:50

Es lo que pasa siempre cuando las empresas y las personas acumulan dinero, poder y edad: que quieren más y son insaciables; no pueden soportar a la competencia y no dudan en emplear los métodos que sean necesarios para mantener su status.

Pues nada, habrá que pasarse a otro buscador. A Yahoo se le pasó su época, también.

25 Junio 2009, 17:09

Hace 18 años fue procesado por un delito fiscal, por lo que estuve en prision tres años. La noticia, por novedosa, aparecio en todos los medios de comunicacion(El Pais, mundo, cinco Dias, expansion, etc) donde se ensañaron conmigo y con mi familia. ¿Como es posible que despues de tantos años las mismas noticias salgan ahora publicadas en Google? Esto por supuesto me esta causando un gran perjuicio personal y profesional cuando todo lo ocurrido ya no interesa a nadie porque la alarma social hace años que ha desaparecido. La memoria historica de Google puede beneficiar a muchas personas, estudiantes, investigadores, etc. que acceden a la red en busca de informacion de primera mano, pero a nadie le interesa una noticia de hace 18 años, pasada de fecha y sin ningun interes social.

pepe
28 Junio 2009, 23:50

Pues tendrás que apechugar con lo que hiciste, y sus consecuencias. Haberlo pensado antes de intentar engañar al fisco (que somos todos). Está bien que quede ahí reflejado como una grandiosa base de datos a la que poder acceder, para informarse y aprender, tanto si delinquiste como si fuiste un heroe salvando a un niño que se ahogaba.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta