Comentarios: 13

La comunidad de Madrid y la asociación de promotores inmobiliarios de Madrid (asprima) han dado un impulso a la salida del stock de vivienda en la región a través de la figura de vlpc (viviendas libres de precio concertado)

La presidenta de la comunidad de Madrid, esperanza aguirre, la consejera de medio ambiente y ordenación del territorio, Ana Isabel mariño, y el presidente de asprima, josé Manuel galindo, han firmado esta mañAna con representantes de 10 entidades financieras el convenio para dar salida a los inmuebles sin vender

Entre las principales novedades del convenio destaca la incorporación de cuatro entidades nuevas, ibercaja, bancaza, bbk e ing direct, que se suman a las ya existentes, banco santander, bbva, la caixa, caja Madrid, banco popular y banesto que ofrecerán condiciones ventajosas en las hipotecas que concedan

Además, con este acuerdo se amplía la superficie máxima de las vlpc, que pasa de los 100 m2 a los 120 m2 construidos

Galindo ha asegurado que siguen volcando todos sus esfuerzos en conseguir que el stock tenga salida porque “es lo que impide el reinicio de una actividad tan relevante en el conjunto económico”

Las viviendas están publicadas en una plataforma de  información establecida por la  comunidad  de  Madrid  donde  figuran  los  datos  y  condiciones  de  todas  las promociones de vlpc (www.viviendasasequibles.org)  

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

Anonymous
30 Julio 2009, 11:01

Otro robo, si no miren lo que sale el metro cuadrado en collado villalba a mas de 3000 euros el metro cuadrado, usen el buscador y veran la desverguenza de galindo y compañia a la que desgraciadamente se han sumado nuestros politicos alejandose aun mas de la realidad existente. Os animo a mirar los pisos os vais a quedar de piedra es como si para galindo y compañia no estuviese pasando nada y que no sean capaces de vender pisos tenga que ver con el valor del producto q

Anonymous
30 Julio 2009, 11:05

Otro robo os animo a ver los precios yo he mirado un piso en collado villalba y el primero o sea el mas barato que sale en ese pueblo es un piso de 55,55 a 179.000 euros mas iva si dividimos sale a mas de 3200 euros el m2 sobran los comentarios que galindo y sus representados son unos de los causantes de la ruina de muchas familias ya lo sabiamos que ahora se sume la comunidad de Madrid a semejante artimaña linguistica es mucho mas preocupante, nuestros politicos una vez mas se alejan de tal manera de la realidad social existente que un dia terminaran viviendo en una burbuja solo para ellos, si es que no lo hacen ya.

Anonymous
30 Julio 2009, 11:16

Villamantilla 47,14m2 a 2467 m2 sale 116.339 m2 mas iva, san sebastian de los reyes 89.40 m2 construidos a 265.000 euros mas iva, sale el m2 a 3000 euros, y asi podeis continuar con todos los pisos que mireis, te cambian los nombres de la tipologia, buscan el respaldo de los bancos, hacen incluso que se sumen nuestras autoridades politicas, todo menos dejar de robar a manos llenas, que nadie compre nada que este por encima de su valor de mercado, piensen que otros que lo hicieron antes ahora estan sufiriendo las consecuencias de tener una propiedad que vale menos de lo que el mercado real esa dipuesto ha ofrecer y que los promotrores y los politicios sigan viviendo en la estratosfera.

Anonymous
30 Julio 2009, 11:17

Por lo que se ve otro robo mas

Anonymous
30 Julio 2009, 11:17

Denominar a esto viviendas adsequibles es una desverguenza

Anonymous
30 Julio 2009, 11:19

Asi piensa dar salida a las viviendas sin vender cambiando solo su nombre pero sin bajar un solo duro, galindo, galidno, galindo espero verte arruinado a ti y a los tuyos

Anonymous
30 Julio 2009, 11:20

La comunidad de Madrid se pone el pasamontañas y comienza a atracar de la mano de galindo, quien enseñara a quien

Anonymous
30 Julio 2009, 11:23

Por que no hacen una ley para obligarnos a comprar pisos a los precios que ellos quiera, es lo unico que les falta. Su redaccion tendria algo de similitud con esto. Todo ciudadano de la comunidad de Madrid esta obligado a comprar un piso al precio que se le indique en la poblacion que mejor venga a nuestros intereses en un plazo no superior a seis meses de lo contrario la comunidad de Madrid abrira expediente informativo relativo a dicha infraccion

Anonymous
30 Julio 2009, 11:25

La comunidad de Madrid se sumna ala fiesta del robo el saqueo y el engaño a sus ciudadanos con tal de beneficiar a la poderosa patronal de los promotores inmobiliarios y a los bancos a los que estos adeudan la millonada con la que pretendian llevar a cabo todas sus fechorias

Anonymous
30 Julio 2009, 13:42

Los pisos siguen aún muy caros. Las empresas del sector (constructoras, inmobiliarias, bancos, políticos vendidos,...) , hablan de que ya han bajado y que es un buen momento para comprar. Están locos por vender. Pero los ciudadanos de a pie, los que siempre salimos perdiendo cuando se especula con un bien primario, como es la vivienda, sabemos que si esperamos, las viviendas tendrán que bajar, bastante más (según los informes de algunos grandes bancos, alrededor de un 20%, sobre el precio actual) o sus propietarios se las tendrán que comer. Cómo un país con cuatro millones de parados, puede soportar estos precios de la vivienda?. Dónde están los politicos que defienden los intereses de los ciudadanos?.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta