Comentarios: 4

La sociedad pública del alquiler (spa), dependiente del ministerio de vivienda, ha logrado cerrar 419 contratos de alquiler en julio, lo que supone un aumento del 47% con respecto al mes anterior

Además, 702 ciudadanos se han interesado por entrar a vivir en algunas de las viviendas ofertadas y 200 arrendadores han aceptado la renta propuesta por la spa

La spa ha alquilado el 90,9% de las viviendas ofertadas este año. En los siete primeros meses del año de las 1.729 nuevas viviendas que forman el parque gestionado por la entidad, 1.572 se han alquilado

Las estadísticas de la spa muestran que entre octubre de 2005 y julio de 2009 son 15.027 los propietarios que han dado el visto bueno a la renta propuesta y 21.630 los que han mostrado interés

Las viviendas gestionadas por la spa tienen una media de 77 m2 , de dos a tres habitaciones y, según la entidad, se alquilan a una renta mensual un 13% más barata que en el mercado libre

El organismo centra sus esfuerzos en estos momentos en dar a conocer sus servicios a potenciales inquilinos y propietarios, crear una red de agentes colaboradores más profesional y desarrollar ajustes internos que repercutan en una mejor comercialización del servicio

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Anonymous
10 Agosto 2009, 19:59

Lo de la spa es de escándalo. 23 mm de euros de pérdidas. Una gestión deprobable, ineficaz, cara y maloliente por todos los lados.....
Es una competencia desleal, con el dinero de todos.
Cierre ya.

Anonymous
10 Agosto 2009, 20:01

Que digan las que ha gestionado en Madrid la empresa municipal.....

No cuesta ni un duro y gestionan sólo en Madrid tres veces más viviendas que la spa en toda España.
Cierre ya. Completamente de acuerdo.

pepe
11 Agosto 2009, 20:38

Yo el otro día estuve en un spa que tenía hidromasaje, baño turco y sauna y estaba de p*** m****... que no los cierren por favor.

Ya fuera de bromas, sería mas económico y práctico una legislación que defendiera al arrendador de morosos, destrozapisos y demas calañas. Los precios de alquiler bajarían (muchos preferirían ganar menos pero a cambio tener seguridad en el negocio, además muchos darían el paso adelante para poner en el mercado ese piso que tienen cerrado, con lo que aumentarían la oferta y por lo tanto bajarian los precios).

Además de solucionar el tema de la vivienda para mucha gente, tocaría el tema laboral, ya que habría mas movilidad geográfica. No hay mas que mirar al norte, a nuestros vecinos europeos que nos llevan muchos años de ventaja.

Anonymous
12 Agosto 2009, 1:39

In reply to by pepitocm

El arrendador está sobreprotegido. Puede poner aval por impago o por destrozos o simplemente la agencia no te devuelve el aval (de 6 meses de arrendamiento) a no ser que esté impecable de pintura, tal como te lo entregó. si un arrendador tiene problemas es porque gestiona mal. Esta sobreprotección es lo que ha llevado a huir del alquiler a cualquier renta media, sólo pretenden alquilar los estudiantes o la gente de muy pocos recursos y, en consecuencia, con nula inversión en el mantenimiento del piso o con una sobreocupación que perjudica la conservación.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta