Las pérdidas registradas por las inmobiliarias cotizadas durante el primer semestre del año han lastrado a la industria auxiliar. Por ejemplo, el fabricante de electrodomésticos fagor registró un descenso de ventas debido al retroceso del sector constructor y al descenso de la demanda
La compañía se encuentra renegociando su deuda con las entidades bancarias, en concreto pretende refinanciar 512 millones de euros para cerrar 2009 con una financiación extra de 60 millones de euros
La falta de actividad inmobiliaria obliga a muchas empresas a hacer expedientes de regulación de empleo (ere); entre ellas, roca que registró pérdidas en el pasado ejercicio por primera vez en su historia, ha anunciado un segundo ere para 713 trabajadores, tras los 1.990 trabajadores que se vieron afectados en el primero
Gestión y compra, propietarios de tu mueble, mak sofás y premiere hogar, han tenido también que aprobar otro ere. Sin embargo, las peores consecuencias las vivieron las firmas que acabaron en concursos de acreedores
1 Comentarios:
Es una pena que en este país todo gire alrededor del ladrillo, porque eso no es una economía sostenible.
Es una pena que mucha gente honrada y de bien se quede en el paro.
Y para todos los que deseaban que el ladrillo se hundiera, espero que se dediquen a "industrias auxiliares" y se hayan quedado en el paro ellos.
Porque hay que ser crítico con la (infra)economía que tenemos en este país y cambiar las cosas.
Pero no hay que se tan gilipollas como para tirar desear que nos vayamos a la mierda.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta