
Pedro solbes, anterior vicepresidente y ministro de economía, ha presentado su renuncia al acta de parlamentario en el congreso de los diputados. El ex ministro sigue así los pasos que en los últimos días han dado los también ex ministros Jordi Sevilla y César Antonio Molina
Solbes hace buenos así los vaticinios que esta mañAna publicaba el diario el país, quien apuntaba que en el seno del psoe hay "desasosiego", "desconcierto" y "desánimo" por la improvisación y los mensajes a veces contradictorios que emite el Gobierno frente a la crisis
Los rumores sobre la salida de solbes llevan en el tapete desde que fue relegado como ministro hace cinco meses y se especula con que no podría ser la última, ya que Mercedes Cabrera, Bernat Soria y Mariano Fernández Bermejo suenan como posibles ex ministros que también abandonen su puesto próximamente
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha negado que exista división en el seno socialista ante las medidas del Gobierno para afrontar la crisis económica y ha acusado al PP de "mirarse al ombligo" y "difamar y calumniar como única estrategia de defensa"
13 Comentarios:
No me extraña que ante la deriva que lleva el gobierno, los socialistas más serios se vayan a casa y se alejen de el desastre al que nos lleva zp con su política errática, llena de improvisaciones y rectificaciones.
HABLA DE IMPROVISACIÓn ANTE LA CRISIS
El País critica al Gobierno y destaca el "desánimo" en el PSOE con Zapatero
El diario El País ha vuelto a dar otro duro golpe al Gobierno, y ya van unos cuantos en los últimos tiempos, al informar del "desconcierto" y del "desánimo" que existe en el PSOE ante la improvisación del Ejecutivo. Critica la abundancia de "leyres" y "bibianas" en las altas esferas del partido.
El rotativo de Prisa ha asestado un duro golpe al Gobierno en un momento en el que el Ejecutivo vive sus horas más bajas ante su ineficacia para afrontar la crisis. Y es que El País no es ya la primera vez que critica a Rodríguez Zapatero y a su equipo, sobre todo por las concesiones del Gobierno a Mediapro, la última con la TDT de pago.
El diario informa del "desconcierto" y del "desánimo" que se está extendiendo en el PSOE ante la improvisación ante la crisis. De hecho, reproduce las inquietudes de varios dirigentes socialistas que en todo momento mantienen su anonimato.
"Sí se habla entre nosotros del desasosiego que produce ver la improvisación y las dudas ante la crisis", asegura uno de ellos. El País asegura que el presidente ha preferido rodearse de equipos con "chispa" que de gente con una experiencia probada.
De este modo, asegura otro de estos dirigentes que "Zapatero toma cada vez más decisiones en clave absolutamente personal. Antes consultaba algo, ahora casi nada". Y es que el diario de Prisa relaciona estas críticas internas con la huida de varios ex ministros que en las últimas fechas han dejado sus escaños en el Congreso. Los últimos han sido Jordi Sevilla y Fernández Bermejo.
Otro diputado socialista asegura que "las leyres y las bibianas han sustituido a los jáureguis y a los sevilla, perfiles que tenían más fondo, conocimiento e ideología". Y en esta misma línea de crítica contra la falta total de experiencia, reproducen las palabras de Peces Barba que dijo que "en la preferencia del presidente del Gobierno de la juventud sobre la experiencia, está quizás el error más de fondo que ha podido propiciar estos lodos".
Sin embargo, el rotativo de Prisa asegura que estas críticas no llegan a las reuniones de la dirección del partido e indican que "no se atreven a levantar la voz". Y es que también indica el artículo que todos coinciden en que nadie nunca ha aglutinado tanto poder en el PSOE como Zapatero, "ni González, que tenía el contrapunto de Alfonso Guerra".
Por último, algunos miembros del partido están molestos con la improvisación del Ejecutivo ante la crisis y aseguran que "tras oír a Zapatero que afectaría a las rentas altas y al capital, ¿Cómo explico en tertulias y actos públicos que todos los ciudadanos lo notarán en el IVA?"
BLANCO ADMITE QUE PODRÍaN ESTAR EN 2011
Pajín se niega a confirmar que los tránsfugas no volverán a las listas
Leire Pajín se vio este lunes en serios apuros al negarse a confirmar con claridad que los tránsfugas socialistas de Benidorm –su madre entre ellos- no volverán a ser candidatos por el PSOE. Previamente, blanco admitió que podrían volver a las listas en 2011. »
Zapatero calla y rubalcaba no quiere valorarlo
Silencio institucional sobre el referéndum ilegal de arenys de munt
El gobierno ha optado por el silencio casi total sobre el referéndum ilegal de arenys. Zapatero no habla. Rubalcaba tampoco al “no tener carácter oficial”. Caamaño lo califica de "manifestación" y a chacón lo que le preocupa es que la imagen de Cataluña sean los "extremos".
Lunes, 14 septiembre 20:18 anónimo dice
ZAPATERO CALLA Y RUBALCABA NO QUIERE VALORARLO
Silencio institucional sobre el referéndum ilegal de Arenys de Munt
El Gobierno ha optado por el silencio casi total sobre el referéndum ilegal de Arenys. Zapatero no habla. Rubalcaba tampoco al “no tener carácter oficial”. Caamaño lo califica de "manifestación" y a Chacón lo que le preocupa es que la imagen de Cataluña sean los "extremos".
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Me parece buena actitud,dicen los sabios que no hay mejor desprecio que no hacer aprecio.
Salvo que tú tengas interés en hacer de una anécdota,un tema capital.un saludo.
Me parece buena actitud,dicen los sabios que no hay mejor desprecio que no hacer aprecio. Salvo que tú tengas interés en hacer de una anécdota,un tema capital.un saludo. ----------------------------------------------- El país está hecho un desastre gracias a pequeñas anécdotas. Y raro el día que no aparece una nueva, siempre negativa por supuesto. Saludos San medel.
LEY ANTITABACO
Jiménez prohibirá fumar en todos los bares y restaurantes
La Ministra de Sanidad ha apoyado la subida de impuestos del Gobierno, en una entrevista concedida para El Mundo, y ha confirmado la estrategia de ley antitabaco de su ministerio, afirmando que: "prohibiremos fumar en todos los lugares públicos, los espacios de ocio, y en los restaurantes"
Parece que fué ayer cuando en su debate con pizarro al parecer lo ganó solbes a pesar de engañarnos con que no había crisis, ni estábamos con PIB negativo, ni iba a llegar el paro a 3 millones, ni quebraría ningúna caja, el sistema financiero español era el más serio, no se necesitaba ayudar a los bancos, tampoco iban a subir los impuestos sino que además nos daban 400 euros a todos los contribuyentes. Superábamos a Italia y casi a Francia, ibamos a seguir creciendo pero menos......
Vaya ojo que tiene este solbes , entoces casi tuerto y ahora que ve el desatre llegar se va con sus buenas pensiones de ex-diputado, ex-ministro, etc.
Solo puedo estar enfadado de tener el atajo de ceporros que tenemos como gobernantes. No hacen ni una bien. No soy del PP, nunca los voté, pero es verdad que están improvisando, no tiene otra palabra y además tirando a saco nuestro dinero.
No me interesa ver por las noticias temas para despistar a los ciudadanos sobre si un grupito se ha juntado para meter en una urna un papelito. No tiene ningún tipo de sentido, no es legal, es como una reunión de amigos que queda para jugar al bingo. No quiero que despisten a la gente así.
Todo lo que hacen está mal:
- Decir que no había crisis en el 2008.
- Proponer ideas absurdas como quitar la desgrabación de la compra de un piso con lo jodido que está la compra de un piso y la necesidad que hay de vender. (Quería comprar un piso pero todo se complica más, ahora ya no quiero)
- Tirar 420€ en gente que ha finalizado el paro en lugar de promocionar el empleo de calidad formando a los desempleados. (A principios del 2009 me quedé en paro y tube que recorrer 140km para encontrar trabajo)
- Regalar y quemar dinero llevando tropas a Afganistan; ayundando a gente de otros paises (acordaros del terremoto de l'aquila en Italia) en momentos de crisis.
- Contentar a los sindicatos en lugar de hablar con los empresarios. Creo que conviene más (en estos momentos) proteger a los empresarios que a los trabajadores, si se quiere crear empleo. (Soy un trabajador a cuenta ajena)
- Subir los impuestos, pero a la gente que ha trabajado duro para conseguir un buen sueldo, o ha arriesgado en crear una empresa y en contratar a gente, es decir, la gente que cobra más (donde yo no me incluyo)
- etc...
Pero como les sobra tiempo al gobierno hay que modificar la ley antitabaco para despitar. Aunque sin pensarlo estén perjudicando a todos aquellos establecimientos de hostelería, bares, estancos,... que veran como disminuye sus beneficios cada més, por si ahora fueran muchos, con la consecuente perdida de dinero en impuestos que dejará de recibir el gobierno por provocar menor consumo de tabaco.
Que vergüenza de gobierno!
No estara pasando como en los barcos cuando se hunden,que las ratas empiezan a abandonar el barco,pues lo que viene detras ,es el desastre y no quieren que los pille
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta