Comentarios: 2

El producto interior bruto (PIB) del tercer trimestre en España habría descendido un 0,4% trimestral y un 4,1% interanual, según los datos preliminares del informe del banco de España (bde). De confirmarse los datos posteriormente por el instituto nacional de estadística (ine), sería la menor caída trimestral desde el segundo trimestre de 2008 y la primera "recuperación" porcentual del indicador anual tras 11 trimestres de caída libre

El último boletín económico del bde atribuye la mejora a las medidas transitorias de impulso puestas en marcha por el Gobierno, como el Plan 2000E para la compra de coches o el Fondo Estatal de Inversión Local

Pese a todo, el bde no lanza las campanas al vuelo y alerta de las debilidades que aún mantienen en jaque la economía española, como el aumento del paro y el retroceso del consumo privado y la inversión. En este sentido, el consumo de los hogares bajó un 4,9% (menos que en trimestres anteriores, pero aún fuertes correcciones)

Además, alerta que la caída de la vivienda ejerce una sensación negativa en "el efecto riqueza" sobre los propietarios, que se ve traducido en un menor consumo y en un aumento del ahorro, que alcanzó máximos históricos, del 17,5% de su renta disponible

 

PIB España: ¿Ha tocado suelo? (Gráfico)

 

Pib eeuu sube

Por otro lado, se ha conocido el PIB de estados unidos correspondiente al tercer trimestre que ha mostrado un crecimiento anualizado del 3,5%. Se trata del primer dato positivo en un año y es motivo de las medidas de estímulo realizadas por el gobierno norteamericano. El dato es además superior a las expectativas de los analistas, que esperaban un alza del 3,2%

El consumo, responsable del 70% de la economía norteamericana, creció un 3,4% anualizado después de mejorar sólo un 0,9% en el segundo trimestre. Destaca el alza del 22,3% en los pedidos de bienes duraderos gracias a la demanda de coches. Las dudas sembradas por los expertos norteamericanos es si la economía continuará creciendo de forma destacada cuando se retiren los paquetes de ayuda

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

chancletero
29 Octubre 2009, 15:24

Si en vez del PIB, el grafico fuera bolsa y se hiciera un analisis tecnico, ¿Se podria hablar de suelo?

rok
29 Octubre 2009, 20:15

¿Será el comienzo de una v, será el de una u, será el de una l?. ¿Será un espejismo?.
Vamos a esperar otro trimestre.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta