No habrá borrón y cuenta nueva con el nuevo año. La patronal de las grandes empresas de trabajo temporal (agett) y analistas financieros internacionales (afi) pronostican que el próximo enero podrá mandar al paro a 250.000 personas, mientras que en el último trimestre de 2009 caerán entre 200.000 y 300.000 personas
La parte negativa es que sólo en enero de 2010 se perderán tantos empleos como en todo el cuartro trimestre de 2009 junto. La positiva, es que serán 100.000 menos que en enero de 2009
AGETT añade que este año acabará con 18,5 millones de ocupados, 1,1 millón menos que hace un año y dos millones por debajo del pico de septiembre 2007 y que la tasa de paro crecerá hasta la zona del 19%
Agett resta optimismo a la estabilidad que mostró la tasa de paro en el tercer trimestre, ya que fue fruto del descenso de la población activa y porque hubo colectivos que abandonaron la búsqueda de empleo saliendo de las listas, como extranjeros, varones, personas de entre 25 a 34 años y de la construcción e industria
9 Comentarios:
Supongo que todos esos constructores van diciendo que el mercado de la vivienda se va a reactivar ya deben contar con que todos esos nuevos parados compren casas.
En dos años estaremos con los precios del año 2000.
Pero la culpa es de Bush, aznar y rouco Varela, ¿A que sí?
Esto ya lo sabía yo. Hace unas semanas zp dijo que saldríamos de la crisis a finales de año principios del que viene. Como siempre, ocurre al contrario. Y no es que mienta, es que se equivoca. Vosotros fijaos, nunca falla.
Pero lo gracioso (sarcastic on) es ver a la vice económica con cara de felicidad porque aunque el PIB este mes ha sido negativo, hay una desaceleración en esa bajada. En fin, mejor así, si vamos a pegarnos el batacazo, mejor hacerlo sonrientes y satisfechos.
Me largo de este pais que no sabe trabajar sino vivir del cuento inmobiliario...mañAna despido a mis 12 empleados. Vuelvo a Alemania. Ahi si que hay trabajo.
Mmmmmmmmmmmmmmmmm
Esto del paro es la punta del iceberg ,yo creo que la cosa ira mucho peor ,uno de los grandes problemas de este país es que la producción no es competitiva ,ejemplo en las empresas de construccion se trabajan siempre 10 horas diarias eso si el empresario solo cotiza 8 a la seguridad social si se planteara trabajar menos horas todos i producir mas ahí se podría dar la vuelta a la sartén ,aquí en España solo se mentaliza a los obreros en hacer horas i mas horas extras i eso si la producción cero comparado con el resto de Europa que si se trabajan solo 8 horas.aquí se tendría que empezar con adecuar los horarios de trabajo a las 8 horas.
El paro al 20% la vivienda se desploma.
Me pregunto porque los politicos estan tan despistados,porque les interesa o porque realmente no saben que hacer,la cosa esta mala de verdad y todavia no he escuchado a un politico hablar de ello,probablemente les de miedo la realidad.
Un trabajador que se queda parado tiene derecho a cobrar el desempleo,segun el tiempo que este lleve trabajando,x,luego la ayuda familiar,x,y luego la ayuda de los famosos 400€,habeis pensado alguna vez cual es el trato recibido por un autonomo,una vez que cierras tu negocio no solo te quedas sin trabajo sino que en el afan de resistir al maximo antes de cerrar,probablemente has dejado de pagar algun recibo a las ss (el tratamiento que recibimos los autonomos de esta gente es de persecucion) o a hacienda,no solo no te ayudan sino que te embargan todo lo que pueden,es una pena que quienes crearon empleo y que todavia pueden crearlo se les dé de lado de tal manera.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta