El líder del pp, Mariano Rajoy, ha reiterado su idea de que se obligue a las cajas de ahorro que reciban ayudas públicas a que “pongan a la venta con grandes descuentos los inmuebles” que tengan en su balance
Rajoy tiene muy presente el gran problema de la economía española y del sector inmobiliario: la falta de financiación. Por eso, ha señalado que si las entidades financieras, que reciben ayudas públicas procedentes del fondo de restructuración ordenada bancaria (frob), vendieran inmuebles con grandes rebajas, se animaría al mercado
Cree que esta falta de dinamismo impide el saneamiento adecuado de las entidades financieras, por lo que también limita la concesión de créditos a empresas y familias. Según sus cálculos, las entidades financieras habrán asumido en 2009 unas 100.000 viviendas y “muchas más” a lo largo de 2010, por lo que habrá mucho excedente inmobiliario que vender
9 Comentarios:
No parece muy liberal imponer precios a entidades privadas
No parece muy liberal imponer precios a entidades privadas y te parece muy liberal recibir ayudas del papa estado ..porque algo nos salio mal en años pasados ...pero con las consecuencias que carge otro ...
Me parece buena idea, cualquier idea que sirva para que caigan losprecios de una vez por todas es buena, el problema es este impass que no llega a ningun lado.
Por cierto, esas ideas de hundir estos precios especulativos ya podrian haberla tenido desde el 2000 (tanto el pp como el psoe) Y NOS HABRIAMOS AHORRADO DISGUSTOS.
Si eso que pongan descuentos ha pisos que se ha quedado el banco y ha echado ha personas que tenian esa hipoteca asi menos podran venderse las viviendas que los españoles tenemos en venta desde hace mucho y necesitamos vender creo que esa no es la solucion señor rajoy se que usted tiene mejores ideas saquelas para subir almenos la moral y el trabajo en España
¿El "lider del pp"?. A rajoy le quedán dos telediarios pero todavía no lo sabe.
Le falta el sexto sentido.
"El gran problema de la economía española y del sector inmobiliario: la falta de financiación" No señor, yo no necesito financiación, pero no tengo interes en comprar a precio de timo, ya caerá a donde debe o más allá.
Es lógico que se obligue a vender los pisos. El dinero público que necesiten las entidades debe calcularse como la diferencia de lo que necesitaban - lo que han obtenido por la venta de los pisos que tienen en stock!
Lo que no es lógico de ninguna manera es que algunas entidades reciban millones de euros de subvenciones y mentengan el stock de pisos intacto (aguantando artificialmente alto su precio) hasta que puedan venderlo dentro de 5 años a un mejor precio... eso ya sería el colmo, que con nuestros impuestos se consiga dificultar el acceso a la vivienda a la gente!!!!
Que nadie compre pisos que estamos al borde de un colapso inmobiliario. La diferencia de precio de pisos: en eeuu son un 120% más baratos que en España. Y en Alemania son un 80% más baratos que en España.
Para "nadie va a comprar pisos", estamos de acuerdo en el mensaje, los precios de los pisos están excesivamente altos por los salarios que hay en España... ahora bien, estaría bien sustentar las afirmaciones que comentas con datos (más allá del hecho que por definición una cosa no puede ser un 120% más barata que otra, entiendo que ha sido un error al escribirlo)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta