Comentarios: 21

El precio de la vivienda libre en España bajó sólo un 0,6% en el cuarto trimestre y repuntó en 20 provincias españolas en tasa intertrimestral, según los datos del ministerio de vivienda basados en tasaciones de viviendas. Destacable es el alza trimestral del 4,7% en Ourense, pero también el del 3,5% de Madrid o el del 1,5% de Barcelona

Evolución del precio de la vivienda libre en España (datos ministerio vivienda)

¿Se va a quedar corto el ajuste inmobiliario en España? (Gráfico)

Según cualquier fuente que se consulte, se observa que la tendencia claramente bajista de los últimos trimestres está dando paso a un aplanamiento. Hasta el momento, la caída desde máximos parece todavía lejos del 30% que están esperando la mayoría de los expertos

Por otro lado, la venta de viviendas también parece aterrizar tras meses de desplomes. Así, el instituto nacional de estadística (ine) señaló que apenas se redujeron un 2,6% respecto al pasado año, mientras que 2010 también parece que será el de recuperación de las hipotecas

Aunque aún quedan muchas viviendas por vender, los últimos datos abren el interrogante sobre si otra vez España será diferente y no terminará de ajustar el precio de la vivienda como dicen los cánones
 

Ver comentarios (21) / Comentar

21 Comentarios:

18 Enero 2010, 16:03

Tic tac, tic tac, estamos muy cerca de cambiar las tendencias............

18 Enero 2010, 16:19

Tic, tac, tic, tac, se estan tomando un respiro, bull trap que se llama, es un comportamiento clasico de una burbuja.

18 Enero 2010, 17:14

Bull trap Clasico??? dime cuando ha ocurrido eso en las multiples crisis inmobiliarias españolas (no en otros paises con otra cultura de la propiedad).

Lo que es un clásico en el argumento del bull trap de los burbujistas, y cuando la vivienda este subiendo otro clásico es vender durante 4 años (periodo expansión habitual en España), que hay una super burbuja que va a estallar, siempre dando por saco, soñando con que las viviendas las regalen, por que hay gente que eso de trabajar y ahorrar no les sienta bien a la "salud".

El bull trap es propio de mercados con alta volatidad y alta especulación, donde se recogen beneficios a corto plazo, el caso mas apropiado para el bull trap es la bolsa, y el que menos el sector inmobiliario donde historicamente en España las curvas de precios han sido muy homogeneas en las ondas subidas-bajadas.

18 Enero 2010, 17:35

In reply to by anónimo (not verified)

El bull trap es propio de mercados con alta volatidad y alta especulación, donde se recogen beneficios a corto plazo,

Gracias, ha hecho una descripción exacta de la vivienda estos últimos años.

Ya no me cabe duda alguna de que los precios se van a desplomar

18 Enero 2010, 17:22

Cuando el mercado inmobiliario se comporta como la bolsa puede verse atrapado en comportamientos semejantes a la bolsa.
Describir la detencion (que no subida) de la caida de precios de este año como un bull trap es bastante revelador.
Cuando acabe el ordago hecho por el gobierno con la finalizacion de la desgravacion ya veremos en que quedamos. No creo posible que el enorme stock existente vaya a desaparecer para el año que viene y ya sabemos lo qu habra despues.

18 Enero 2010, 17:44

La renta per cápita de los españoles cayó en 2009 por debajo de los 18.000 euros, un nivel intermedio entre las rentas registradas en 2005 y 2006. Tras quince años consecutivos de avance, la riqueza personal media descendió más de un 6% el año pasado, y en valores reales se situó en los niveles que se registraban ya en 2002

Según datos del diario económico cinco días que ha extrapolado cifras del instituto nacional de estadística hasta el tercer trimestre de 2009, tanto de renta disponible como de población, la renta per cápita de 2009 fue de unos 17.930 euros corrientes

Jajajajajaj. Menos sueldo, menos valor de los pisos. Jaja. Al final los tendreis que regalar para no pagar el mantenimiento y los impuestos de los pisos jajajaj

18 Enero 2010, 17:52

In reply to by otro mal dato … (not verified)

La renta per cápita de los españoles cayó en 2009 por debajo de los 18.000 euros, un nivel intermedio entre las rentas registradas en 2005 y 2006. Tras quince años consecutivos de avance, la riqueza personal media descendió más de un 6% el año pasado, y en valores reales se situó en los niveles que se registraban ya en 2002

Según datos del diario económico cinco días que ha extrapolado cifras del instituto nacional de estadística hasta el tercer trimestre de 2009, tanto de renta disponible como de población, la renta per cápita de 2009 fue de unos 17.930 euros corrientes

Jajajajajaj. Menos sueldo, menos valor de los pisos. Jaja. Al final los tendreis que regalar para no pagar el mantenimiento y los impuestos de los pisos jajajaj
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los datos de morosidad bancaria (máximos desde 1996) tampoco ayudan.

18 Enero 2010, 17:49

Despues de decir que los pisos empezarian a subir de valor, hoy la caja catalufa que esta mas pillada que un perrito caliente entre el pan, ha dicho que los pisos bajaran el año que viene algo mas de once por ciento jajajajaj

Ayyyyyyyy especulacerdos que mal lo llevais jajaajjaa

18 Enero 2010, 18:13

Si la vivienda no se ha desplomado en los dos peores años de crisis que se recuerda, porque insiste la gente en que lo peor está por venir. A pesar del poco inteligente Zapatero, la economía está recuperando aunque muchos no lo quieran ver, las teorias catastrofistas ya no tienen respaldo.

18 Enero 2010, 19:04

In reply to by anónimo (not verified)

Lo peor está por venir porque zp se está endeudando hasta las cejas, mejor dicho, está endeudando a todos los españoles y si esto no remonta, que no lo va a hacer ya no se podrá endeudar más, no habrá pasta para más planes e y otras chuminada y se subirán todavía más los impuestos.

Te queda clarito el motivo?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta