Comentarios: 10

La de ayer fue una jornada en la que ejecutivo logró poner de acuerdo a todos. Oposición, sindicatos y medios de comunicación mostraron su malestar por el envío a bruselas de un documento sobre cómo sería el futuro cálculo de las pensiones. El documento llegó en un momento especialmente delicado con el tema de las jubilaciones y mostraba un recorte de las mismas. Después, el gobierno retiró del documento la parte polémica argumentando que era sólo un ejemplo, lo que disparó las críticas desde todos los frentes

Tras el revuelo creado, Elena salgado, ministra de economía y hacienda, calificó de "error" el haber hecho público el documento en el que se poponía la modificación del cálculo de las pensiones. El error, según la ministra, consiste en que se difundió a la opinión pública el mismo documento que se elaboró para los expertos de la unión europea y que recoge cómo afectaría el cambio en el cálculo a las arcas estatales

Salgado asegura que la ampliación del periodo de cálculo de las pensiones de 10 a 25 años "no va a ser una propuesta del gobierno", pero sí considera una medida "razonable y positiva" el retraso de la edad de jubilación a los 67 años

Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

Anonymous
4 Febrero 2010, 13:48

Toda mi vida trabajando y ahora que tengo 60 años nos quieren subir el liston para jubilarnos mas tarde, que se lo apliquen ellos que salen bien montados cuando dejan el gobierno sea el partido que sea, lo que quieren es alargar la vida laboral por si nos morimos con 80 años o menos, menos tiempo estamos cobrando,Sr.zapatero en vez de estar fuera de su pais rezando o haciendo el gilipollas vengase para España que tiene mucho que arreglar y si no sabe fuera y si el que entre tampoco lo arregla a la calle

Anonymous
5 Febrero 2010, 8:37

El gobierno logra un malestar unánime con su "simulación" de jubilaciones ... pues eso no es nada comparado con su simulación de gobierno y administración. Suma y sigue.

Anonymous
29 Enero 2011, 21:09

Vamos me lo expliquen. Desde el año 1973 dado de alta, osea cotizando con 14 años,cuando tenga 67 años,abre cotizado 53 años,esto no me cuadra
Zapatero y compañia sois un atajo de sinverguensas y cara duras

Anonymous
30 Enero 2011, 11:28

Que se bajen ellos los sueldos y no roben tanto si ganaran los politicos 1000 € como yo no se pelearian por coger un puesto en cambio como ganan una fortuna cuando se retiran de la politica les vuelve a quedar la paga vitalicia y la jubilacion a los años que quieran jubilarse a costa de los que tenemos un misero sueldo para poder sacar nuestras familias adelante - posdata son un atajo de chorizos viviendo del cuento

Anonymous
30 Enero 2011, 14:35

En peticionpublica.es hay una iniciativa para que los políticos se bajen el suedo y se limiten sus privilegios.
Llevan recogidas 168369 firmas, y hacen falta 500.000 para llevarla al congreso de los diputados.
Sólo quejarse no va a ninguna parte. Yo ya he firmado.

Anonymous
30 Enero 2011, 15:09

La última ocurrencia del gobierno zp:

"El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, aboga por estudiar con el Gobierno alemán un programa conjunto en el que los jóvenes españoles cualificados puedan desplazarse a trabajar a Alemania con fecha de retorno."

¿Con fecha de retorno? , Es decir soy ingeniero y en España me pagan 1000 euros al mes, me voy a alemania (recuerdo que hay libertad de movimento en el espacio de la ue) donde me van a pagar 3000 euros, descubro un país en el que se puede vivir económicamente mejor que en España, y cuando decida el sr Valeriano gómez me manda a dos policías para que me vuelva (con la experiencia adquirida) a España para volver a ganar 1000 euros al mes, explotado en una empresa dirigida por un inepto hijo de papá con dinero, y encima no me garanticen la jubilación.

¡Valeriano, Valeriano!, ¡Que os gusta demasiado intervenirlo todo! ¡Que nos habéis tomado por ovejas a las que podéis llevar de aquí para allá a vuestro antojo!

Anonymous
7 Febrero 2011, 20:18

Gracias Sr. Zapatero;

Por que yo que tengo 59 años y llevo trabajando y cotic¡Zando desde los 14 años

Esta ley es mas justa por como todo trabajador normal y corriente a partir de los

50 años si no somos funcionarios y baqueros, cierra nuestra empresa como me paso ami cundo tenia 50 años, o trabajas de autonmo o lo que te salga

Y todos los años cotizados no sirven para nada, con lo que alargar la base de

Calculo es lo mas justo para aquelos llevomos mas de 40 años trabajados

Felicidades

Anonymous
7 Febrero 2011, 20:18

Gracias Sr. Zapatero;

Por que yo que tengo 59 años y llevo trabajando y cotic¡Zando desde los 14 años

Esta ley es mas justa por como todo trabajador normal y corriente a partir de los

50 años si no somos funcionarios y baqueros, cierra nuestra empresa como me paso ami cundo tenia 50 años, o trabajas de autonmo o lo que te salga

Y todos los años cotizados no sirven para nada, con lo que alargar la base de

Calculo es lo mas justo para aquelos llevomos mas de 40 años trabajados

Felicidades

ortega3
7 Febrero 2011, 20:50

"Además, afirmó que los planteamientos recogidos en ese texto son "de futuro" y que suponen "un punto de partida, no de llegada". Asimismo, destacó que, con sus planteamientos, el Ejecutivo está "pensando en los ciudadanos", ya que su objetivo es "garantizar la estabilidad del sistema" de prestaciones por jubilación a largo plazo" no tan rápido señora salgado. El sistema tiene que ser estable pero no basta con que sea estable. Los poderes están inoculando en la opinión pública la idea de que de lo que importa con las pensiones es garantizar la supervivencia del sistema de pensiones a largo plazo introduciendo las reformas necesarias para lograr que el sistema sea sostenible. Yo me incluyo entre quienes sostienen desde hace mucho que el sistema público de pensiones es insostenible y podría parecer que el gobierno, introduciendo estas reformas nos da la razón finalmente al ocuparse de que el sistema sea sostenible. Sin embargo, los que pedíamos un sistema sostenible no pedíamos el sistema que están construyendo los poderes. Lo que pedíamos los críticos era un sistema que fuera sostenible y además que proporcionase unas pensiones acordes con el esfuerzo que hace el trabajador pagando cuotas durante su vida. El método que ha diseñado la señora salgado para hacer sostenible el sistema de pensiones es de una sencillez elemental (su belleza radica en su sencillez) consiste en recaudar en cada momento lo que se pueda y repartir lo recaudado entre quienes tengan derecho a cobrar. El sistema se reanaliza periódicamente para ajustar las entradas y salidas de fondos. El resultado es que hay que ir reduciendo progresivamente las pensiones. Naturalmente, si se rebajan las pensiones hasta 130 euros o hasta 23,6 euros el sistema siempre se puede mantener "sostenible" en el sentido de que no quiebra y en el sentido de que el sistema "es capaz de hacer frente a los compromisos de pago adquiridos" pero solo si se permite que quienes gestionen el sistema en el futuro se reserven el derecho a redefinir en qué consisten los "compromisos de pago adquiridos". (Y dónde ponía derecho a recibir 960 puedan poner derecho a recibir 236) el sistema público de pensiones está quebrado porque el estado se llevó el dinero que habían aportado los trabajadores y gasto ese dinero en proyectos personales de los políticos. Es así de simple. Ningún sistema de pensiones público podrá funcionar nunca porque el estado siempre robará el dinero que aporten los trabajadores. No existe ningún medio de evitar esto, la tendencia al saqueo del dinero ajeno de los políticos es innata.

tranquilo
8 Febrero 2011, 11:41

In reply to by luisito

Ningún sistema de pensiones público podrá funcionar nunca porque el estado siempre robará el dinero que aporten los trabajadores. No existe ningún medio de evitar esto, la tendencia al saqueo del dinero ajeno de los políticos es innata.

------------------------------------------------------

No solo eso, es que si las cotizaciones se destinasen a pagar pensiones, el sistema de pensiones de la seguridad social sería un negocio similar al de las loterías del estado e incluso mayor.

Y eso a pesar de las perturbaciones de la piramide de población y del aumento de la esperanza de vida.

Saludos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta