Comentarios: 26
Fiscalidad vivienda: novedades para la declaración de la renta

La declaración de la renta de este año trae algunas novedades relacionadas con la vivienda que conviene que conozcas, ya que afectan a cuestiones populares como el alquiler de vivienda, las cuentas viviendas o la reinversión en vivienda habitual

1) alquiler de vivienda

Dentro de su intención para equiparar el trato fiscal de la compra y el alquiler de vivienda, el gobierno aprobó que los que vivan de alquiler con rentas bajas podrán desgravarse los pagos. Así, si cobras menos de 24.020 euros y vives de alquiler, en la declaración de la renta de 2009 podrás deducirte el 10,05% hasta un máximo de 9.015 euros. El montante de deducción variará en función de tu salario y será total si ganas menos de 12.000 euros e irá reduciéndose de forma lineal hasta los 24.000 euros. Medidas semejantes ya la tenían algunas comunidades autónomas, pero ahora se ha extendido a todo el país

2) cuentas vivienda

Durante la crisis, el Gobierno decidió no apretar a los poseedores de una cuenta vivienda a comprar casa. Por ello, si les vencía el plazo de cuatro años les dio "bula" para no tener que comprar casa hasta el 31 de diciembre de 2010 sin tener que devolver las ayudas

3) exención por reinversión

Ampliación del plazo de dos años para transmitir la vivienda habitual a efectos de la reinversión. Con esta medida, el Gobierno amplía el plazo de aplicación de la exención fiscal por reinversión, en al menos dos años, para que las familias que hayan adquirido una vivienda con la expectativa de vender posteriormente su residencia habitual, puedan hacerlo sin que se vean perjudicados fiscalmente. Así, para las compra-ventas realizadas durante los ejercicios 2006, 2007 ó 2008, el plazo de exención se ampliará hasta el día 31 de diciembre de 2010

 

Noticias relacionadas

 

Calendario declaración renta: fechas, presentación, borrador, cita previa

¿Cómo se pide el borrador de la declaración de la renta?

Borrador renta: ya puedes pedirlo para hacer la declaración

Fiscalidad vivienda: novedades para la declaración de la renta

Nueva fiscalidad vivienda: ¿estás entre los más de 5 millones de contribuyentes que tendrán cambios?

 

 

Ver comentarios (26) / Comentar

26 Comentarios:

Anonymous
10 Marzo 2010, 14:36

El sistema no permite que las viviendas bajen. Los promotores no pueden vender por debajo de lo que les costo construir (suelo, impuestos, intereses bancarios, materiales, salarios) porque si lo hacen estarían firmando su quiebra, mientras tengan los pisos aún hay esperanza de venderlos razonablemente y cuadrar las cuentas. Los particulares no venden nunca por debajo de la hipoteca, sencillamente porque no pueden y además no quieren y hacen lo imposible por mantener sus viviendas. Y luego los bancos si vendiesen sus inmuebles con descuentos entrarían en sus balances con fuertes perdidas, y lo que es peor, producirían la quiebra, ya por completo, del sector de la construcción incapaz de vender nada y muchos más particulares dejarían de pagar sus viviendas con hipotecas sobrevaloradas sintiéndose que hacen el imbécil. Es decir, estarían echando viviendas fuera casi al mismo ritmo que les estarían entrando otras nuevas, y eso produciría la quiebra no de los bancos, sino del país. Pero tranquilos, nadie va a permitir que la vivienda baje ese 30% que se comenta. De hecho, las estadísticas demuestran que en lo peor de la crisis la vivienda prácticamente no bajo. Otra cosa son los chollos puntuales, que se producen cuando particulares con mucho patrimonio y poca liquidez necesitan vender para salir del paso, y “desgraciadamente” cada vez encuentro menos chollos de estos que nos han salvado a los agentes inmobiliarios en esta crisis y que son muy demandados, aunque ya se empieza a ver algo de luz. Mi consejo: hoy más que nunca "es el momento de comprar no de vender".

Anonymous
10 Marzo 2010, 15:30

In reply to by anónimo (not verified)

Cuanto listo con explicaciones pseudo-cientificas que se le han ocurrido mientras ve salsa rosa... hay va:
-----El sistema no permite que las viviendas bajen. Los promotores no pueden vender por debajo de lo que les costo construir (suelo, impuestos, intereses bancarios, materiales, salarios) porque si lo hacen estarían firmando su quiebra, mientras tengan los pisos aún hay esperanza de venderlos razonablemente y cuadrar las cuentas. Los particulares no venden nunca por debajo de la hipoteca, sencillamente porque no pueden y además no quieren y hacen lo imposible por mantener sus viviendas. Y luego los bancos si vendiesen sus inmuebles con descuentos entrarían en sus balances con fuertes perdidas, y lo que es peor, producirían la quiebra, ya por completo, del sector de la construcción incapaz de vender nada y muchos más particulares dejarían de pagar sus viviendas con hipotecas sobrevaloradas sintiéndose que hacen el imbécil. Es decir, estarían echando viviendas fuera casi al mismo ritmo que les estarían entrando otras nuevas, y eso produciría la quiebra no de los bancos, sino del país. Pero tranquilos, nadie va a permitir que la vivienda baje ese 30%-----

Aparte del ladrillo, si nadie compra a precio de estafa que pasa???? el dinero para hacer todo esto de donde salió?? cayó del cielo?? quien esta peor???
No tiene nada de lógica... si por eso son "vendedores"... pobrecitos...

Anonymous
12 Marzo 2010, 19:01

In reply to by LISTO PERALES (not verified)

Listo no se si será pero al menos escribe correctamente y no con faltas de ortografía como Vd. (Lo digo por el "HAY VA" y no "ahí va").
Por la cagada se conoce al pájaro...

Anonymous
14 Marzo 2010, 11:11

In reply to by anónimo (not verified)

Bien perdone, que le de mi opinión estoy de acuerdo en que los pisos no han bajado lo que se dice pero lo harán y lo tendrán que hacer porque los bancos tienen una bestialidad de oferta que el mercado debe absorber este exceso.
Si no lo hacen con el bajo crédito que se esta dando,se los tendrá que "comer en patatas".
Dado que cada vez hay mas gente en paro y los sueldos recortados drasticamente.
Y como respuesta a lo que lo peor de la crisis no bajaron,quiero decirle que lo peor de la crisis esta aun por llegar.
Veremos este verano la cantidad impresionante de empresas que cerraran sus puertas.
Para no abrir las mas, ya que el modelo de sistema que estamos esta agotado y debe renovarse.
Claro que es solo mi opinión.

Anonymous
14 Marzo 2010, 11:37

In reply to by anónimo (not verified)

¿Tu que piensas, que porque pongas lo mismo varias veces al final será verdad?

"Los promotores no pueden vender por debajo de lo que les costo construir (suelo, impuestos, intereses bancarios, materiales, salarios) porque si lo hacen estarían firmando su quiebra, mientras tengan los pisos aún hay esperanza de venderlos razonablemente"

Efectivamente, no pueden. Pero el banco que se ha quedado con la promoción (que fue el que le dio la pasta al promotor), si que puede, aunque no le guste.

"Los particulares no venden nunca por debajo de la hipoteca, sencillamente porque no pueden y además no quieren y hacen lo imposible por mantener sus viviendas"

Por supuesto que hacen lo imposible. Tan es así que en la mayoría de los casos el banco se queda con el inmueble y lo saca a subasta. Y eso, por desgracia, está pasando en nuestro país desde hace un par de años. Date una vuelta por cualquier portal inmobiliario de banco/caja y verás más inmuebles de los que tu vas a vender en toda tu vida.

"Luego los bancos si vendiesen sus inmuebles con descuentos entrarían en sus balances con fuertes perdidas, y lo que es peor, producirían la quiebra"

¿Y..? ¿ Que pasa que los bancos no pueden quebrar? Pues en usa han quebrado muchos y muy buenos. Y en España hay un par de cajas que se han tenido que fusionar porque estaban en quiebra técnica. ¿No te has enterado?

Venga, deja de decir chorradas y cámbiate el chip. Parece mentira que seas un agente inmobiliario y digas estas pamplinas.

Además, si a ti te conviene que bajen los precios. Así podrás clavarle más comisión al comprador presionando al vendedor a la baja y llevando tú la diferencia. ¿No es así como trabajáis? Listoooooo

Anonymous
12 Marzo 2010, 18:32

Estoy de acuerdo con el primer anonimo.
Es como la pescadilla que se muerde la cola. Si bajan precios promotores, se jode el mercado ( aun mas), los bancos tambien tendran que bajar, y toda esa perdida se la comen Los bancos y las cajas, que tienen mas de 50.000 millones de € en activos inmobiliarios. ¿Realmente creen ustedes que los bancos van a palmar tanta pasta? Yo creo que no. Lo que creo es que haran provisiones por el 30% del precio de tasacion, que es lo que le esta pidiendo el bde, y cuando llegue el momento, venderan con plusvalias. Al final pasa lo de siempre: los bancos ganan y nosotros los mortales perdemos, si no bailamos a su ritmo. Es lo que tiene el capitalismo salvaje. El que tenga cojones pa hipotecarse con la que esta cayendo, es su momento.

Anonymous
12 Marzo 2010, 21:27

Ja y ¿Quién ha dicho que un banco no puede quebrar? Lo pregunto porque ya ha habido varios. Olo llevamos dos años de crisis financiera y el paro empieza a tocar a los que estaban fijos en empresas grandes. ¿HAy alguien que se crea que esta crisis es cuestión de tiempo? Nada menos que el 40% delos que han perdido su trabajo no van a entrar en el mercado laboral en su vida. Good night and good luck (como dijo el bobo solemne)

Anonymous
12 Marzo 2010, 21:27

Ja y ¿Quién ha dicho que un banco no puede quebrar? Lo pregunto porque ya ha habido varios. Olo llevamos dos años de crisis financiera y el paro empieza a tocar a los que estaban fijos en empresas grandes. ¿HAy alguien que se crea que esta crisis es cuestión de tiempo? Nada menos que el 40% delos que han perdido su trabajo no van a entrar en el mercado laboral en su vida. Good night and good luck (como dijo el bobo solemne)

Anonymous
13 Marzo 2010, 11:22

Buenos dias a todos
Imagino que los comentarios expuestos mas arriba se refieren a los intereses del agente inmobiliario que se ha estado aprovechando de las personas que tenian que vender para adquirir liquidez y cobrando unas comisiones por la compra-venta,seguro que para cubrir las perdidas de los ultimos tiempos,abusivas.
!!!!!Salvese quien pueda!!!!
El caso es que los bancos no van a perder nunca,que para eso se encargan los grandes a absorver a los pequeños...y el que haya abierto una agencia inmobiliaria,que haya guardado para el tiempo de "vacas flacas" que cuando todo el pais funcionaba,bien que cobraban comisiones sin remordimiento de ningun tipo.
Lo mismo las constructoras, como ya no hay de donde sacar ni a quien estrujar los bolsillos,ahora tambien se quejan,que hubiesen guardado ,para ahora.

Anonymous
13 Marzo 2010, 20:45

Yo no sé si vivo en otro planeta pero en Barcelona un buen profesional del ramo vende entre dos y cuatro pisos todos los meses desde Otoño hasta ahora, salvo el mes de Diciembre. Los pisos a precio de mercado, se venden y el que diga lo contrario no conoce bien el sector. En todas las profesiones hay buenos profesionales y otros no tan buenos...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta