Llega el turno de ahorrar en sanidad. El ministerio de sanidad y una representación de consejeros del psoe y del pp ultiman un paquete de medidas impopulares, pero necesarias para contener el gasto sanitario. Las medidas tiene cuatro pilares: medicamentes, personal, compras y financiación
El déficit español en sanidad asciende a 15.000 millones de euros, lo que hace necesario, según el gobierno, abordar medidas que garanticen la sostenibilidad del sistema público de sanidad. Antes de llegar a tener que tomar medidas más impopulares como el copago, se van a poner sobre la mesa otras formas de recortar el gasto sanitario
Las propuestas que se barajan son: la retirada de algunos medicamentos financiados por la seguridad social, la congelación de la masa salarial de los sanitarios (congelando plantillas, no cubriendo bajas laborales y manteniendo fijos pluses salariales), la creación de una central de compras que obtenga mejores precios en consumibles que las autonomías por separado o aumentar la financiación, vía impuestos de alcohol y tabaco, destinada a sanidad
15 Comentarios:
Es hora de que el govierno meta mano al desmesurado e innecesario gasto en medicamentos.
He conocido de cerca la relación laboratorio-medico y os digo que me da miedo que me receten algo para meter en mi cuerpo porque no tengo la seguridad de que me va a ser útil e incluso puede causarme daño a largo plazo y todo por las suculentas comisiones y regalazos que los laboratorios hacen a los médicos.
No todos los médicos entran al juego pero ¿Conocéis a muchos médicos que se paguen ellos solos el viaje a los congresos? ¿Sabéis que un médico es capaz de dar 10-20 recetas de un producto que cuesta 25 euros a un comercial de un laboratorio para que le cuente como ventas y después tira esos productos? Son casos sangrantes que he conocido de cerca y que a pesar de estar prohibidos se siguen dando, en un porcentaje muy alto.
¿Conocéis a alguna pyme que pague a todos sus comerciales un viaje valorado en 5.000 euros solo para celebrar el lanzamiento de un producto? Hay que ganar muy fácil el dinero para gastarlo así!
Y porque no lo denunciastes?
Cuanto cobras?
Dosmildoscientos euros con 7 trienios, esclusividad, haciendo guardias de 24 horas en laborables o festivos y por la noche, si hago horas extraordinarias, puedo llegar a cobrar 400 a 500 euros mas...y por supuesto sin haber recibido en la vida ayudas para guarderias, dentistas, viviendas, paro, ni nada que se le parezca...
El sueldo base sin complementos...puede que 1200 euros.
En Portugal ganan tres veces mas y sobre todo....son mas respetados
Referente al comentario que hace "anonimo", si fuera capaz de dar sus datos...lo llevaria a los tribunales; asi como digo que si conoce con nombres y apellidos a ese medico...deberia denunciarlo.
Chorizos los hay en todos los gremios, por desgracia y creo que ha llegado el momento de no dejar pasar estas cosas...que el empobrecimiento del pais no ha sido solo por la burbuja inmoviliaria.
Ya esta bien ...que continuamente nos esten echando encima porquerias a los medicos, que concretamente en este pais son los peor pagados de Europa, que pagamos los platos rotos por partida doble. Por parte del sistema...porque sus fallos nos lo atribuyen a nosotros, que damos la cara ante el enfermo. Y por parte del enfermo y familiares que nos es ya solo que sean deasagradecidos, cuando nos desvivimos por ellos; sino que ademas les encantan hacer juicios poniendo en duda nuestra profesionalidad.
Nuestra profesion es vocacional, pero un poco de agradecimiento a nuestros pacientes, nos haria olvidar que somos los peor pagados y mantendra nuestra vocacion....¿Es mucho pedir?
Para anónimo: ya quisiera yo recibir esas "suculentas comisiones" por parte de los laboratorios que me visitan a diario. Por una parte te aclaro que si no fuera por el dinero que mueve la industria famacéutica, del cual sale la investigación que no paga éste gobierno y en la que estamos en la cola de Europa y de muchos países de latinoamérica, todavía aliviáramos dolores abdominales con hierbajos. Con ese dinero funcionan todos los congresos científicos del mundo, se paga toda la investigación de los trabajos que se llevan, y claro, el traslado, hospedaje y demás del que investiga y lo expone, y del que va a aprender y a enterarse de lo que haces sus colegas en el mundo. Del salario y reconocimiento social del médico ...bueno, ya bien te respondieron antes.
Este país se torna como el cuento del cultivador de tomates español al que se le pregunta qué espera de su cosecha para el próximo año, y en vez de aspirar a que sus tomates fueran mejores, como los del americano y el japonés, pidió que los de estos fueran tan malos como los de él.
Pide lo que sea mejor para ti, sin joder a los demás, y menos a una clase que le ha constado muchos años llegar a donde llegó, tan mal pagada, y que seguro, encima, paga los impuestos y seguridad social que disfrutas tú, seguro que más.
Muchos médicos se han convertido en "especuladores" de medicamentos, gracias a que reciben regalos de todo tipo, viajes, etc. de las multinacionales farmacéuticas a cambio de que receten sus productos. Se debería obligar a recetar unica y exclusivamente por la seguridad social genéricos que no fueran de multinacionales y que estos fueran producidos o controlados de alguna manera por el gobierno para que los precios no sean excesivos. Es una mafia enorme. Ya se esta viendo en EE.UU. Como han conseguido frenar el proyecto de sanidad pública, que nadie entiende que la gente no quiera que todo el mundo este cubierto por lo menos ante una enfermedad grave (conozco casos de personas en ee.uu. que se han quedado en la ruina al tener una enfermedad grave). También hay que controlar el gasto abusivo de medicamentos, en muchos paise europeos recetan solo los medicamentos exactos que se necesitan y no cajas enteras que la mitad acaban en la basura.
Por desgracia en España mucha gente tiene la percepcion que la sanidad es "gratis" y no es asi, nos cuesta mucho a todos. Primero habría que empezar concienciando a la población de un uso adecuado de los servicios médicos, empezando por el médico de cabecera, los hospitales, las urgencias, los medicamentos. Es mucho de cultura. Si empezáramos por ahí y le dieramos el valor que tiene nuestra sanidad y nuestros profesionales (que considero que son de los mejores del mundo) la cosa cambiaria. Aunque no todo el problema viene del mal uso de los usuarios, también existe muy mala gestión en muchos hospitales, centros de salud, etc. con un poquito de concienciación por parte de todos (profesionales y usuarios) podríamos conseguir una mejora de nuestra sanidad incluso abaratando costes.
Por si no lo sabes...en el ejercicio de nuestra profesion, al menos en Andalucia...nos miran con lupa cada una de las recetas que prescribimos.
Se usan genericos en casi un 100% y no solo eso, tambien estan atentos a si recetamos novedades terapeuticas...
Sin embargo, en Andalucia se siguen financiando a cargo de la junta, muchos medicamentos que se retiraron hace ya bastantes años del resto de España, pues estaba demostrado que no aportaban ninguna ventaja y eran mas caros (" el famoso medicamentazo"), porque?...porque fueron votos para el partido que nos gobierna.
Para ellos los votos estan por encima del beneficio de los ciudadanos.
Ahora que ha llegado el momento de apretarnos el cinturon, con la incultura sanitaria que hay por parte de los ciudadanos ( porque la administracion no se ha preocupado), tendran que dar la cara.
Pero que la den, que dejen de tenernos a los medicos como cabezas de turco, ya bastante daño nos han hecho a los profesionales y a los pacientes fomentando el enfrentamiento y haciendo añicos la base del acto medico que es la buena relaccion medico-paciente.
Por desgracia en España mucha gente tiene la percepcion que la sanidad es "gratis" y no es asi, nos cuesta mucho a todos. Primero habría que empezar concienciando a la población de un uso adecuado de los servicios médicos, empezando por el médico de cabecera, los hospitales, las urgencias, los medicamentos. Es mucho de cultura. Si empezáramos por ahí y le dieramos el valor que tiene nuestra sanidad y nuestros profesionales (que considero que son de los mejores del mundo) la cosa cambiaria. Aunque no todo el problema viene del mal uso de los usuarios, también existe muy mala gestión en muchos hospitales, centros de salud, etc. con un poquito de concienciación por parte de todos (profesionales y usuarios) podríamos conseguir una mejora de nuestra sanidad incluso abaratando costes.
----------------------------------------------------
Este es uno de los problemas de nuestra sanidad: que se creen los mejores.
A pesar de que muchos acaben de salir de la universidad y no hayan visto más que apuntes y pizarras, por ejemplo. O a pesar de que los pacientes elijan en mayoria ir a unos pocos profesionales porque los demás no les convencen, por ejemplo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta