idealista.com celebró el pasado viernes 16 de abril un desayuno de trabajo denominado "quo vadis vivienda?" (¿adónde vas vivienda?) con diversos perfiles del mercado inmobiliario como profesionales del mundo de la tasación, del periodismo económico, bloggers, financieros y profesionales del propio portal inmobiliario con los que se trató de dibujar las perspectivas en el futuro del sector
Los resúmenes elaborados por algunos de los asistentes arrojan diversas conclusiones de este grupo de trabajo:
1) los males endémicos del mercado inmobiliario siguen presentes
Un paro al 20%, una dificultad de acceso al crédito, un gran stock de vivienda y un escaso interés de los inversores extranjeros taponan cualquier tipo de brusca recuperación de la vivienda en el corto plazo
2) la mayor parte aún considera que los precios deben corregir más
El precio de la vivienda sigue siendo elevado respecto a los ingresos de los hogares o a la renta por alquiler, por ello se espera que los precios, en general, sigan disminuyendo. En este capítulo, se señaló que tanto la banca como los promotores no están teniendo presión, ni por lo tanto ansiedad por bajar los precios a su enorme inventario. No obstante, se apuntó que hay zonas, como valdebebas (Madrid), en las que algunas promociones se están haciendo a precios más ajustados y se están vendiendo bien
3) el Euribor está anestesiando al mercado
Que los tipos de interés estén en niveles ultra bajos tampoco ayuda a la corrección de los precios ya que anestesia el posible dolor a sufrir por familias, empresas y/o bancos con activos inmobiliarios adquiridos mediante hipoteca. La mesa se mostró unánime en que la futura subida del Euribor pondría a prueba los precios y podría presionarlos de nuevo a la baja tras el periodo de parálisis actual
4) las tasadoras, unas más que otras, tienen parte de culpa de lo ocurrido
Dentro de que todos o casi todos somos culpables, se señaló especialmente a los bancos y a las tasadoras, especialmente aquellas que tienen entre sus accionistas a entidades financieras. Hechos como que Ildefonso ortega, ex presidente de tinsa, la mayor empresa de España en tasación inmobiliaria y que cuenta en su accionariado con las cajas de ahorros de España, fuera a la vez director general de caja Castilla La Mancha (actualmente destituido por el banco de España tras la intervención de la entidad, y que se enfrenta a una denuncia ante la fiscalía anticorrupción por estafa y manipulación contable) no son precisamente prácticas conjugables con el buen gobierno, la transparencia y la independencia recomendable para este sector
5) el gobierno está sujetando los precios
El gobierno ha puesto principalmente dos medidas que también están sujetando los precios de la vivienda. Una en verano (subida del iva a la compra de nuevas viviendas del 7 al 8%) y otra a final de año (fin de la desgravación por comprar casa que aún no todos se creen que vaya a ser puesta en marcha). Además, se acaba la prórroga a las cuentas vivienda, lo que "presiona" a la demanda indecisa a comprar casa a corto plazo
Quo vadis, vivienda?
Si finalmente aparece la posible subida del Euribor y acaba la desgravación fiscal dejarán sin sustento al actual mercado de la vivienda el próximo año. Esto provoca que el año 2011 aparezca en el horizonte como difuso, incierto e inquietante
Participaron en la mesa: Juan Fernández-aceytuno, director general de sociedad de tasación (acompañado de su directora de comunicación Carmen naranjo); miquel roig, redactor jefe de expansion.com; Rubén j. Lapetra, redactor jefe de cotizalia.com; josé María huch, uno de los perfiles de gurusblog.com; Enrique utrera, veterano periodista especializado en el sector inmobiliario de lainformacion.com; Vicente varó, comunity manager de la red social de inversores unience.com y Jesús Pérez, de financialred.com. Por parte de idealista, estuvo Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com; Francisco iñareta, responsable de comunicación del portal; María Martínez, responsable del área de acuerdos; y Daniel montero, responsable del portal de noticias inmobiliarias idealista news que también se encargó de conducir el debate
Artículos relacionados
Sociedad de tasación: "cuando suba el Euribor, la vivienda caerá con fuerza" (expansión)
Quo vadis vivienda “un equilibrio intestable en el infierno” (gurusblog.com)
Quo vadis, vivienda? (especulacion.org)
“El equilibrio inestable en el infierno” del mercado inmobiliario (unience)
131 Comentarios:
Este tipo de coloquios serian mas interesantes sin en lugar de llevar solo, a personas de la misma linea editorial, (expansion, cotizalia, gurusblog, uniece) se diese cabida a otros actores que forman parte activa del mundo de la vivienda como la banca, otras sociedades de tasación, promotores, etc
Entonces se podrian ver argumentaciones en un sentido y en otro y los lectores obtendrian una informacion mas objetiva.
Correcto mat,
No digo que no tengan razón, creo que es bueno no sesgar las opiniones y escuchar y valorar todos los puntos de vista
Ayer critique a idealista por la noticia de una banca de inversión por la falta de credibilidad que tienen actualmente, si quereis recordamos madoff, lehman brother,.. y sus productos exoticos.
Si queremos ahogarnos en las miserias pues me parece bien, si queremos utilizar los grises me parece mejor conocer todos los puntos de vista
En otro debate de este foro leí casi que volviamos a las cuevas por esta crisis, que teniamos que ir vender los coches para ir a caballo y que fueramos haciendo acopio de velas porque no ibamos a poder pagar la luz.
Parodiar esta bien, a veces, llevarlo a un pensamiento poco racional.
En España tenemos más deficit y menos deuda y menos decrecimiento e, incluso, menos inflación que nuestro entorno (ver datos)
En España, esencialmente, tenemos una crisis de desempleo como en el 81, como en el 93, como en el 2009, como en el 2021, como en el 2033 si no se cambia nuestro sistema recaudatorio estatal, autonómico y municipal.
Estan hablando de indemnizaciónes en lugar de cotizaciones. La indemnización es un impuesto al despido y las cotizaciones es un impuesto al trabajo, a que estamos jugando?????
Me da la impresion que muchos de este foro (salvo los que hacen politica por frustación), tienen más ideas y más narices que nuestros politicos (su único target es ganar elecciónes) que nuestros representantes sindicales (no han trabajado mucho) que el presidente de la ceoe (especialista en cerrar empresas)
No estaria mal una manifestación de todos los españoles de todas las ideas (abtenganse nazis, fascistas, stalinistas, castristas, gadafistas, terroristas,...) contra todos nuestros representantes por incapaces.
Hasta ahora.
Si señor, totalmente de acuerdo, esas son las verdades que hacen falta, lo que no les gusta oir a los politiquillos y vagos que tenemos en en poder, oposicion y sindicatos. Saludos
Y para que quieres la opinion de los que han estafado a la gente?
Estafado????
Hay pruebas????
Porque cuando ha habido pruebas se ha llevado al estafador a la carcel. Vease madoff.
Es estafa manipular las letras del tesoro griego para que suban al 6% para luego vender las que se compraron 2 meses antes al 3%???? Esta rentabilidad es más alta que la de la vivienda en los últimos 10 años. ¡¡¡Que malos son soros y compañia!!!
Si ha sido una estafa quienes son los culpables:
A) aznar y compañía por crear el monstruo.
B) zp y compañía por hacerse amigo del monstruo.
C) chaves y compañia por aplaudir al monstruo.
D) camps y compañía por hacerse trajes para ir a ver al monstruo
C) las inmobiliarias por que la comisión se cobra al vendedor por el precio de venta en lugar, de la comprador por el margen de bajada.
D) los bancos por dar creditos a diestro y siniestro.
E) los inversores extrajeros que vieron en España la california de Europa.
....
Pruebas, por favor, pruebas. Si las tenemos al juzgado y a por ellos.
Dentro de que todos o casi todos somos culpables, se señaló especialmente a los bancos y a las tasadoras, especialmente aquellas que tienen entre sus accionistas a entidades financieras. Hechos como que Ildefonso ortega, ex presidente de tinsa, la mayor empresa de España en tasación inmobiliaria y que cuenta en su accionariado con las cajas de ahorros de España, fuera a la vez director general de caja Castilla La Mancha (actualmente destituido por el banco de España tras la intervención de la entidad, y que se enfrenta a una denuncia ante la fiscalía anticorrupción por estafa y manipulación contable) no son precisamente prácticas conjugables con el buen gobierno, la transparencia y la independencia recomendable para este sector
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Toma en la misma noticia tienes una prueba!!!
Quieres que siga buscando?
Pues nada majo, al juzgado con ello, estoy casi convencido que idealista te pagara las costas.
En serio, que hay falta de regulación, estoy con ellos, que hay falta de control, estoy con ellos, que ha habido incapacidad, estoy con ellos, que se han usado a las cajas como instrumento político, estoy con ellos, que no ha habido transparencia, estoy con ellos,...
Que se organizado entre todos, conjurandose con nocturnidad, para que se haya el instigador de aznar y rato, convencieran a zp, para mafo no dijera nada, y las tasadoras se callaran, y...
Faltan pruebas y ojala lo puedas demostrar en el juzgado porque pienso que la vivienda es un derecho primero y un mercado despues.
Tu tranquilo que no hace falta que yo denuncie
Se denunciara y mucho otra cosa es que se culpe a alguien ya que nuestra justicia es una putaaaa mierda y no hay separacion de poderes aunque lo diga nuestra constitucion
La corrupcion politica nos ahoga y la solucion es recuperar el poder el pueblo
Que en mi opinion se deberia hacer en las elecciones votando en blanco una y otra vez
(Yo lo voy a hacer)
Otra seria una manifestacion mayor que la del 11m pero la gente si no se lo dicen los medios de comunicacion manipulados pues ni se preocupa
Si ves mi primer comentario, compartimos lo de la manifestación, quizás no compartas mis argumentos pero bueno debatimos e, incluso, podriamos llegar a acuerdos con diferentes puntos de vista.
Como es posible que los gobernantes (estado, auton. Y aytos.) y oposiciones, sindicatos y ceoe no logren un miserable acuerdo que no arreglaría esta crisis pero quizás las venideras pudieran ser mas asumibles desde el punto de vista del empleo????
En fin, en cuanto al tema inmobiliario, hay intereses contrapuestos y la economia es un estado de animo y ahora mismo está bajo, bajo mi punto de vista hay que comprar en la bajada y vender en la subida (para los inversores) y para los que quieren una casa para vivir pues que la hipoteca dura 30años y con una vida tan larga veremos tipos muy bajos, bajos, altos y muy altos y varia veces, y tendremos varios empleos, y pasaremos muchos problemas y alegrias, es decir, reflexion y sin prisas pero sin creernos que nos van a regalar las cosas.
Como es posible que los gobernantes (estado, auton. Y aytos.) y oposiciones, sindicatos y ceoe no logren un miserable acuerdo que no arreglaría esta crisis pero quizás las venideras pudieran ser mas asumibles desde el punto de vista del empleo????
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
No llegan a un acuerdo porque
Estado ,ccaa,y aytos:estan controlados por los bancos y grandes empresas/rios
Lo que deberia ser al reves(pk metirono pusieron la mano donde no debian)
Ceoe:esta controlada por grandes empresas/rios y no solo de este pais
Los sindicatos:ay los sindicatos a estos no les hace caso ni dios pk no tienen cojones de liarla parda su unico interes es llevarselo muerto y meter la cabeza en el poder pero para su beneficio no para el de los trabajadores
Quieres que te diga la forma de solucionar la crisis?
Pon los precios del ladrillo asequibles(se venderan) y se volvera a iniciar construcciones con lo que se recuperara gran parte del paro y no solo por la construccion sino por los sectores asociados
Cuando se recupere gran parte apuesta por lo que dice el gobierno investigacion ,desarrollo,empresas etz.
No sigas apostando en el ladrillo ya que no se puede crecer indefinidamente
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta