
Eduardo Molet, consultor inmobiliario organizador del II Salón Inmobiliario de Particulares, señala que “es la clase media y media-alta la que está tirando del mercado. En concreto, personas de entre 40 y 50 años, solventes y con liquidez, que no necesitan mucha financiación y a quienes las entidades financieras sí conceden créditos"
El también fundador de la inmobiliaria rei (red de expertos inmobiliarios) apunta que en el salón celebrado este fin de semana en Madrid ha contado con más de 1.000 visitantes, que han visto las 108 viviendas de particulares anunciadas. Según sus cálculos, se han vendido 12 pisos y se espera cerrar otras 10 ventas en los próximos días, "lo que indica que no es la demanda la que está en crisis, sino la oferta”
Molet señala que tuvieron que rechazar 183 solicitudes de propietarios que querían exponer su vivienda por no haber bajado sus pretensiones. El porcentaje medio de rebaja en las pretensiones respecto al precio más alto del inmueble en 2006, ha sido del 36%, según molet
El experto anota otras conclusiones como que “en las mejores ubicaciones de ciudades no existen chollos”. En cambio, en la costa y en las ciudades donde ha existido una importante expansión inmobiliaria, los precios continúan bajando a buen ritmo. Además, sólo se venden pisos donde los propietarios han rebajado sus pretensiones significativamente, y este porcentaje depende de la ubicación del inmueble
La organización del Salón Inmobiliario de Particulares ha anunciado que tiene previsto celebrar una tercera edición en septiembre de este año. Como el II Salón, también será de ámbito local y estará centrado en el barrio de Salamanca de Madrid
5 Comentarios:
Como siempre ahora llegan los capitalistas para hacerse con los pisos que malvenden los desesperados que no pueden pagar la hipoteca. Siempre han entrado con el mercado en baja. No saben nada....
Para #1 lunes, 26 abril 17:06 anónimo
¿Pisos malvendidos?
Aunque un piso haya bajado un 15% o 20 % sobre el precio máximo de la burbuja no esta malvendido.
Si comparas ese precio del "piso malvendido" con el que tenía en el año 1999 o el año 2000, su precio es del orden de un 300% superior al del año 1999.
La burbuja estallo.....y estamos en la postburbuja
Totalmente de acuerdo contigo, postburbuja. Malvendidos..., esa es la mentalidad, se considera malvender, cuando un piso en barrios malos ejemplo san Blas, vallecas de 40 m2, aunque los anuncien por 65m2 y 160.000 euros, lo consideran malvender.
Ayudaria a la compra de un piso para un hijo y de momento está de alquiler por 500 euros y así seguirá que no pasa nada. Soy clase media y no pensamos comprar hasta que un piso medio cueste 1600-1800 euros m2.
Efectivamente
Estos años de subidas nos han creado una falsa expectativa sobre lo que valen realmente los inmuebles
Mis padres vendieron en 2005 o 2006 (no recuerdo exactamente) un piso por 30 millones y medio
Si a día de hoy aún lo tuviesen, te puedo asegurar que podrían venderlo por 10 millones y saldrían ganando con respecto a lo que les costó (y seguramente si ahora lo vendiesen por 20 o 25 alguien diría que lo están malvendiendo)
4.600.000 parados
¿Quién va a comprar lo pisitos a los especulacerdos y a los bancos? ¿Con qué dinero?
En menuda estafa piramidal nos han metido
Que vergüenza de país
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta