Comentarios: 1

El gobierno vasco está ya trabajando en la elaboración del que será el plan de vivienda y renovación urbana 2010-2013. El documento, que será aprobado antes de final de año, pretende incorporar novedosas iniciativas como la modificación del precio de la vpo según los ingresos del beneficiario, el uso de financiación privada para desarrollar vpo en alquiler o la limitación de los ingresos del promotor por la venta de viviendas protegidas

Una de las bases del nuevo plan de vivienda será el impulso de la vivienda protegida en alquiler. El plan prevé que el 40% de la nueva oferta de vpo lo sea en arrendamiento. Para conseguirlo, la colaboración público privada jugará un papel importante: la opción planteada es que la empresa privada que ofrezca vpo en alquiler reciba durante 30 años un pago anual. Pasado ese tiempo, las viviendas pasarían a ser propiedad pública

Sin embargo, la novedad de mayor calado tiene relación con los precios de las viviendas protegidas, que serían variables en función de los ingresos del comprador. Los promotores privados verían asegurados sus ingresos por promover este tipo de casas mediante un fondo de garantía y compensación, que “cobraría” al promotor en caso de que el beneficio por la venta fuera superior a cierto importe y le “subvencionaría” en caso de que el beneficio fuera menor al montante garantizado

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

25 Mayo 2010, 14:07

Claro ,claro y como el precio depende de las rentas del peticionario y no de su patrimonio familiar,pues ya tenemos otra vez a los "principes de la economia sumergida" y a los "reyes del dinero negro" pillando casitas a bajo coste y blanqueando pasta para el futuro en una comunidad en la que la vivienda es escasa y cara por la gracia de los de siempre.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta