Se calcula que el próximo 31 de diciembre de 2010 caducan más de 150.000 cuentas vivienda en España. Sus titulares deben decidir antes de final de año si compran una casa o devuelven todas las ayudas más intereses acumulados durante los últimos años. Los promotores confían en esas cuentas vivienda y en el fin de la desgravación (efecto 2011) por compra de vivienda para mejorar sus cifras, pero la incertidumbre que rodea al mercado inmobiliario y a la economía española hace que muchos jóvenes -principales titulares de estos productos- duden sobre si comprar antes del cierre de 2010 o si es mejor esperar aunque haya que devolver las ayudas
La cuenta ahorro vivienda es un producto que permite realizar aportaciones a una cuenta durante cuatro años consecutivos. Su ventaja es que permite desgravarse un 15% sobre un máximo de 9.015 euros siempre y cuando el dinero vaya destinado a comprar o rehabilitar una casa antes de esos cuatro años. Es decir, una persona que aportase el máximo, ha recibido en los últimos ejercicios una devolución de alrededor de 1.350 euros anuales por este concepto
Con la crisis, el gobierno de josé Luis Rodríguez zapatero aprobó que las cuentas vivienda que venciesen en 2008 y 2009 tuvieran automáticamente una prórroga para aplazar esa decisión de compra hasta el 31 de diciembre de 2010. La medida, aprobada cuando Pedro solbes era ministerio de economía, buscaba "aumentar la renta disponible de las familias con menores ingresos"
Una de las consecuencias de esa prórroga es que el 31 de diciembre de 2010 es la fecha límite para muchas personas. En ella se agolpan no sólo quienes tengan esa fecha de vencimiento en condiciones normales, sino también los del año pasado y el anterior. Es decir, en "números gordos", tenemos el triple de compradores latentes por este concepto que al cierre de cualquier año normal
¿Compro o espero? consecuencias
A medida que se acerca la fecha de vencimiento del 31 de diciembre de 2010 crecen los mensajes en los foros de Internet en los que los titulares de una cuenta vivienda comentan sus dudas sobre la idoneidad de comprar ahora o esperar aún a riesgo de tener que devolver las ayudas. En la mayoría de ellos se observa la ilusión con la que los diversos ahorradores abrieron su cuenta vivienda para comprarse casa a corto plazo, pero cómo las circunstancias actuales les siembran incertidumbre y dudas
Sin embargo, echarse atrás no sale gratis. Una persona que acumule cuatro años de ahorro con el máximo de aportaciones posibles (9.015 euros) habrá recibido en total alrededor de 5.400 euros. Si se decanta por no comprar casa este año deberá devolver ese dinero más los intereses el próximo año, con lo que podría tener que devolver a hacienda hasta un máximo de unos 6.000 euros. La factura generalmente será menor, porque no todo el mundo habrá realizado aportaciones por el tope, ni acumulará hasta seis años de intereses. Para poder evitar de golpe dicho pago se puede solicitar el aplazamiento del pago de la deuda (es decir pagar por mensualidades)
Además de esta penalización inmediata, si el comprador tiene intención de comprar casa a corto plazo, deberá también asumir la pérdida de poder desgravarse por comprar su vivienda habitual. Según los cálculos, en esta partida se está jugando alrededor de 28.000 euros repartidos en 21 años
Un negocio para las administraciones sí o sí
En cualquier caso estamos hablando de una "gran" decisión, no sólo para la vida personal de cada uno de los titulares de cada cuenta vivienda sino también porque hay decenas de miles de personas en esta situación
Su decisión también "moverá" una gran cantidad de millones de euros en un sentido o en otro, con un ganador común: las administraciones. Si no compran, el dinero se quedará como ahorro en manos de los particulares pero deberán devolver las ayudas y los intereses a hacienda. Si compran, también deberán pagar impuestos por dicha adquisición. En cualquiera de los dos casos, la administración siempre ganará
Importante: no todas las cuentas vivienda caducan
Este año vencen muchas cuentas viviendas, pero no todas. Aquellas que se abrieron recientemente y cuyos propietarios no han comprado todavía vivienda porque tienen aún unos años por delante tienen motivos para preocuparse, pero no tanto. Así, si no compran antes de final de 2010, perderán el derecho para desgravarse por la compra durante los próximos años, pero aún tienen hasta que venza el plazo máximo de la cuenta vivienda para comprar sin tener que devolver las ayudas. Lo que no podrán hacer quienes superen los rangos de ingresos previstos es desgravarse por este concepto durante los próximos años como venían haciendo hasta ahora
Temas de lectura recomendada
1. Fin deducción vivienda 2011: verdades y mentiras
¿Está justificado tal revuelo? sí y no. Si tienes casa no notarás cambios y muchos de los que compren casa tampoco. Tu base imponible o el lugar donde vivas deben ser tenidos en cuenta (leer más)
2. ¿Compro o espero? casos personalizados por ingresos
Si tu base imponible es superior a 17.000 euros debes leer este artículo y si es de más de 24.000 euros más aún, ya que serás uno de los más afectados según el cuadro de impacto (leer más)
3. Cuenta vivienda: ¿qué pasa con el fin de la desgravación?
Si tienes una cuenta vivienda que caduca debes adquirir casa antes de 2011 o devolver las ayudas. Si no te caduca aún puedes esperar, pero puedes perder las ayudas futuras (leer más)
4. Compra vivienda nueva: ¿qué ocurre si me la entregan en 2011?
Si has comprado una casa nueva pero no te la entregan hasta 2011, tranquilo, podrás seguir desgravándote en la mayoría de los casos (leer más)
5. Alquiler con opción a compra: ¿tengo derecho a deducción?
Si te encuentras en este caso no estás de enhorabuena, ya que si cierras la compra a partir de 2011 tendrás limitaciones en la desgravación en función de tus ingresos (leer más)
6. Consultorio fiscal gratuito
Después de leer todo, ¿aún tienes dudas? si es así, te invitamos a plantearlas en nuestro consultorio fiscal. Es gratuito y suele dar muy buenos resultados (entrar)
67 Comentarios:
¿Que trámites hay que hacer para renunciar a la cuenta vivienda?
Los británicos dicen "in god we trust" (confiamos en dios)
Los promotores decimos, "in cuentas viviendas we trust"
Esto es algo q circula por todos los departamentos de las promotoras e inmobiliarias como driver para 2010
Es mucha gente y aunque alguno dude, la mayoria no tiene pensando devolver las ayudas (eso lo llevamos mal los españoles), jeje
Pues nada cuando quieran les doy los 6 mil euros. Prefiero devolverlos que ser estafado por la compra de un zulo
Devolver la pasta, total el año que viene bajaràn mucho, pero que mucho los pisos!!
A mí me toca devolver 12.000 euros, pero en realidad lo que pierdo son 2.000 euros (de intereses)
Incluso aunque los 12.000 euros los contabilizase como pérdidas, lo que espero ahorrarme esperando un poco es mucho más (estamos en la fase bull trap)
No se si lo has pensado , pero por si acaso yo te voy a recordar un refran, mas vale pajaro en mano que ciento volando. Salud
Si, el refranero suele acertar
Lo que pasa con el tema de los pisos es que si necesitas pagar al banco durante los próximos 30 años para comprarlo, no tienes nigún pájaro en la mano...
Si, el refranero suele acertar
Lo que pasa con el tema de los pisos es que si necesitas pagar al banco durante los próximos 30 años para comprarlo, no tienes nigún pájaro en la mano...
..................................................................................................................................
....lo que en realidad ha puesto en tu mano el banco es un revolver cargado.
De cualquier manera,pienso que los animosos propietarios de una cuenta vivienda
Estan atrapados en laberinto en el que creo que van a salir perdiendo hagan lo
Que hagan.............
Mi consejo : si realmente necesitan una vivienda y tienen dos sueldos estables
Pues adelante con la compra,si el banco coopera.
O lo que dice johann cruyff "mass vale pajaro en mano que cocodrilo en los huevoss" :-)
Comprad ! que va a subir la vivienda en los proximos meses !!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta