José moreno, gestor de cooperativas de viviendas y apodado como el pocero de fuenlabrada, lleva un año de retraso en la construcción de sus pisos. Las obras no comenzarán hasta finales de julio o principios de agosto y serán menos casas y algo más caras: 192 pisos en fuenlabrada (Madrid) y 95 chalés en carranque (Toledo)
Las viviendas serán más caras de lo previsto porque, al parecer, ningún ayuntamiento ha querido colaborar en el proyecto y ha sido el propio pocero bueno quien ha buscado el suelo. Par esta nueva oferta de pisos hay una demanda de 2.800 coooperativistas
El nuevo Plan Estatal de Vivienda potenciará el papel de los proveedores sociales de alquiler asequible
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el 40% del presupuesto del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 irá destinado a consolidar el parque público residencial a precios asequibles; es decir, de los cerca de 7.000 millones de euros en total, se destinarán unos 2.800 millones. Los proveedores de vivienda social tendrán un papel destacado en este nuevo plan y podrán acceder a subvenciones directas con las que poder promover alquileres asequibles. La ministr
El 84% de las viviendas turísticas en la costa están ya reservadas para agosto
El 84,5% de las viviendas turísticas en la costa española ya se encuentran reservadas para este mes de agosto, según el estudio de Rentalia, la plataforma vacacional de idealista. Supone un ligero descenso frente a los niveles del año pasado (84,9%). Las costas de Mallorca (98,4%), Menorca (94,4%), Asturias (90,9%) y Alicante (90,2%) rozan el pleno de ocupación, mientras que las reservas en las costas de Tenerife, Alicante y Gran Canaria son las que más han subido en el último año.
Las mejores piscinas naturales de España y el precio de sus viviendas
España es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el agua cristalina. Más allá de sus famosas playas, el país esconde auténticos tesoros en forma de piscinas naturales y pozas, enclaves de agua dulce en entornos espectaculares donde refrescarse se convierte en toda una experiencia.
Burkini o bañadores de cuerpo entero en la piscina: los vecinos no pueden prohibirlos
El uso del burkini, tanto en actividades de baño como en piscinas comunitarias, ha generado un intenso debate en años recientes. La Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, busca garantizar y regular los derechos y obligaciones de personas y entidades, tanto públicas como privadas, en este contexto. A partir de esta legislación, ¿puede considerarse discriminatorio prohibir el uso del burkini? La respuesta es afirmativa, dado que esta prenda es
La casa que ‘nació’ camuflada en los acantilados de la costa británica de Cornualles
En la abrupta costa del norte de Cornualles (en el suroeste de Gran Bretaña), donde las olas golpean contra acantilados de pizarra y la luz atlántica esculpe colores cambiantes, un nuevo tipo de vivienda demuestra que la arquitectura puede respetar y casi mimetizarse con su entorno. La Two-Family House es una vivienda que desafía lo más habitual, que es destacar sobre el paisaje. En lugar de ello, se incrusta literalmente sobre la colina mediante una mezcla de piedra local y p
La falta de oferta hará subir un 15-20% el alquiler vacacional en Cataluña
Alquilar una vivienda este verano resultará más caro que el pasado año. Según el último Informe de Alquiler en Costa 2025, de Grupo Tecnitasa, los alquileres vacacionales en la costa siguen al alza, aunque con un crecimiento más moderado que en años anteriores. En general, este verano alquilar un apartamento en primera línea de playa cuesta, de media, 1.270 € a la semana: casi 110 euros más que en 2024. En Cataluña, la cifra puede aumentar.
El precio de la vivienda en Cataluña subirá un 5% en 2025
El precio medio de la vivienda en España se situará por encima de los 1.900 euros/m² a final de año, según los expertos de donpiso. Y entre aquellas zonas en las que este aumento será mayor, las grandes capitales españolas son protagonistas: el precio superará los 3.900 euros/m². Cataluña está entre ellas.
3 Comentarios:
La verdad es que para comprar un piso de 2 dormitorios de 70 m2 por un precio de 156.000 euros no hace falta irse hasta fuenlabrada (2.230 €/m2).
Si se supone que el pocero los vende a precio de coste (con tan solo un 3% de margen por gestionar la cooperativa) de donde salen esos precios que tantas veces se comentan en este foro de 1.000 €/m2 para construir un piso.
Por otra parte no entiendo como existe gente que aun compra sobre plano fiandose de una cooperativa (el pocero no es un promotor sino mas bien un gestor de cooperativas), sobre todo con la cantidad de vivienda nueva a esos precios que hay por vender.
Una personas honrada en el sector del ladrillo es digno de admiración.
Es increíble, pero no todos en el sector del ladrillos son unos chorizos y sinvergüenzas.
Eso es lo triste: que un gestor de promotora sea honrado, sea la noticia.
Cuando debiera ser noticia, que fuera al reves.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta