José moreno, gestor de cooperativas de viviendas y apodado como el pocero de fuenlabrada, lleva un año de retraso en la construcción de sus pisos. Las obras no comenzarán hasta finales de julio o principios de agosto y serán menos casas y algo más caras: 192 pisos en fuenlabrada (Madrid) y 95 chalés en carranque (Toledo)
Las viviendas serán más caras de lo previsto porque, al parecer, ningún ayuntamiento ha querido colaborar en el proyecto y ha sido el propio pocero bueno quien ha buscado el suelo. Par esta nueva oferta de pisos hay una demanda de 2.800 coooperativistas
La falta de oferta hará subir un 15-20% el alquiler vacacional en Cataluña
Alquilar una vivienda este verano resultará más caro que el pasado año. Según el último Informe de Alquiler en Costa 2025, de Grupo Tecnitasa, los alquileres vacacionales en la costa siguen al alza, aunque con un crecimiento más moderado que en años anteriores. En general, este verano alquilar un apartamento en primera línea de playa cuesta, de media, 1.270 € a la semana: casi 110 euros más que en 2024. En Cataluña, la cifra puede aumentar.
El precio de la vivienda en Cataluña subirá un 5% en 2025
El precio medio de la vivienda en España se situará por encima de los 1.900 euros/m² a final de año, según los expertos de donpiso. Y entre aquellas zonas en las que este aumento será mayor, las grandes capitales españolas son protagonistas: el precio superará los 3.900 euros/m². Cataluña está entre ellas.
¿Cuáles son las mejores ciudades para comprar vivienda cerca de Barcelona?
Los precios de las viviendas en Barcelona están disparados. El precio del m2 en la ciudad durante el mes de junio es 4.920 €/m2, subiendo un 0,5% respeto a mayo y un 11,1% comparado a hace un año. También aumenta en aquellas poblaciones cercanas y en especial el área metropolitana, pero ¿cuáles son las más económicas?
Sepes creará un portal para consultar y solicitar viviendas de alquiler asequible
La empresa estatal de vivienda Sepes contará con un portal inmobiliario donde los ciudadanos interesados podrán consultar las viviendas de alquiler asequible disponibles y contactar con la administración competente para poder solicitar una, según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. El consejo de administración de Sepes ha aprobado un presupuesto de 2,3 millones de euros para el desarrollo, mantenimiento y gestión de este parque estatal de vivienda asequible.
Aelec y Asprima piden reforzar las redes eléctricas para garantizar 250.000 nuevas viviendas al año
Aelec y Asprima han reclamado reforzar de "forma urgente" las redes eléctricas para garantizar la construcción de 250.000 nuevas viviendas al año y ha advertido de que el acceso y conexión a la red se ha convertido en uno de los principales obstáculos para los nuevos desarrollos urbanísticos en España. Las patronales han alertado de que esta situación no solo frena la oferta de vivienda, sino que también compromete los objetivos de descarbonización, ya que las redes eléctricas son cla
De Madrid a Lisboa o Milán: así están los precios de la vivienda para comprar o alquilar en Italia, España y Portugal
El mercado inmobiliario en los tres países más importantes del sur de Europa continúa con una espiral de subida de precios, tanto en la compraventa como en el alquiler, pero con diferencias en cuanto a su evolución. Los últimos informes de idealista correspondientes a junio muestran que España se encuentra en máximos en ambos mercados, mientras que Portugal es el más caro con incrementos más moderados. Mientras, en Italia, la vivienda en venta sigue lejos del récord anotado hace más d
Inventos romanos que seguimos usando hoy
“Pero ¿qué han hecho los romanos por nosotros?” Seguro que esa frase no merece presentación ya que es una de las más icónicas del cine. Y es que, el Imperio romano, no solo nos ha legado ruinas espectaculares, mitos y leyendas. El conocimiento romano de la técnica, la ingeniería y la organización social ha sobrevivido al paso del tiempo, adaptándose a las nuevas necesidades y tecnologías de las sociedades modernas. Muchos de sus inventos y avances tecnológicos han llegad
3 Comentarios:
La verdad es que para comprar un piso de 2 dormitorios de 70 m2 por un precio de 156.000 euros no hace falta irse hasta fuenlabrada (2.230 €/m2).
Si se supone que el pocero los vende a precio de coste (con tan solo un 3% de margen por gestionar la cooperativa) de donde salen esos precios que tantas veces se comentan en este foro de 1.000 €/m2 para construir un piso.
Por otra parte no entiendo como existe gente que aun compra sobre plano fiandose de una cooperativa (el pocero no es un promotor sino mas bien un gestor de cooperativas), sobre todo con la cantidad de vivienda nueva a esos precios que hay por vender.
Una personas honrada en el sector del ladrillo es digno de admiración.
Es increíble, pero no todos en el sector del ladrillos son unos chorizos y sinvergüenzas.
Eso es lo triste: que un gestor de promotora sea honrado, sea la noticia.
Cuando debiera ser noticia, que fuera al reves.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta