
Alquilar una vivienda este verano resultará más caro que el pasado año. Según el último Informe de Alquiler en Costa 2025, de Grupo Tecnitasa, los alquileres vacacionales en la costa siguen al alza, aunque con un crecimiento más moderado que en años anteriores. En general, este verano alquilar un apartamento en primera línea de playa cuesta, de media, 1.270 euros a la semana: casi 110 euros más que en 2024. En Cataluña, la cifra puede aumentar.
El informe señala que el precio del alquiler semanal en agosto en las principales zonas costeras revela que el incremento medio anual ronda el 7%. Esto supone una desaceleración frente al crecimiento cercano al 10% registrado el año pasado. Aun así, los precios siguen creciendo muy por encima del IPC previsto para este año.
Los precios de los alquileres vacacionales en Cataluña
Emiliano Bermúdez, subdirector general de la inmobiliaria donpiso, señala que los precios aumentarán, claramente. En algunas demarcaciones de alta demanda se pagarán 400 euros más a la semana que el año pasado.
“Los precios de la oferta hotelera también han aumentado, por lo que existe una desviación hacia el sector del alquiler de apartamentos turísticos. Como no se ha aumentado la oferta, esa demanda genera una situación inflacionista que afecta tanto a la costa catalana como a las islas”, asevera.

Siguiendo estos datos, desde donpiso creen que el alquiler vacacional en la comunidad podría subir un 15% y un 20% en relación al pasado año. Según Tecnitasa, en Lloret de Mar (Girona), el alquiler ha pasado de 1.000 euros a 1.200 euros/semana para un apartamento de 70 m2 y en Castelldefels (Barcelona), los precios escalan hasta los 1.830 euros/semana.
Desde GestReady nos apuntan que el precio medio por noche de alquiler turístico en Cataluña este verano es de 257 euros, mientras que la cifra del pasado año fue 258 euros. El precio medio por noche alquiler de temporada es de 99 euros, y en 2024, fue de 90 euros de media.
El alquiler vacacional en Barcelona
El informe de Tecnitasa da a conocer que habrá subidas, de entre el 6% y el 12%, en provincias como A Coruña, Lugo, Barcelona, Girona y Vizcaya.
Desde GuesReady afirman que el precio por noche del alquiler vacacional en 2024 y 2025 en Barcelona se ha mantenido estable. “El precio por noche del alquiler de temporada ha subido un 10% en 2025 en comparación con 2024”.
Y reflejan que lo que está subiendo es la ocupación, el verano pasado a la fecha de hoy había una ocupación del 42% de los pisos, “mientras que ahora ya estamos en un 59%”. Es decir, la ocupación ha subido un 40% con respecto al año anterior, “los clientes reservan con más antelación por asegurarse el mejor alojamiento en términos de calidad/precio. Y esto nos hace prever un verano con una ocupación global más alta respecto al verano anterior”, apuntan.
Las zonas que subirán más de precio
Para donpiso, los precios del alquiler vacacional en este verano subirán más en la Costa Brava, donde la oferta es más estática. Pero la Costa Dorada también se verá afectada por estas subidas.
Luego está Barcelona, que también ve ascender sus precios de alquiler vacacional. Y lo hace especialmente en zonas del centro, el eixample y las cercanas a la playa.
Un mercado moderado, pero con precios elevados
En el informe de Tecnitasa se refleja que, aunque el incremento del alquiler vacacional se ralentiza, el esfuerzo económico sigue creciendo: y el precio medio ha subido casi un 40% desde 2020.
“Aunque hay que realizar un esfuerzo económico casi un 7% superior al del año pasado, debemos mirar el lado positivo: la subida interanual se ralentiza”, explica José María Basañez, presidente de Grupo Tecnitasa.
En definitiva, lo que se observa es que este verano 2025 alquilar en la costa española será más caro que en 2024. Con una tendencia más contenida, sí, pero cuyo precio triplica el IPC previsto para este año.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.