Comentarios: 1
Alquiler pisos banco Santander: la spa tendrá 600 viviendas

La Sociedad Pública de Alquiler (spa) y Altamira Santander Real Estate, empresa que gestiona y comercializa los activos inmobiliarios del Grupo Santander, han firmado hoy un convenio de colaboración por el que la SPA comercializará las viviendas que la entidad ponga a disposición del mercado del alquiler

A través de este acuerdo, suscrito por la presidenta de la SPA, Nieves Huertas, y el presidente Altamira y director del Área de Inmuebles de Banco Santander, José Luis Contreras; la SPA incluirá en su oferta de inmuebles (publicada en www.spalquiler.com) un parque compuesto inicialmente por 600 viviendas ubicadas en distintas áreas del territorio nacional que se irá engrosando con los nuevos activos que vaya aportando Altamira de su cartera inmobiliaria

Estas primeras 600 viviendas son de nueva construcción y cumplen con los requisitos de calidad, confort y ubicación exigidos por la SPA, que ya acordado con Altamira Santander la renta de cada una de ellas, siendo de 700 euros mensuales de media. Los inmuebles estarán disponibles para todos los ciudadanos interesados en el programa de alquiler de la SPA, incluidos aquellos colectivos a los que presta especial atención, como es la comunidad universitaria

Nieves Huertas ha destacado que “el presente acuerdo refrenda el reconocimiento de la eficacia y profesionalidad de la SPA que ya han mostrado la Confederación Española de Cajas de Ahorros y los más de 240 promotores que han suscrito convenios de colaboración con nosotros. Con el acuerdo de hoy, vamos a más, pues se suma la banca privada. En resumen, sumamos esfuerzos para conseguir los fines perseguidos por la SPA: un mercado del alquiler más profesional, amplio y dinámico, con viviendas de calidad y a precios competitivos y al que pueda acceder un mayor numero de inquilinos”

A su vez, ha expresado Huertas que “con la incorporación de las viviendas aportadas por Altamira y con las que nos siguen ofreciendo promotores (de momento más de 30.600) y cajas de ahorros (casi 5.200), la SPA logra un doble objetivo. Por un lado, contribuimos a mejorar la calidad y la competitividad del parque residencial en alquiler de nuestro país, ya que ampliamos el número de viviendas a estrenar disponibles para los ciudadanos, y al aglutinar la oferta, conseguimos que las rentas sean aún más competitivas y asequibles. Y por otro, colaboramos en la absorción del excedente de inmuebles terminados sin vender”

En ese sentido ha subrayado que “la SPA es un socio de prestigio que coopera tanto con el sector privado como con organismos y administraciones públicas”, entre ellos, el Instituto de Crédito Oficial, a través de la línea ICO Vivienda; el Ministerio de Educación, mediante el programa Campus de Excelencia; 80 administraciones locales o autonómicas, entre ellas, 66 Ayuntamientos; y ocho universidades

La SPA cierra el doble de contratos de alquiler este año

Desde la creación de la SPA, son ya 17.342 los arrendadores que le han confiado su vivienda para que la ponga en alquiler y 28.478 los arrendatarios que se han interesado por alguna de las viviendas que ofrece. En este tiempo, la SPA ha cerrado 14.057 contratos de alquiler, lo que ha supuesto que más de 35.000 ciudadanos hayan accedido a un hogar de calidad, asequible y con garantías

Las estadísticas muestran además un ascenso en la gestión de la SPA, que en los cinco primeros meses del año ha duplicado no sólo la cifra de contratos de arrendamiento sino la de ciudadanos que se interesan por sus servicios. Desde el 1 de enero hasta el 31 de mayo, la SPA ha cerrado 1.959 contratos de alquiler frente a los 869 del mismo periodo del año anterior, esto es, más del doble, un 125% más. En cuanto a los ciudadanos interesados en el parque que gestiona, ha ascendido a 4.078, un 131% más que los 1.759 que lo hicieron entre enero y junio del año pasado
 

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

Anonymous
23 Julio 2010, 18:48

¡¡Fíjate tú!!!, 700 € de media... ya es más que el salario mínimo interprofesional y teniendo en cuenta la media de salarios normales, es decir, la de los que no han podido o pueden acceder a vivienda en propiedad, que es de entre 1.000 a 1.100 € con suerte, ¿Qué le queda al españolito de a pie para respirar?: De 300 a 400 €... ya, ya...que si no puedes, no te vayas de casa, pero mi pregunta es más bien: ¿A quiénes dirigen Uds. Estos alquileres entonces?... Porque con un salario digno la gente prefiere una casa en venta, ¿No?... Ya, claro, que los bancos no dan préstamos ya con tanta facilidad... pero tampoco perdemos, ¿No?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta