El décimo aniversario de zapatero al frente del psoe parecía la ocasión propicia para zanjar de una vez por todas el debate que, dentro y fuera del psoe, hay sobre si zapatero se enfrentará de nuevo a las urnas. Sin embargo sisguió jugando al escondite sobre su futuro político: "hay que respetar los tiempos y saber administrarlos", aseguró, dando pábulo a las crecientes especulaciones que lo sitúan fuera de la carrera electoral
De Madrid a Lisboa o Milán: así están los precios de la vivienda para comprar o alquilar en Italia, España y Portugal
El mercado inmobiliario en los tres países más importantes del sur de Europa continúa con una espiral de subida de precios, tanto en la compraventa como en el alquiler, pero con diferencias en cuanto a su evolución. Los últimos informes de idealista correspondientes a junio muestran que España se encuentra en máximos en ambos mercados, mientras que Portugal es el más caro con incrementos más moderados. Mientras, en Italia, la vivienda en venta sigue lejos del récord anotado hace más d
Inventos romanos que seguimos usando hoy
“Pero ¿qué han hecho los romanos por nosotros?” Seguro que esa frase no merece presentación ya que es una de las más icónicas del cine. Y es que, el Imperio romano, no solo nos ha legado ruinas espectaculares, mitos y leyendas. El conocimiento romano de la técnica, la ingeniería y la organización social ha sobrevivido al paso del tiempo, adaptándose a las nuevas necesidades y tecnologías de las sociedades modernas. Muchos de sus inventos y avances tecnológicos han llegad
Vivla cierra una ronda de 8 millones de euros liderada por Samaipata
Vivla, la startup especializada en el acceso a segundas residencias a través de la copropiedad, ha cerrado una ronda de financiación de 8 millones de euros liderada por el fondo Samaipata. A esta operación se han sumado inversores como Bonsai Partners, FJ Labs, Extension Fund y socios estratégicos como Andbank, Kronos, Stoneweg y Concrete VC. “Esta ronda, y la satisfacción de nuestros clientes, confirma que lideramos una transformación profunda en la forma de poseer y disfrutar segundas
Los expertos piden seguridad jurídica para abaratar la vivienda modular y el alquiler
La necesidad de reforzar la seguridad jurídica en el mercado de la vivienda ha sido uno de los mensajes que más han repetido los expertos en unas jornadas organizadas por la Fundación Notariado en el País Vasco, tanto para desarrollar vivienda modular asequible como para impulsar que haya más oferta de inmuebles de alquiler. Entre las propuestas que han puesto sobre la mesa destacan diseñar una fiscalidad clara y homogénea en todo el país, garantizar los desalojos exprés o que los contr
¿Cuál es la población de Vigo en 2025? Ciudad y área metropolitana
Vigo es una ciudad dinámica y en constante crecimiento. Conocida por su importante puerto y su pujante actividad industrial y comercial, destaca también por su población, que refleja su relevancia regional. ¿Alguna vez te has preguntado cuál es la población de Vigo? Estas cifras también influyen en su desarrollo urbano, económico y social. Descubre cuántos habitantes tiene la ciudad viguesa en 2025.
El ICO invierte 168 millones en dos proyectos para levantar 4.500 viviendas de alquiler asequible
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) participará con 168 millones de euros en dos proyectos impulsados por Beka-Avintia Inmobiliaria y la inmobiliaria de la gestora alemana DWS para construir más de 4.500 viviendas en total destinadas a alquiler asequible, en el marco del programa de garantías Invest EU. El ICO invertirá hasta 92 millones en el primer proyecto para construir cerca de 3.000 viviendas industrializadas, y otros 76 millones en el de DWS, que prevé levantar entre 1.500 y 2.000
La vivienda en Murcia supera en junio los 1.400 euros/m2 por primera vez en 13 años
En junio de 2025, el precio medio de la vivienda en Murcia se situó en 1.407 euros/m², según los últimos datos publicados por idealista. Por primera vez desde febrero de 2012, la capital murciana supera la barrera de los 1.400 euros.
20 Comentarios:
Zapatero ha ganado...
---------------------------
Deprimente, pero creo que llevas toda la razón. Un saludo
EL ESTATUTO, "uNA AUTÉnTICA DICTADURA"
Boadella: "que Cataluña se independice, pero que paguen antes"
Albert Boadella considera que con la prohibición de los toros, cataluña quiere "dar un puyazo a España". Dice que si Zapatero quiere "abrir el camino de la independencia a los catalanes, que se marchen, pero que lo paguen antes".
Entrevista-homenaje en el país
Zapatero: "el proceso de paz sembró una solución definitiva"
El País publica una extensa entrevista con Zapatero en la que hace balance de los diez años que ha cumplido al frente del PSOE. Ante las sospechas, casi certezas ya, de una nueva negociación con ETA despeja dudas. Dice que el "proceso de paz" fue un "acierto" que "sembró una solución definitiva".
Entrevista-homenaje en el país
Zapatero: "el proceso de paz sembró una solución definitiva"
El País publica una extensa entrevista con Zapatero en la que hace balance de los diez años que ha cumplido al frente del PSOE. Ante las sospechas, casi certezas ya, de una nueva negociación con ETA despeja dudas. Dice que el "proceso de paz" fue un "acierto" que "sembró una solución definitiva".
Zparo sin el apoyo del grupo del regimen, prisa, no hubieran llegado al poder, basta recordar las bombas de los trenes, y los apoyos de gabilondo etc
Pero resulta que es verdad lo que dijo hace meses mayor oreja
Desde el gobierno le llamaron de todo menos bonito, y resulta que era verdad, o sea que por enesima vez se demuestra que el que siempre miente es el zparo y su gobierno, algo que sorprende y desconcierta a los lideres europeos
Un gobierno sin credibilidad, un gobierno al que no se le cree cuando habla no sirve
Y no sirve porque sus palabras no se pueden tomar nunca en serio
Las empresas para invertir necesitan seguridad para sus inversiones, y un gobierno mentiroso es lo peor que le puede pasar a un pais
La delincuencia educada
En el accidentado debate de hace unos días en VEO7, Isabel San Sebastián comentó que la única virtud del actual jefe de Gobierno era su buena educación. Yo siempre creí que las buenas maneras se llaman hipocresía cuando acompañan a acciones como las de ese personaje. Así, cuando me tocó el turno, hice un pequeño balance de gobierno.
Ante todo, Rodríguez transformó arteramente el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo en Pacto con los terroristas contra las libertades, convirtiéndose en el mayor colaborador que la ETA haya tenido en su historia. Él se encontró con una ETA acosada e infiltrada, que llevaba un año y medio fracasando en sus intentos asesinos, y pensó que podía aprovechar el trabajo del gobierno anterior para convencer a los etarras de dejar las pistolas a cambio de enormes concesiones. De este modo aparecería como "pacificador" y, quién sabe, hasta ganaría el premio Nobel, como le sugerían los propios etarras. Las concesiones se hacían, lógicamente, a costa del estado de derecho, de las normas más elementales de la democracia, de las víctimas directas a quienes pretendía acallar mafiosamente, y de la unidad de España. Así, proporcionó a la ETA legalización de sus terminales, dinero público, proyección internacional, entorpecimiento de la acción judicial, chivateo, etc. la clave política era el estatuto de Cataluña, un modelo para las Vascongadas quizá con Navarra, que creaba una nueva nación y por tanto una nueva soberanía, dejaba el estado español en residual, etc. esta política la llamó él "diálogo" y "proceso de paz", pero, con más realismo, la calificó de alta traición Cristina Alberdi, y como mínimo podemos dejarla en "colaboración con banda armada". La oposición, lejos de denunciar la inaudita fechoría por su nombre, terminó imitando el estatut en Valencia y ayudando a montar una nueva "realidad nacional" en Andalucía.
Afirman algunos que luego Rodríguez ha cambiado. Pero, aparte de no ser así, porque todas las bases de la colaboración siguen en pie, ese cambio no repara los enormes daños causados. Es como si un estafador, después de desvalijar a incontables personas, dijese que ya no pensaba estafar más, y ahí quedara todo.
Señalé otras dos fechorías fundamentales de Rodríguez: sustituir en la política internacional el acuerdo con las democracias por la colaboración con las dictaduras, a las que, con su típica perversión del lenguaje, llama "civilizaciones", con las que busca alianza. ¿Alianza contra quién? No es difícil verlo.
Otro desmán decisivo ha sido imponer la ley totalitaria de "memoria histórica", que falsea la historia y tira de la alfombra bajo los pies de la transición y la democracia. Porque su objetivo es deslegitimar al franquismo, del cual viene precisamente la democracia, mientras que de los antifranquistas retroactivos vienen todas las amenazas a ella: el terrorismo, las oleadas de corrupción, los separatismos, el entierro de Montesquieu, etc.
"NUNCA ESTUVE CON LA CEJA"
Imanol Arias: "tengo un profundo desprecio por el separatismo"
En una entrevista en El Periódico, el actor Imanol Arias habla de su españolismo y de su sentimiento hacia los independentistas. “Tengo un profundo desprecio por el separatismo”, indica. Es el segundo revés que se lleva el diario en una semana.
Si la semana pasada la actriz Ana Torné dejaba claro a El Periódico que no era nacionalita pese a las preguntas incómodas que le hizo el peridista, ese lunes es Imanol Arias el que ha dejado clarísma su postura.
El actor Imaniol Arias, últimamente más conocido por su papel como Antonio Alcantara en TVE, concedió una entrevista a El Periódico de Cataluña y allí habló de su sentimiento hacia España.
Preguntado si durante los últimos días se ha sentido más español, el actor afirmó que no porque "yo me siento español desde hace mucho tiempo". Por ello, añade que "de lo que estoy contento es de ver el sentimiento español".
"Tengo un profundo desprecio por el separatismo. Me parece que si no quieren estar, lo mejor que podían hacer es marcharse, pero de uno en uno. A ganarse la vida por ahí, que es lo que hemos hecho otros para querer a España", sentenció durante la entrevista.
ABRÓcHENSE LOS CINTURONES
Sin los artificios de Salgado la mitad de las cajas suspenden el examen de Bruselas
La prensa económica da una vuelta de tuerca a los resultados de los test de estrés. La mitad de las cajas han aprobado por las ayudas públicas inyectadas en los últimos meses y sólo seis grupos financieros eludirán las pérdidas si la recesión continúa.
El fin de semana les ha venido muy bien a las redacciones de los principales diarios económicos para analizar en profundidad los resultados de las pruebas de resistencia que publicó el pasado viernes el comité de supervisores europeos (CEBS). Como adelantamos la semana pasada los datos oficiales esconden demasiados artificios y pintan un panorama que dista mucho de la realidad, especialmente en el caso de las cajas de ahorros fusionadas que han recibido fondos de los contribuyentes.
Los analistas del diario El Economista ponen negro sobre blanco con un gran titular: "la mitad de las cajas suspende sin ayudas públicas", 26 cajas so aprobarían los test de estrés sin los 17.300 millones comprometidos entre el FROB (fondo de rescate para entidades financieras con dinero público) y la intervención de Caja Castilla La Mancha.
Por si ustedes no se han asustado el periódico añade: "¿Y si España debe ser rescatada?" Las pruebas de Bruselas no contemplan ese escenario, es decir, que los supervisores han decidido no incluir este supuesto para no hundir la credibilidad del sistema financiero español, dificultando las posibilidades de encontrar financiación en el exterior.
Para concluir el reportaje, el Economista constata que "las fusiones políticas catalanas son insolventes" a pesar de la inyección de fondos de todos los españoles.
Cinco Días no se queda atrás y también incluye un análisis propio en su primera página: "dos de cada tres entidades arrojarían pérdidas en un escenario de crisis". Madre mía, ¿Pero no dijeron el viernes Salgado y el gobernador del Banco de España que los resultados de las pruebas de Bruselas eran todo un éxito?
Según el económico de Prisa "sólo seis bancos y tres cajas se salvarían de los números rojos". Se trata de Santander, bBVA, bBK, la Caixa, bankinter, march, popular, sabadell y Unicaja. El resto registrarán pérdidas si se recrudece la crisis española y se confirman los peores temores de los supervisores europeos.
Expansión prefiere centrarse en cuestiones fiscales y publica que "Salgado impide alargar la extinción del delito fiscal"La vicepresidenta protege a las grandes fortunas que han cometido fraude y recuerda que es la tercera vez que el Gobierno salva fiscalmente a los grandes patrimonios.
Además critica la"vuelta de tuerca en la fiscalidad" del Gobierno, que pretende "elevar los tipos marginales del IRPF". ¿Saben lo que esto significa? Que después del verano Zapatero colará en los Presupuestos del Estado una subida encubierta del Impuesto sobre la Renta para las clases medias. Es lo que ha hecho en los dos últimos años y éste no será una excepción.
EL PROBLEMA, "lA RESISTENCIA DEL PP"
Chacón y González definen en El País a Cataluña como "una nación sin Estado"
En un artículo conjunto en El País, Carmen Chacón y Felipe González sobre Cataluña en el que se centran basicamente en atizar al PP y a alabar las bondades realizadas por el PSOE para que esta comunidad “uno de los sujetos políticos no estatales” tenga “el mayor nivel de autogobierno de toda Europa”.
CON EL Euribor EN MÍnIMOS HISTÓrICOS
El mercado inmobiliario sigue congelado, baja un 2,9% en mayo
El pasado mes de mayo se constituyeron un total de 55.755 hipotecas sobre vivienda en España, lo que supone un descenso del 2,9% en comparación con el mismo mes de 2009. Así, la firma de hipotecas rompe con cuatro meses consecutivos de aumento.
GOBERNADA POR ERC
Amenazan a un concejal del PP en la localidad catalana de Argentona
El concejal del PP de la localidad catalana de Argentona Jesús Hita ha sido amenazado a través de una pintada en la que se pude leer "Fora Hita" y debajo una diana con el PP en el centro, informa e-noticies.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta