Comentarios: 4
Los políticos tienen el triple de segundas viviendas que la población española

España es el país de Europa más aficionado a tener una segunda vivienda. En total, el 14% de la población disfruta de una. La cifra se dispara a casi el 50% en el caso de los políticos

La cifra se desprende de la decisión de los parlamentos de Andalucía, Comunidad Valenciana, castilla-la mancha y Extremadura de hacer públicas las declaraciones de bienes de sus diputados. De ellos, son los diputados valencianos los que poseen una segunda residencia en mayor proporción, un 65% del total. Le siguen los diputados andaluces, el 50% de los cuales tiene una vivienda para pasar sus vacaciones


El número de bienes inmuebles de miembros del congreso y senado no son públicos – sólo ofrecen la cifra de patrimonio- si bien en algunos casos la información se ha mostrado en medios de información. Entre ellos destacan los áticos en estepona propiedad de la esposa del presidente del congreso, josé bono, y la segunda residencia que el presidente del gobierno, josé Luis Rodríguez zapatero, disfruta en Almería

María Teresa Fernández de la vega
, Vicepresidenta primera del gobierno, o Elena salgado, ministra de economía, también cuentan con sendas viviendas vacacionales, en la granja de san Ildefonso (Segovia) y niza (Francia) respectivamente

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

2 Agosto 2010, 9:36

Lógico; los políticos son el "sector" que más se ha "trabajado" el sector de la construcción, en todos sus aspectos.

2 Agosto 2010, 12:28

Es evidente que la olítica es un modo de vida o un negocio...tan evidente como que por mucho que se proclame su estado de cuentas siempre hay más de lo que dicen.....no es eso también situación económica sumergida?...

3 Agosto 2010, 21:17

Que se puede esperar de un colectivo corrupto y subyugado a banqueros y especuladores.

3 Agosto 2010, 22:30

¿Tan segura es la inversión inmobiliaria que estos próceres, con información solvente(?), Deciden dirigir sus inversiones hacia este bien?. Quizá pudiera ser que la noticia sea un señuelo encaminado a limar recelos y animar a la adquisión de bienes tan sobreofertados y de desproporcionados precios. Sr. Gothaus, de criterio habitualmente certero, no sea malpensado...tales ciudadanos están por encima del bien y del mal.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta