La actividad de las tasadoras de viviendas se ha desplomado un 41% en tres años. A pesar de ello, sobreviven 54 de las 56 sociedades que había en 2006 dedicadas a esta labor. De ellas, las 12 que acumulan casi la mitad de la actividad se encuentran relacionadas con entidades financieras
Las tasadoras llevan tres años viendo cómo cae su carga de trabajo respecto a los años de la burbuja. Un 1% en 2006, un 15,1% en 2007 y un 28% en 2008. En el año 2009, con sólo un 3,6% menos de actividad, la caída se suavizó, en parte por el crecimiento de las tasaciones de suelo, fincas rústicas y edificios de oficinas
Del total de las tasaciones de inmuebles realizadas en 2009, el 62% se concentró en las cuatro comunidades autónomas con más población (Andalucía, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana). En la mayoría de las comunidades autónomas, excepto en La Rioja, Madrid y Navarra, se realizaron menos tasaciones que en 2008, destacando, con retrocesos superiores al 10%, Asturias (13,2%), Canarias (13,4%) y Castilla-La Mancha (12,1%)
Noticias relacionadas:
Todo lo que necesitas saber sobre las tasaciones
Los tasadores de tinsa, ¿hijos pródigos por la crisis?
¿Eres perito tasador? Si buscas comparables de los últimos 20 años para tasaciones judiciales inmobiliarias, puedes usar nuestro buscador de testigos.
2 Comentarios:
Los complices de los bancos en la estafa piramidal que ha sufrido este pais todos estan unidas a los bancos deberian ser responsalbes de las estafas al ciudadano si los jueces hiciesen lo que deben
Supongo que se llamaran tasadoras de viviendas por llamarlas algo porque yo he visto como hacen una tasacion en 10 minutos (cobrando lo que cobran) y en Inglaterra hacen un estudio de peritaje sobre humedades, tuberias, grietas, instalaciones electricas, calidad de cemento y muchas otras cosas que aqui en España ni se tienen en cuenta...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta