Desde que en 2007 el sector inmobiliario comenzara a experimentar las primeras dificultades, el 70% de las agencias inmobiliarias se han visto obligadas a cerrar. Sólo en logroño 130 inmobiliarias han echado el candado mientras que en torno a una treintena han logrado sobrevivir
La parte positiva del dato puede pasar por la profesionalización del sector y el fin de la era de los 'advenedizos'. Las empresas mejor preparadas, las experimentadas, son las que están aguantando y saldrán adelante, según el presidente de la asociación profesional de expertos inmobiliarios, óscar Martínez solozábal
Y es que la media en España de inmobiliarias que han cerrado sus puertas desde 2007 se eleva hasta el 70%, expone larioja.com. Por regiones la cifra varía, y mientras que las inmobiliarias de La Rioja se sitúan en ese entorno, la costa mediterránea se ha llevado un mayor varapalo. El ritmo más intenso de construcción sumado a que la mayoría de los pisos se dedicaban a segunda residencia, algo prescindible en época de crisis, son las causas principales
20 Comentarios:
............!y lo que queda¡.
Esto es una señal evidente de que el precio de la vivienda en nuestro país está sobrevalorado un 50%.
Y a partir de octubre en catalunya se regula la actividad inmobiliaria segun decreto 12/2010 de 2 de febrero donde se exigen una serie de reuisitos legales para inscribirse en un registro profesional para operar como: una garantia de caución de 60.000€, una responsabilidad civil de 650.000€ y acreditar la profesionalidad a través de una asociación o colegio profesional....lo encuentro bien pero y todos estos años atras...que el sector no estaba regulado y cualquiera montaba una inmobiliaria, sin seguro, ni profesionalidad...era muy facil...esto se tenia que haber hecho hace unos años atras en pleno boom, pero como siempre a alguien no le interesaba.
Francamente, lo siento por los miles de empleados que han quedado en paro. Un día un agente inmobiliario me dijo que a el le convenía que la vivienda bajase de precio, porque así vendería más. Lo cual es lógico. Y siendo sincero he de decir que las inmobiliarias contribuyen muchas veces a que los propietarios bajen los precios.
Las inmobiliarias se creian con el derecho de intermediar entre comprador y vendedor cobrando unas comisiones sin control y hubieron muchisimos abusos
De aquellos barros llegan estos lodos ...
Tendremos que seguir esperando a que todo vuelva a ser razonable, sobre todo los precios: no hay prisa :)
MEnos credito a la construcción:
(NINGUNO)
Más inversión en tecnologia y productos exportables..
Basta ya de sectores no productivos!! , Por que no ha habido
Burbuja en Alemania???
Han empleado el dinero en sectores no especulativos como la
Tecnólogia demandada.
BASTA ya de chorizos y especuladores en un sector que va
A arruinar el futuro de este pais en los proximos 40 años..
¿No somos conscientes del porque?..
Piratas, sin parche y sin loro, pero piratas... se quedan con comisión del comprador por no hacer nada y encima hacen bajar el precio más de lo necesario al vendedor...
#8 Viernes, 20 Agosto 13:56 anónimo dice piratas, sin parche y sin loro, pero piratas... se quedan con comisión del comprador por no hacer nada y encima hacen bajar el precio más de lo necesario al vendedor... yo no soy pirata, digo, no soy inmobiliario. Pero si lo fuera, preferiría cobrar comisiones sobre 300.000€ que sobre 200.000€. Así, que no entiendo por qué me iba a dedicar a hacer bajar el precio más de lo necesario al vendedor... como mucho, me dedicaría a subir el precio o la comisión, para así cobrar más, no menos.
A las inmobiliarias si le interesa que el vendedor baje el precio porque asi venden mas rapido la casa sin mucho esfuerzo.Yo he tenido una casa en venta con varias inmobiliarias y todas me decian que no venderia a este precio, que el vecino vendia mas barato y bla bla bla. Mientras el vecino tenia el piso medio destrozado por haber explotado el piso en alquiler y el mio estaba listo para entrar con muebles de calidad.Cuando eres comprador las inmobiliarias te dicen que puedes apretar las tuercas al vendedor para que hagas una oferta y no descartes el piso por el precio.si esto todo son technicas de marketing y como hay muchos incultos y analfabetas pues a veces pican... vendi el piso al precio que pedi, justo a tiempo al final de la burbuja y cuando se lo dije a las inmobiliarias que me dijeron que era demaseado caro me dijeron que habia 'tenido suerte'.Suerte he tenido de no trabajar con ellos porque hubiese perdido dinero.esta crisis viene fenomenal para hechar a todos los piratas del sector y no solamente del sector inmobiliario pero de todos los sectores y que haya un poco mas de seriedad en España.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta