Comentarios: 7

El próximo 1 de enero debe entrar en vigor la ampliación del permiso de paternidad, desde los actuales 13 días a cuatro semanas. Sin embargo, la dotación presupuestaria que lleva pareja la ampliación de este permiso aún está en el aire. Los responsables de diseñar las cuentas públicas de 2011 todavía no han decidido si habrá o no dinero para esta partida, con lo que, en el peor de los casos, la medida podría suspenderse

El gobierno esperaba que para antes del 1 de enero de 2011 se viera una recuperación de la economía pero la realidad es que la reactivación está siendo más lenta de lo esperado. Los encargados del diseño presupuestario de la seguridad social aseguran que aún no está garantizado que vaya a haber dinero para ello

Para que la prestación pase a ser de cuatro semanas dependerá de la ejecución presupuestaria de este año. Sin embargo, los técnicos de la seguridad social creen que la crisis reducirá el número de beneficiarios. Es probable que el número de padres que se acoja a este permiso el próximo año descienda por dos razones. Por un lado, porque habrá menos familias que decidan tener hijos ante la incertidumbre laboral, y por otro, habrá padres que no se acogerán al permiso o a las cuatro semanas completas por la delicada situación de las empresas privadas

 

 

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

20 Septiembre 2010, 10:12

Para chasco iba a hacer algo bien este presidente de .....!

20 Septiembre 2010, 11:11

Supresión pura y dura de ese monumento a la inutilidad que es el senado. ¿Os habéis fijado que en el día de las elecciones generales, los resultados del senado apenas suscitan el más mínimo interés?

Disminución del número de diputados autonómicos. Ejemplo, ¿Para qué necesita Madrid tener 120 diputados?

Disminución del número de concejales en los ayuntamientos. Ejemplo, ¿Para qué necesita móstoles 27 concejales?

Disminución del número de ayuntamientos. Ejemplo, ¿Cómo puede ser que haya cientos y cientos de ayuntamientos de municipios con menos de 100 habitantes?

Desligar completamente las competencias. Por ejemplo, si una competencia es de las comunidades autonomas, únicamente las ccaa deben gestionar dicha competencia, los ayuntamientos y el gobierno central deben desentenderse.

Supresión de las pensiones eternas para diputados y ministros.

Reducción enorme en el número de puestos de libre designación.

20 Septiembre 2010, 11:11

Supresión pura y dura de ese monumento a la inutilidad que es el senado. ¿Os habéis fijado que en el día de las elecciones generales, los resultados del senado apenas suscitan el más mínimo interés?

Disminución del número de diputados autonómicos. Ejemplo, ¿Para qué necesita Madrid tener 120 diputados?

Disminución del número de concejales en los ayuntamientos. Ejemplo, ¿Para qué necesita móstoles 27 concejales?

Disminución del número de ayuntamientos. Ejemplo, ¿Cómo puede ser que haya cientos y cientos de ayuntamientos de municipios con menos de 100 habitantes?

Desligar completamente las competencias. Por ejemplo, si una competencia es de las comunidades autonomas, únicamente las ccaa deben gestionar dicha competencia, los ayuntamientos y el gobierno central deben desentenderse.

Supresión de las pensiones eternas para diputados y ministros.

Reducción enorme en el número de puestos de libre designación.

20 Septiembre 2010, 15:38

El capitalismo nunca dejará que los trabajadores duerman tranquilos, solo el socialismo garantiza que tengamos los derechos básicos cubiertos y que trabajando consigamos nuestras metas personales.
Eso es lo que hay, socialismo o barbarie capitalista, capitalismo es crisis
Socialismo es derechos para todos de igual a igual.

20 Septiembre 2010, 18:09

In reply to by anónimo (not verified)

¿Y qué haces que no te vas a vivir a paraísos socialistas como Cuba?

20 Septiembre 2010, 15:40

Viva el comunismo como alternativa al capitalismo, viva el Partido comunista de los pueblos de España. PCPE

20 Septiembre 2010, 17:04

Otro cambio del gobierno zp y van ......
Estos listos van a quitar todas las subenciones y nos van a freir a impuestos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta