Archivo - Un hombre entrando en una oficina de empleo

El paro sube en 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival pero sigue en mínimos de 2007

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 22.101 personas en octubre en relación con el mes anterior (+0,9%) debido, sobre todo, al repunte del desempleo en el sector servicios tras el fin de la temporada de verano, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Tras el incremento de octubre, el número total de desempleados se situó en 2.443.766 personas, su menor cifra en un mes de octubre desde 2007.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz

El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones va a dar marcha atrás en su propuesta para subir las cuotas de los autónomos en 2026 y propondrá su congelación para los tramos más bajos de ingresos, es decir, aquellos autónomos con rendimientos netos inferiores a los 670 euros mensuales seguirán pagando 200 euros, frente a los 217,37 que habían propuesto para 2026, 234,73 euros en 2027 y 252,10 euros en 2028. Así lo ha afirmado la ministra Elma Saiz, en una entrevista en 'El País'.
Pensionista

El agujero de las pensiones irá a más: el gasto se comerá casi la mitad de la recaudación fiscal en 2050

El gasto en pensiones en España no deja de batir récords y las previsiones apuntan a que el agujero del sistema se va a agravar en los próximos años. Según alerta el Instituto Juan de Mariana, la Seguridad Social es "el gran elefante en la habitación de las finanzas públicas españolas" y está atrapada en un "círculo vicioso de deuda y con un patrimonio neto en caída libre". Si tenemos en cuenta que el volumen de jubilados irá creciendo y que sus prestaciones se irán revalorizando con el IPC, de cara a 2050 el gasto en pensiones podría llegar a absorber el 47% de la redaudación fiscal en España. El 'think tank' pide tomar medidas urgentes y repensar el modelo actual para hacerlo sostenible y financieramente viable.
Hombre jubilado sorprendido al comprobar en su ordenador la denegación de la pensión de viudedad

Pensión de viudedad: por qué es clave inscribir la pareja de hecho

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha vuelto a poner el foco en uno de los puntos más debatidos en el ámbito de la Seguridad Social: la pensión de viudedad en las parejas de hecho. En su sentencia 375/2025, el tribunal ratificó la decisión del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de denegar la pensión de viudedad a un hombre que había compartido cerca de dos décadas de convivencia con su pareja, con la que tuvo dos hijos y compartió una vivienda, pero sin haber inscrito su relación en un registro público ni formalizarla ante notario.
Jóvenes haciendo sus prácticas en una oficina y cotizando a la Seguridad Social

Si hiciste prácticas, ahora puedes sumar hasta 5 años a tu cotización

Miles de profesionales en España hicieron prácticas académicas en su momento sin saber que, años después, podrían contarlas como tiempo cotizado. Desde mayo de 2024, esta posibilidad es real: la Seguridad Social permite regularizar hasta cinco años de cotización a través de un convenio especial pensado para quienes realizaron esas prácticas sin remuneración o sin cotización obligatoria. Se trata de una medida ya en vigor, recogida en la Orden ISM/386/2024, y cuyo impacto podría ser clave en el cálculo de la pensión futura de muchos trabajadores. Te explicamos cómo funciona y si puedes beneficiarte de ella.
Afiliados extranjeros

España supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros

La Seguridad Social ganó una media de 73.524 afiliados extranjeros en mayo, un 2,4% más que en el mes anterior, con lo que el quinto mes de 2025 se cerró, por primera vez, con más de tres millones de ocupados foráneos.En concreto, mayo cerró con un nuevo máximo histórico de 3.070.831 afiliados extra
Archivo - Un camarero durante su jornada laboral

La Seguridad Social gana 195.736 afiliados en mayo y marca récord de casi 21,8 millones de ocupados

La Seguridad Social ganó una media de 195.736 cotizantes en mayo respecto al mes anterior (+0,9%), gracias, entre otros factores, al impulso de la hostelería. Tras el avance de mayo, el número de afiliados medios se situó en 21.784.375 cotizantes, nuevo máximo histórico, aunque el sistema logró rebasar por primera vez en su historia los 21,8 millones entre el 19 y el 29 de mayo, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Evolución de los afiliados extranjeros en España

La Seguridad Social registra un récord de afiliados extranjeros en marzo

La Seguridad Social ganó una media de 46.807 afiliados extranjeros en marzo, un 1,6% más que en el mes anterior, con lo que el tercer mes de 2025 se cerró con 2.921.205 ocupados foráneos, nuevo máximo histórico, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.Del total de
Construcción en Sevlla

La construcción crea casi 35.000 empleos en el último año y pierde 20.000 parados

La construcción sigue mejorando sus números en materia laboral. Según el Ministerio de Trabajo, el ladrillo registró la mayor caída del desempleo en febrero, hasta quedarse con 190.554 parados, el dato más bajo desde julio de 2001. Mientras, el número de afiliados a la Seguridad Social en el sector se incrementó un 2%, alza que solo superó la educación (2,4%), para situarse en 1,435 millones, lo que se traduce en el volumen más elevado para un mes de febrero en 14 años. En los últimos 12 meses, la actividad ha ganado casi 35.000 cotizantes y ha registrado un descenso de 19.557 parados.
Archivo - Dos personas esperan fuera de una oficina de empleo de Madrid

El paro cae en 46.783 personas en junio y baja de los 2,6 millones, mínimos desde 2008

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 46.783 personas en junio en relación al mes anterior, lo que supone un descenso del 1,8%. Tras el retroceso de junio, impulsado sobre todo por el sector servicios, el número total de desempleados se situó en 2.561.067 parados, su cifra más baja desde agosto de 2008
Archivo - Dos niñas de la mano con una mujer.

Más de 600.000 hogares perciben ya el Ingreso Mínimo Vital

El número de prestaciones activas del Ingreso Mínimo Votal (IMV) ha crecido en el último año un 31,2% (143.873), hasta alcanzar los 606.000 hogares en los que viven 1.820.944 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a mes de mayo. La cu
Archivo - Monedas y billetes de euro

Aprobada la subida de las cotizaciones sociales a los sueldos más altos desde 2025

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que, entre otras medidas, incorpora el desarrollo reglamentario necesario para aplicar desde en 2025 la bautizada 'cotización de solidaridad', un recargo que afectará a los los salarios que superen la base máxima de 56.600 euros anuales. Según contemplaba la reforma de pensiones de marzo de 2023, la medida se desplegará de forma gradual en 20 años, con una cotización adicional cercana al 1% en 2025 que irá subiendo cada año hasta el 6% en 2045, siendo un 5% a cargo de la empresa y un 1% a cargo del trabajador. Esta cuota no afecta a los autónomos.
Cambio de domicilio en la SS

¿Cómo notificar el cambio de domicilio en la Seguridad Social?

Mantener actualizada la dirección en la Seguridad Social tras un cambio de domicilio es muy importante, ya que esta información se tiene en cuenta para llevar a cabo numerosos trámites y para la obtención de algunos documentos esenciales como, por ejemplo, el acceso a prestaciones o solicitar trabaj