Jóvenes haciendo sus prácticas en una oficina y cotizando a la Seguridad Social

Si hiciste prácticas, ahora puedes sumar hasta 5 años a tu cotización

Miles de profesionales en España hicieron prácticas académicas en su momento sin saber que, años después, podrían contarlas como tiempo cotizado. Desde mayo de 2024, esta posibilidad es real: la Seguridad Social permite regularizar hasta cinco años de cotización a través de un convenio especial pensado para quienes realizaron esas prácticas sin remuneración o sin cotización obligatoria. Se trata de una medida ya en vigor, recogida en la Orden ISM/386/2024, y cuyo impacto podría ser clave en el cálculo de la pensión futura de muchos trabajadores. Te explicamos cómo funciona y si puedes beneficiarte de ella.
Afiliados extranjeros

España supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros

La Seguridad Social ganó una media de 73.524 afiliados extranjeros en mayo, un 2,4% más que en el mes anterior, con lo que el quinto mes de 2025 se cerró, por primera vez, con más de tres millones de ocupados foráneos.En concreto, mayo cerró con un nuevo máximo histórico de 3.070.831 afiliados extra
Archivo - Un camarero durante su jornada laboral

La Seguridad Social gana 195.736 afiliados en mayo y marca récord de casi 21,8 millones de ocupados

La Seguridad Social ganó una media de 195.736 cotizantes en mayo respecto al mes anterior (+0,9%), gracias, entre otros factores, al impulso de la hostelería. Tras el avance de mayo, el número de afiliados medios se situó en 21.784.375 cotizantes, nuevo máximo histórico, aunque el sistema logró rebasar por primera vez en su historia los 21,8 millones entre el 19 y el 29 de mayo, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Evolución de los afiliados extranjeros en España

La Seguridad Social registra un récord de afiliados extranjeros en marzo

La Seguridad Social ganó una media de 46.807 afiliados extranjeros en marzo, un 1,6% más que en el mes anterior, con lo que el tercer mes de 2025 se cerró con 2.921.205 ocupados foráneos, nuevo máximo histórico, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.Del total de
Construcción en Sevlla

La construcción crea casi 35.000 empleos en el último año y pierde 20.000 parados

La construcción sigue mejorando sus números en materia laboral. Según el Ministerio de Trabajo, el ladrillo registró la mayor caída del desempleo en febrero, hasta quedarse con 190.554 parados, el dato más bajo desde julio de 2001. Mientras, el número de afiliados a la Seguridad Social en el sector se incrementó un 2%, alza que solo superó la educación (2,4%), para situarse en 1,435 millones, lo que se traduce en el volumen más elevado para un mes de febrero en 14 años. En los últimos 12 meses, la actividad ha ganado casi 35.000 cotizantes y ha registrado un descenso de 19.557 parados.
Archivo - Dos personas esperan fuera de una oficina de empleo de Madrid

El paro cae en 46.783 personas en junio y baja de los 2,6 millones, mínimos desde 2008

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 46.783 personas en junio en relación al mes anterior, lo que supone un descenso del 1,8%. Tras el retroceso de junio, impulsado sobre todo por el sector servicios, el número total de desempleados se situó en 2.561.067 parados, su cifra más baja desde agosto de 2008
Archivo - Dos niñas de la mano con una mujer.

Más de 600.000 hogares perciben ya el Ingreso Mínimo Vital

El número de prestaciones activas del Ingreso Mínimo Votal (IMV) ha crecido en el último año un 31,2% (143.873), hasta alcanzar los 606.000 hogares en los que viven 1.820.944 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a mes de mayo. La cu
Archivo - Monedas y billetes de euro

Aprobada la subida de las cotizaciones sociales a los sueldos más altos desde 2025

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que, entre otras medidas, incorpora el desarrollo reglamentario necesario para aplicar desde en 2025 la bautizada 'cotización de solidaridad', un recargo que afectará a los los salarios que superen la base máxima de 56.600 euros anuales. Según contemplaba la reforma de pensiones de marzo de 2023, la medida se desplegará de forma gradual en 20 años, con una cotización adicional cercana al 1% en 2025 que irá subiendo cada año hasta el 6% en 2045, siendo un 5% a cargo de la empresa y un 1% a cargo del trabajador. Esta cuota no afecta a los autónomos.
Cambio de domicilio en la SS

¿Cómo notificar el cambio de domicilio en la Seguridad Social?

Mantener actualizada la dirección en la Seguridad Social tras un cambio de domicilio es muy importante, ya que esta información se tiene en cuenta para llevar a cabo numerosos trámites y para la obtención de algunos documentos esenciales como, por ejemplo, el acceso a prestaciones o solicitar trabaj
Archivo - Una persona pasa al lado de una oficina de empleo

España termina enero con 60.404 parados más y 231.250 afiliados menos

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 60.404 personas en enero en relación al mes anterior tras el fin de la campaña de Navidad, lo que supone un aumento del 2,2% en términos porcentuales, según datos publicados este viernes por el Ministerio d
Cambio de centro de salud

¿Cómo cambiar de centro de salud por cambio de domicilio? Toma nota

Uno de los trámites a los que debes hacer frente en caso de mudarte es cambiar tu centro de salud para poder recibir asistencia sanitaria en un punto más cercano a tu nuevo domicilio. Esta gestión debe realizarse según las pautas concretas que marca cada comunidad autónoma, ya que se trata de una c
Archivo - El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá

La Seguridad Social 'cede' inmuebles en Madrid, Torrevieja y Salamanca a tres Ministerios

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha acordado la adscripción de tres inmuebles propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social que estaban sin uso a tres ministerios para ser utilizados para servicios de justicia, migraciones, extranjería y atención a la ciudadanía. Según ha informado el Departamento que dirige en funciones José Luis Escrivá, estos tres inmuebles están situados en Madrid, Torrevieja (Alicante) y Salamanca y suman casi 5.000 m2 de superficie.
Archivo - Una camarera en un bar

España rebasa por primera vez los 20,8 millones de ocupados

La Seguridad Social ganó una media de 200.411 cotizantes en mayo respecto al mes anterior (+0,97%), lo que llevó al sistema a superar por primera vez en su historia los 20,8 millones de ocupados, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En
Diferencia base reguladora y base de cotización

Las diferencias entre la base reguladora y la base de cotización

Tanto trabajadores por cuenta ajena, como autónomos o trabajadores por cuenta propia, estamos familiarizados con el concepto de base reguladora y base de cotización en relación con la Seguridad Social y las prestaciones que de ella dependen (desempleo, incapacidades, jubilación…). Sin embargo, pued
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en una imagen de archivo.

Los expertos cuestionan la reforma de las pensiones que propone Escrivá

Expertos en pensiones han cuestionado la segunda parte de la reforma del sistema de pensiones que propone el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y consideran que peligra su viabilidad. También ponen en duda la efectividad del Mecanismo de Equidad Intergeneracional y de los incentivos para alargar las carreras laborales. Insisten en que "la reforma no está bien orientada" y que el coste del sistema de las pensiones va a aumentar, mientras que la sostenibilidad va a empeorar.