En septiembre se registraron 299.683 bajas de afiliación por renuncia, récord de la serie de la Seguridad Social. En lo que va de año se han contabilizado 2,2 millones de bajas
Comentarios: 0

En España hay más renuncias laborales que nunca. Según los datos de la Seguridad Social, en septiembre se contabilizaron 299.683 bajas voluntarias de afiliación, lo que representa un aumento del 7,8% interanual. Es la cifra más alta de la serie histórica oficial y engloba tanto a los trabajadores con contrato fijo como temporal. 

En lo que va de año, las dimisiones alcanzan ya los 2,2 millones, con un alza del 3,3% interanual, mientras que desde la entrada en vigor de la reforma laboral capitaneada por Yolanda Díaz el incremento es del 58%. De hecho, las bajas de empleados fijos se han triplicado desde 2021, llegando a los 1,7 millones, mientras que las renuncias de trabajadores temporales han empezado a aumentar en el último año.

Los datos revelan un cambio significativo en el mercado laboral español, afectando especialmente a sectores como l ahostelería, el comercio y la construcción, donde la falta de mano de obra cada vez es más patente. 

Lo que en un principio se consideró un efecto temporal de la reforma laboral se ha convertido en una tendencia estructural en las relaciones laborales. Cuando entró en vigor la normativa, se vinculó el repunte de las bajas voluntarias con la reactivación económica tras la pandemia y con los nuevos incentivos para fomentar los contratos indefinidos, y los expertos esperaban una reversión de la tendencia, según explica el diario El Economista. Sin embargo, la realidad es que las renuncias han ido a más.

En este escenario, el mercado laboral español se enfrenta ahora a un desafío mayor: a pesar de mantener altos índices de desempleo, cada vez es más difícil para las empresas encontrar trabajadores, particularmente de cara a la campaña navideña.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta