Ranking de ciudades con la mayor población en edad de trabajar (25-64 años)

Las ciudades del mundo con mayor población en edad de trabajar

Desde Shanghái hasta Londres, varias ciudades se han convertido en grandes centros económicos. Según datos de Oxford Economics a través de CBRE Research, están son las ciudades con la mayor población en edad laboral, entre 25 y 64 años, de todo el mundo. Las ciudades chinas dominan la lista de ciudades, con cuatro de las cinco ciudades principales del ranking. Mientras tanto, India, el país más poblado del mundo, cuenta con dos ciudades en la lista, con Nueva Delhi y Bombay. Nueva York es la ciudad más grande de EEUU en la lista, donde también aparece Madrid.
Wikimedia commons

Amazon cierra 7 almacenes y despide a 1.700 empleados en Canadá después de que se pidieran elecciones sindicales

Amazon ha anunciado que cerrará sus siete almacenes en la provincia canadiense de Quebec en los próximos dos meses. Esto supondrá el despido de 1.700 empleados a tiempo completo en el área metropolitana de Montreal, según el propio gigante del comercio electrónico. Estos cierres se producen después de que 250 empleados de uno de los almacenes se sindicalizaran en mayo de 2024. Así, este centro se convirtió en el primero de los almacenes canadienses de la empresa tecnológica en hacerlo. Amazon había intentado impugnar el derecho del sindicato a representar a los trabajadores, pero perdió en un tribunal laboral provincial el pasado mes de octubre.
Los países con la jornada laboral más larga

Los países donde se trabajan más horas a la semana (y España no es uno de ellos)

La jornada laboral en España se sitúa de media en 35,2 horas semanales por empleado, según los datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) referentes a 2023. La cifra está por debajo del promedio global (43,9 horas por semana) y a mucha distancia de las más de 50 horas que se registran en países como Uganda, Bangladesh o India. Por el contrario, en Países Bajos, Ruanda, Irak, Austria o Dinamarca, la jornada laboral media es de menos de 33 horas por semana.
Archivo - Una persona entra a la Sepe de Acacias, a 2 de diciembre de 2022, en Madrid (España). La contratación cae un 29,5%, pero los indefinidos se duplican y suponen el 43,2% del total. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios

La OIT sitúa el paro juvenil a nivel mundial en mínimos de 15 años, pero alerta de riesgos

La tasa de paro entre los menores de 25 años a nivel global se situó el año pasado en el 13%, lo que equivale a unos 64,9 millones de jóvenes desempleados, su cota más baja en 15 años, mientras que se espera que en 2024 y 2025 baje hasta situarse en el 12,8%, según la Organización Internacional del Trabajo. A pesar de esta mejoría, el organismo alerta de que las lecturas de paro juvenil en los Estados Árabes, Asia Oriental y Sudoriental y el Pacífico están por encima de los niveles prepandemia, mientras muestra su preocupación por la evolución de los salarios en países como España o Australia.
Trabajador

Casi la mitad de trabajadores se plantea dejar su empleo por falta de oportunidades de desarrollo, según HAYS

El 63% de los profesionales considera que no hay posibilidades de progresar en su empresa, y el 42% cambiaría de empleo por este motivo, según se desprende de la 'Guía del Mercado Laboral 2023', elaborada por HAYS España. Según el informe publicado este jueves, entre los principales motivos por los que los profesionales plantean dejar su trabajo están vinculados a no tener perspectivas de crecimiento. De hecho, el 42% de los encuestados para el estudio se plantean dejar su empleo por la falta de oportunidades de desarrollo profesional (42%) y el 31% por la falta de crecimiento de carrera.
Archivo - Trabajadores en una obra de construcción de viviendas

El empleo indefinido en la construcción se dispara más de un 70% desde 2019

Los contratos fijos ganan peso en el ladrillo. Según el último informe de la Fundación Laboral de la Construcción, organismo que engloba a patronal y sindicatos, el número de trabajadores con empleo indefinido se ha disparado un 72% en apenas tres años y medio, hasta situarse en unas 728.400 personas, lo que representa el 70% de los afiliados a la Seguridad Social en el sector. La desaparición del contrato fijo de obra ha sido clave en los últimos meses.
La Comunidad Valenciana lanza ayudas para probar por primera vez la semana laboral de cuatro días

La Comunidad Valenciana lanza ayudas para probar por primera vez la semana laboral de cuatro días

Llega a España la primera prueba oficial de la semana laboral de cuatro días. Y lo hace en la Comunidad Valenciana, que ya ha puesto en marcha unas ayudas para despertar el interés de las empresas. Se trata de una subvención de hasta 9.611 euros por empleado, siempre que se reduzca el tiempo de trabajo, pero no el salario, y se cumplan una serie de condiciones adicionales. Las empresas pueden presentar las solicitudes para adherirse al progama hasta el 30 de septiembre.
El 28% de las empresas tiene dificultades para encontrar empleados

Casi la mitad de las empresas de la construcción sufre escasez de mano de obra

El 28% de las compañías españolas percibe que el factor de la escasez de mano de obra está afectando negativamente a su actividad, según el Banco de España, que sitúa a la construcción como la segunda actividad más afectada, con un 45%, solo superada por la hostelería (50%). El supervisor afirma que el déficit de trabajadores en el ladrillo ha crecido cuatro puntos respecto al primer trimestre y que el sector está sufriendo una caída de facturación.
Bélgica concentrará la semana laboral en cuatro días sin reducir horas

Bélgica concentrará la semana laboral en cuatro días sin reducir horas

El Gobierno federal belga ha anunciado una reforma laboral que permitirá a los trabajadores concentrar en cuatro días su semana laboral para darles mayor 'flexibilidad' en la gestión de sus horarios, aunque este cambio no supondrá una reducción de las horas trabajadas. La propuesta contempla una condición máxima de 9,5 horas de trabajo diarias ampliables a 10 horas, previo acuerdo entre empresa y sindicatos. También regulará el derecho a la desconexión tras las horas de trabajo.
Los consejos de Warren Buffett a los jóvenes para que tengan éxito

Los consejos de Warren Buffett a los jóvenes para que tengan éxito

Durante un discurso en la ceremonia de graduación de la Universidad de Nebraska-Lincoln, el empresario multimillonario Warren Buffett ofreció cinco consejos a los jóvenes para tener éxito en la vida y poder desarrollar su carrera profesional. El presidente y CEO del fondo Berkshire Hathaway se
La reforma laboral que han pactado Gobierno, empresarios y sindicatos

La reforma laboral que han pactado Gobierno, empresarios y sindicatos

Tras meses de intensas negociaciones y reuniones maratonianas en los últimos días, el Ejecutivo y los agentes sociales han logrado un acuerdo sobre la reforma laboral. El texto potencia el contrato de trabajo indefinido y que sólo podrán hacerse dos tipos de contratos temporales (estructural y el formativo) para causas concretas. Además, potencia los ERTE para evitar despidos y los convenios sectoriales se imponen sobre los de la empresa.