El número de desempleados se ha quedado a un paso de bajar de 190.000 personas en febrero, mientras el número de cotizantes se afianza en 1,435 millones
Comentarios: 0
Construcción en Sevlla
Getty images

La construcción sigue mejorando sus números en materia laboral. Según los últimos datos oficiales, el número de parados en el sector sigue bajando, mientras que el volumen de afiliados se afianza en máximos desde 2011.

En concreto, la estadística del Ministerio de Trabajo sitúa en 190.554 el número de desempleados en la construcción en febrero, la cifra más baja desde julio de 2001, tras registrar el mayor descenso mensual en términos relativos (-1,76%), por encima del balance de la industria (-1,1%) o los servicios (-0,31%). No obstante, en términos absolutos destaca el retroceso del sector servicios, con 5.764 desempleados menos, frente a los 3.409 del ladrillo o a los 2.214 de la industria.

En los dos primeros meses de 2025, el paro en la construcción se ha reducido en casi 8.000 personas, mientras que en el último año el número de desempleados ha bajado en 19.557 personas. 

Por otro lado, el número de afiliados medios a la Seguridad Social en la construcción se ha afianzado por encima de 1,435 millones, lo que se traduce en el nivel más alto desde el año 2011. 

Dentro del Régimen General, educación protagonizó el mayor incremento en la ocupación tras ganar 31.118 cotizantes respecto al mes anterior (+2,44%), seguido de hostelería, con 27.076 más (+1,98%), y por la construcción, que sumó 20.572 ocupados (+2,07%). Así, el ladrillo registró la segunda mayor subida porcentual y la tercera por volumen absoluto. 

Desde diciembre, el sector ha sumado 5.581 nuevos cotizantes, mientras que en los últimos 12 meses ha logrado casi 35.000 afiliados a la Seguridad Social. 

El paro en España firma su mejor febrero en 17 años

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo se ha reducido en 5.994 personas en febrero en relación con el mes anterior (-0,23%), lo que deja el número total de desempleados en España en 2.593.449 personas, la cifra más baja en un mes de febrero en los últimos 17 años, según el Ministerio capitaneado por Yolanda Díaz. 

En el último año el desempleo acumula un descenso de 166.959 personas, lo que supone casi un 6,05% menos.

El paro registrado disminuyó en nueve comunidades autónomas, con Comunidad Valenciana (-6.074 personas), Cataluña (-2.318 personas) y Andalucía (-2.268 personas) a la cabeza de los descensos. Sin embargo, subió en ocho regiones, principalmente en Madrid (+4.172 personas), Canarias (+1.328 personas) y Castilla-La Mancha (+801 personas).

Por otro lado, en el segundo mes del año se registraron 1.098.491 contratos, un 3,42% menos que en el mismo mes de 2024. De todos ellos, 481.683 fueron contratos indefinido, con un retroceso del 7,98% interanual. 

Un febrero récord de afiliación 

La Seguridad Social ganó una media de 100.340 cotizantes en febrero respecto al mes anterior (+0,48%), debido al incremento de la ocupación en hostelería y educación, que crearon conjuntamente casi 60.000 empleos, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Tras el avance de este febrero, el número de afiliados medios se situó en 21.196.154 cotizantes, récord para un segundo mes del año en la serie histórica. En el último año, la Seguridad Social ha ganado 487.773 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,36%. 

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró una subida mensual de 58.735 afiliados (+0,27%), lo que llevó al sistema a un nuevo máximo de 21.457.900 cotizantes, tras crearse 500.551 empleos en los últimos 12 meses.

La afiliación media subió en todas las comunidades autónomas respecto a enero, salvo en Castilla-La Mancha (-2.136 ocupados) y Melilla (-114 ocupados). Mientras, los mayores incrementos mensuales del empleo, en términos relativos, se registraron en Baleares (+3,05%) y Murcia (+0,77%)

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta