La vicepresidenta segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz

El ‘engaño’ de los fijos discontinuos: más de 700.000 desempleados no cuentan como parados

El creciente uso de contratos fijos discontinuos está generando un debate sobre la fiabilidad y transparencia de las estadísticas de desempleo en España. Estos trabajadores, aunque tienen contrato indefinido, alternan periodos de actividad con otros sin empleo ni salario, figurando en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) como 'demandantes con relación laboral' y no como parados. Si se incluyeran, el número de desempleados, que en junio fue de 2,4 millones, se elevaría un 31,4%, hasta los 3,15 millones, debido al aumento del 224% en estos demandantes desde 2019.
Construcción en Sevlla

La construcción crea casi 35.000 empleos en el último año y pierde 20.000 parados

La construcción sigue mejorando sus números en materia laboral. Según el Ministerio de Trabajo, el ladrillo registró la mayor caída del desempleo en febrero, hasta quedarse con 190.554 parados, el dato más bajo desde julio de 2001. Mientras, el número de afiliados a la Seguridad Social en el sector se incrementó un 2%, alza que solo superó la educación (2,4%), para situarse en 1,435 millones, lo que se traduce en el volumen más elevado para un mes de febrero en 14 años. En los últimos 12 meses, la actividad ha ganado casi 35.000 cotizantes y ha registrado un descenso de 19.557 parados.
Archivo - Un cartel de una oficina de empleo en la Comunidad de Madrid

El paro baja en 146.738 personas en 2024 (-5,4%) hasta su menor nivel en 17 años

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo registró en 2024 un descenso de 146.738 personas (-5,4%), hasta superar los 2,56 millones de desempleados, la menor cifra en un cierre de año desde el ejercicio 2007, ha informado el Ministerio de Trabajo y Economía Social. El paro encadena así cuatro años consecutivos de retrocesos, y disminuyó en todos los sectores económicos, especialmente en los servicios, construcción e industria. El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años retrocedió un 4,2% en 2024, hasta situarse en un mínimo histórico de 185.801 jóvenes sin empleo.
Archivo - Una mujer entrando en una oficina de empleo

Entra en vigor el nuevo subsidio por desempleo con más cuantías y beneficiarios

El nuevo subsidio por desempleo acordado entre el Gobierno y CCOO y UGT entra en vigor el 1 de noviembre, y traerá unas cuantías más elevadas y un universo mayor de beneficiarios. Por ejemplo, la prestación mejora en tres tramos durante los primeros 12 meses y podrán acceder a ella víctimas de violencia de género o sexual desde los 16 años, así como emigrantes retornados, menores de 45 años sin cargas familiares. Además, a partir del año que viene será obligatorio que los beneficiarios presenten la declaración de la Renta, se modifican las sanciones por incumplimiento y se simplifican los trámites para acceder a esta ayuda.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (i) y la ministra Portavoz y de Educación y Deporte, Pilar Alegría (d), llegando a la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

El Gobierno aprobará la reducción de la jornada laboral como anteproyecto de ley urgente

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha avanzado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la norma que regulará la reducción de la jornada laboral se aprobará como anteproyecto de ley en trámite de urgencia. El objetivo es agilizar el trámite parlamentario y cumplir el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar de reducirla hasta 38,5 horas semanales este año y a 37,5 horas en 2025. El próximo viernes, Díaz se reunirá con patronal y sindicatos para intentar alcanzar un acuerdo al respecto.
Archivo - Dos personas esperan fuera de una oficina de empleo de Madrid

El paro cae en 46.783 personas en junio y baja de los 2,6 millones, mínimos desde 2008

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 46.783 personas en junio en relación al mes anterior, lo que supone un descenso del 1,8%. Tras el retroceso de junio, impulsado sobre todo por el sector servicios, el número total de desempleados se situó en 2.561.067 parados, su cifra más baja desde agosto de 2008
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, y la vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro.

Yolanda Díaz apuesta por reducir los precios de la vivienda: "De lo contrario, dará igual subir el SMI"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha advertido que si no se reducen los precios de la vivienda, dará "igual" que se siga subiendo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). "Si los precios de la vivienda siguen subiendo, como está pasando hoy en Navarra y en toda España, si no hacemos nada, será misión imposible. Por tanto, hechos, no palabras, no da igual quién gobierne", ha reivindicado Díaz en declaraciones a los medios en Pamplona.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz

Trabajo contrata a EY para auditar la gestión de los fondos europeos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha adjudicado a Ernst & Young (EY) por 81.800 euros el contrato de consultoría y auditoría sobre la gestión de los fondos europeos en los que participa el Departamento de Yolanda Díaz, así como la realización de un programa piloto de auditoría. En conc
Trabajadores de la construcción

La construcción cierra 2022 con el menor número de parados desde el boom inmobiliario

El ladrillo ha terminado 2022 con cifras positivas en materia laboral. Según el Ministerio de Trabajo, el paro en el sector se ha reducido un 11,9% interanual, con casi 31.000 desempleados menos, mientras que la Seguridad Social ha ganando más de 45.000 cotizantes. Así, la construcción registra el menor volumen de paro desde 2007, mientras que la afiliación vuelve a niveles de 2010. No obstante, diciembre ya refleja un posible cambio de tendencia en ambas variables.
Un hombre entrando en una oficina de empleo

Octubre cierra con 27.000 parados menos y 103.500 cotizantes más

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 27.027 desempleados en octubre en relación al mes anterior (-0,9%), su mayor retroceso en este mes dentro de la serie histórica, gracias, sobre todo, al comportamiento del sector servicios y d
Se vende un antigua sede de UGT en Madrid por 8,37 millones

Trabajo logra vender la antigua sede de UGT en la milla de oro de Madrid por unos 8,4 millones

El Ministerio de Trabajo ha cerrado en seis meses la venta directa del edificio situado en la calle Maldonado de Madrid, en el barrio de Lista del distrito de Salamanca, por 8,37 millones de euros. El inmueble, que cuenta con más de 2.000 m2 repartidos en tres plantas y sótano, albergó en el pasado una de las sedes del sindicato UGT en la capital. Tras quedar la subasta desierta, salió al mercado por 7,45 millones.
El paro en la construcción toca mínimos de 15 años y el empleo vuelve a niveles de 2011

El paro en la construcción toca mínimos de 15 años y el empleo vuelve a niveles de 2011

El ladrillo vive un momento dulce en términos de empleo. En lo que va de año, el número de parados se ha reducido en más de 30.000 personas y acumula una caída del 72% desde los máximos de 2008, según el Ministerio de Trabajo. Junio ha cerrado con 227.146 desempleados en la construcción, la cifra más baja de los últimos 15 años, mientras que el número de afiliados se acerca ya a 1,35 millones de cotizantes, volviendo a niveles de junio de 2011. Patronal y sindicatos celebran los datos, pero alertan de la falta de mano de obra en el sector.
Trabajo saca a la venta la antigua sede de UGT en la milla de oro de Madrid tras fracasar su subasta

Trabajo saca a la venta la antigua sede de UGT en la milla de oro de Madrid tras fracasar su subasta

El inmueble que albergó en el pasado una de las sedes del sindicato UGT Madrid vuelve a salir al mercado. El Ministerio de Trabajo ha iniciado la venta directa del edificio, situado en el barrio de Salamanca de la capital, por un precio mínimo de 7,45 millones de euros, después de no lograr su traspaso a través de un proceso de subasta. Cuenta con 2.000 m2 repartidos en cuatro plantas y tiene varios usos, entre los que destaca el residencial, el hotelero y las oficinas. El plazo de las ofertas expira el próximo 19 de abril.
Yolanda Díaz avisa: "Esta crisis por la guerra va a afectar al PIB y al empleo"

Yolanda Díaz avisa: "Esta crisis por la guerra va a afectar al PIB y al empleo"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que la guerra de Rusia contra Ucrania repercutirá en el empleo y en el Producto Interior Bruto (PIB) de España. "Nos gustaría decir que no va a tener ningún impacto, pero creo que hay que decir la verdad. Estamos actuando con rapidez y urgencia", ha afirmado.