El sector cerró junio con 198.055 desocupados, el nivel más bajo desde noviembre de 2001, mientras el paro en el conjunto de la economía marca mínimos desde 2008
Comentarios: 0

El mercado laboral en España sigue fuerte. Según los datos del Ministerio de Trabajo, el mes de junio cerró con una caída del paro del 4,7% en términos interanuales y del 1,8% respecto a mayo. Tras este descenso, el número total de desempleados en España se situó en 2.561.067, el más bajo desde agosto de 2008.

La bajada del paro ha sido generalizada tanto por sectores, como por sexo y tramos de edad, siendo la construcción uno de los grandes protagonistas. 

Y es que el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo vinculados al sector de la construcción se ha quedado en 198.055. Es la primera vez en 23 años que el desempleo en la actividad se sitúa por debajo de las 200.000 personas.

Se trata de la octava cifra más baja de la serie histórica mensual que recopila el Ministerio de Trabajo y la menor desde noviembre de 2001. El mínimo se registró en junio de dicho año, con 184.934 parados en la construcción, con una diferencia de apenas 13.000 personas respecto al dato actual. A cierre de junio, la construcción representó el 7,7% del número de parados total en España. 

En los seis primeros meses del año, el paro en el ladrillo se ha reducido en 15.723 personas, mientras que la bajada alcanza ya el 75,5% desde los máximos de marzo de 2013 (810.375 desempleados).

En junio, en cambio, el mayor descenso mensual se lo ha anotado el sector servicios, con 37.025 parados menos (-2%), seguido de la industria, que restó 4.388 desempleados (-2,1%); la construcción, donde el paro disminuyó en 2.954 personas (-1,5%), y la agricultura, con 267 desempleados menos (-0,3%). También bajó el desempleo en el colectivo sin empleo anterior (-2.149 parados, -0,9%), de acuerdo con el departamento liderado por Yolanda Díaz.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta