El ladrillo ha cerrado con nota 2022. A pesar de la subida de los costes de construcción y de las materias primas, la guerra y la incertidumbre económica, el sector ha registrado una fuerte caída del paro y ha logrado crear más de 45.000 empleos.
Según los datos del Ministerio de Trabajo, la construcción ha terminado el año con 227.117 desempleados, tras bajar un 11,9% interanual; o, lo que es lo mismo, con 30.829 parados menos. Es la segunda mayor caída de los sectores económicos tanto en términos porcentuales (por detrás de la que ha protagonizado la agricultura, de un -22,1%) como en términos absolutos (solo superada por los 171.212 desempleados menos en el sector servicios).
Gracias a este descenso, el número de parados en el ladrillo se encuentra en mínimos desde verano de 2007, en pleno boom inmobiliario, y está un 72% por debajo del récord de marzo de 2012, uno de los peores momentos de la crisis económica y financiera, cuando llegaron a contabilizarse más de 810.000 desempleados en el sector, casi cuatro veces más que a cierre de 2022.
Además del descenso del paro, el ladrillo ha logrado crear empleo en los últimos 12 meses. Según las estadísticas del Ministerio de la Seguridad Social, el sector sumó 45.186 cotizantes en 2022, un 5% más que en el ejercicio anterior, convirtiéndose en una de las actividades económicas más destacadas, junto con hostelería, información y comunicaciones, actividades profesionales y actividades sanitarias.
En diciembre, el número de afiliados en la construcción se situó cerca de 1,35 millones, máximos desde 2010 y ha recuperado casi 380.000 empleos desde 2013, el 'annus horribilis' inmobiliario. Sin embargo, todavía está lejos de los más de 2,4 millones de cotizantes que tuvo en 2006 y 2007.
Dejando a un lado la mejora experimentada en el conjunto del año, las estadísticas oficiales dejan entrever que el escenario podría complicarse en 2023. Y es que el paro en el sector ha subido en diciembre, con 5.155 desempleados más respecto a noviembre, y también ha retrocedido el número de cotizantes, con 15.761 afiliados menos frente al mes anterior.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta