
El sector de la construcción encara otoño con señales de ralentización... hasta en el terreno laboral.
Según los datos del Ministerio de Trabajo, el ladrillo ha terminado septiembre con 210.378 parados, lo que arroja un descenso de 3.718 personas respecto al mes anterior. Se trata de la mayor caída en términos absolutos registrada en el noveno mes del año en el conjunto de la economía, aunque conviene tener en cuenta que el desempleo había repuntado con fuerza durante el verano.
Tras marcar mínimos desde 2006 en junio, con 208.118 parados, en agosto el volumen volvió a situarse por encima de 214.000, volviendo a niveles de marzo.
Otro dato que deja entrever la tendencia de ralentización es que la caída interanual del número de desempleados en la actividad es la más reducida en dos años y medio. De acuerdo con la estadística oficial, en los últimos 12 meses el paro en la construcción se ha reducido en 18.074 personas o, lo que es lo mismo, en un 7,91%. Se trata del peor resultado desde marzo de 2021.
Además del paro, la tendencia de ralentización también se está dejando notar en la afiliación a la Seguridad Social. A cierre de septiembre había 1,38 millones de cotizantes relacionados con esta actividad, según el Ministerio que lidera en funciones José Luis Escrivá. Tras el dato de agosto, es el segundo dato más bajo desde el pasado mes de febrero. En cambio, en junio llegó a alcanzar 1,4 millones, marcando máximos desde 2010.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta