Diana villarnovo López, asesora de la oficina comercial del departamento de estado de la casa Blanca, explica que al acrónimo piigs (siglas referencias a Portugal, Italia, Irlanda, Grecia y España y que en inglés significa cerdos) le sobra la s de España, "ya que no tienen nada que ver". La experta critica a la prensa anglosajona por su trato a la economía para vender más periódicos
Villarnovo, una de las personas más influyentes de la administración estadounidense, explica que en época de crisis, se venden más periódicos cuando se habla de que ocurre algo terrible. Recomienda a España no dejarse llevar por esas informaciones y aprender a vender bien la realidad
La asesora de la casa Blanca ha mostrado así su apoyo a la situación financiera de España. Señal de ello es que ha venido a Madrid para buscar alianzas con empresas españolas y encontrar oportunidades en el mercado español para aumentar las exportaciones de su país y crecer en América latina
13 Comentarios:
Diana villarnovo López hija de asturiana y gallego no podría decir otra cosa.
Si fuera diana dos santos, o diana O´Hara, o diana buonarotti, o diana papadopulus, diría lo mismo sobre Portugal, Irlanda, Italia o Grecia.
Lo cierto es que estos paises han dilapidado los recursos que la unión europea les ha transferido y no lograrán equipararse con el resto de los paises en muchos años.
Es un problema de cultura no de economía
Cierto, spain is different, it's a different pig, but a pig!
Sin la bestial burbuja inmobiliara que estamos padeciendo, España estaría en camino de dejar de ser un "pigs". Pero, con lo endeudamos que estamos, lo seguimos y lo seguiremos siendo.
Hemos tenido una oportunidad, y la hemos desaprovechado. Espero que la próxima vez no la desaprovechemos.
Yo he vivido en EE.UU. Y los "cerdos" son ellos, cuando 40 millones de personas que no tienen sanidad ni educación asegurada, no creo que deban dar lecciones de "gran país democrático" a nadie, un pais con la pena de muerte (como Corea del norte, China, pakistan, iran...), con venta de armas a niños, con uno de los indices mayores de delincuencia, pobreza, drogas, mafias... del mundo... he visto barrios en sus grandes ciudades en las que me parecía estar en un país del tercer mundo, con enfermedades, analfabetismo y pobreza endémica. Son unos prepotentes, deberían mirarse su ombligo antes de hablar del resto de paises. Si me dan a escoger prefiero vivir mil veces en Irlanda, Grecia, Italia, España que allí, por lo menos se que mis hijos pueden ir a un hospital si están enfermos y aunque nazcan en una familia pobre tendrán derecho a una educación si la quieren o necesitan.
Desde luego nos falta confianza en nostros mismos. España tiene un potencial en turismo y ocio alucinante. Somos el nº 1 en turismo de sol y playa, tenemos seguir por esa senda y conseguir que el turismo ecologico y rural despegue y luego seguir con un turismo cultural e historico (la madre patria) y luego con el turismo religioso de cristianos y musulmanes "al andalus" etc y etc.
Desde luego es el momento de cambiar el modelo productivo y la mentalidad de la gente. Un pais en el que todo mundo aspira a ser "funcionario" será un desastre siempre. Tienen que volver los tiempos en el que las oportunidades y los buenos sueldos esten en el sector privado y no en el publico
Koko, el problema es que la burbuja inmobiliaria ha afectado seriamente a nuestro turismo de sol y playa. Vease como ejemplo benidorm, oropesa (Marina d'or) y tantos otros monumentos al ladrillazo y destruccion de la costa. El unico turismo de sol y playa que atrae eso es al del alcohol barato, fiesta y siesta que deja mas problemas que dinero... la gallina de los huevos de oro esta herida de muerte...
Los "cerdos" son ellos... que morro tienen, cuando son los culpables de esta crisis, de las últimas guerras, de los golpes de estado y matanzas en otros países... ya basta del "imperio americano", a ver si el resto del mundo les da una lección y les enseña un poquito de humildad.
Los llevan a la zona bonita de lujo con todos los gastos pagados... normal que digan eso :)
# 4 Donde en u s a has vivido? Cada cual cuenta de la feria segun le va en ella. Yo vivi en Madrid en el Pozo del tio Raimundo. Date un paseo poe alli
Si a spain le quitas la s dice pain, que en ingles significa dolor y parece que la #4 sufre mucho de eso.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta