Comentarios: 61
El anuncio más polémico, por Jesús Encinar, consejero delegado de idealista.com
idealista/news

Tras cerrar la compra de su nueva vivienda, jesus encinar,  fundador de idealista.com, ofrece toda una serie de recomendaciones para comprar piso

1) fijar el precio y pensar lo que se quiere

Quería "un ático amplio, luminoso, cerca de la oficina, con terraza y vistas". Pero no lo encontró y abrió su búsqueda a pisos altos. "Comprar una casa es un equilibrio entre tus sueños y la realidad", dice. "La gente busca cosas que no existen, no se pueden permitir o no son como esperaban. La realidad es lo que te puedes permitir, lo que existe en el mercado y lo que tú necesitas... siempre hay que sacrificar algo". Por el camino, Encinar sacrificó el ático y la terraza, y dio prioridad a la ubicación, la altura y las vistas

2) centrarse en tu transacción

Al comprar casa hay que olvidarse en parte de los precios medios y centrarte sólo en tu casa, ya que cada casa es un mundo aparte y si negocias un buen precio en tu compra poco te debe importar el precio medio. "Supongo que la clave está en comprar una vivienda excepcional a un precio medio, o una vivienda media a un precio reducido"

3) ver muchos anuncios en idealista.com

Ha visto en idealista.com unos 2.000 anuncios de viviendas en Madrid. Por las fotos ha descartado la inmensa mayoría y se ha quedado con unos 50 pisos entre obra nueva y segunda mano. Mejor ver 500 pisos online que tres en persona

4) no comprar pensando sólo en el precio

El fundador de idealista.com cree que a la vivienda "aún le queda bastante recorrido a la baja" cuando se hagan notar en el mercado el pleno impacto de la crisis económica, el paro, el recorte del crédito hipotecario, la evolución al alza del Euribor y la digestión de las enormes carteras de pisos en manos de los bancos. Encinar recuerda que "empecé a buscar casa hace un año me planteé el proceso no como una decisión financiera sino como una decisión vital. Probablemente podría encontrar mejores ofertas en el futuro pero a nivel personal me apetece comprarme una casa ahora. Simplemente me apetece vivir en una vivienda de mi propiedad aunque pueda no ser la mejor decisión financiera". Y es que comprar casa no sólo debe ser una cuestión financiera

5) olvidarse de las desgravaciones al comprar

También desvincula la decisión del fin de las desgravaciones fiscales, ya que la compra se ha realizado al contado, algo que le cierrar la puerta a las ayudas. "Los que me conocen saben que no me gusta tener deudas. Mi familia lo pasó muy mal cuando yo era pequeño por problemas de deudas con los bancos y me dejó una honda impresión", confiesa encinar, que además se alegra de hacerlo ya que si hubiera gastado sus ahorros con 25 años en comprar casa no habría podido montar idealista.com, 11870.com o invertir en otros proyectos. En su opinión, no tiene mucho sentido comprar ahora por las desgravaciones y cree que es "mucho más importante comprar una vivienda a un buen precio que obtener las desgravaciones fiscales"

6) confiar en el papel de las agencias inmobiliarias

Encinar señala que "una de las cosas que sorprende cuando vas a ver propiedades es la baja profesionalidad de muchos particulares frente a los profesionales a la hora de intentar vender una vivienda. Prácticamente ningún particular hace planos de la vivienda ni te entregan material al respecto. Simplemente abren la puerta y te dicen 'es esto'. Algunos incluso no te devuelven las llamadas"

Señala que en algún caso ha visto alguna vivienda en la que le podría haber interesado hacer una oferta, pero como el particular no ha llamado para preguntarme, no la he hecho. "No estaba dispuesto a perseguir a nadie para comprarle su piso. Las agencias son otra historia. Aunque el servicio varía mucho de unas a otras sin duda el trato más eficaz y profesional lo he recibido siempre de las agencias", señala. Al final he comprado una propiedad a través de un profesional, dudo mucho que hubiese podido negociar el precio tanto sin su ayuda

7) negociar el precio con ayuda de una tasación

Mi forma de negociar ha sido sencilla. En las viviendas que me gustaron pedí una tasación, con el portal de tasaciones de Sociedad de Tasación STValora.es. He pagado de mi bolsillo 3 tasaciones a sabiendas de que ni siquiera quería pedir una hipoteca. La tasación es un baño de humildad para los propietarios porque descubren el valor de su propiedad que da un experto independiente, muchas tasaciones están un 10-15% por debajo del precio que piden los propietarios. Si el propietario no se cree la tasación, invitarle a pedir él una por su cuenta

8) ofrecer el precio adelantado, que estima que seguirá bajando

Con la tasación en mano he hecho una oferta formal descontando entre un 15% y un 25% del valor de la tasación por mi expectativa de que el precio continuará bajando. Una vez hecha la oferta, hay que tener paciencia

9) no enamorarse de una vivienda

Creo que es importante para comprar una propiedad evitar "enamorarse" de una vivienda por la que estás negociando. Es mejor localizar una que te guste, hacer una oferta razonable y esperar. Si no aceptan tu oferta, sigue buscando. El mar está lleno de peces y las ciudades de pisos únicos. Es más importante comprar a buen precio que comprar esa casa que te enamoró "nada más verla"...

10) ¿comprar o alquilar?

Encinar señala que durante años ha vivido de alquiler, algo que no considera tirar el dinero porque le ha permitido vivir en Madrid, Londres, Boston, San Francisco y de nuevo Madrid desde que tiene 18 años. Para casos o momentos de recursos limitados y otro tipo de situaciones, encinar recomienda el alquiler. "Vivir de alquiler me ha permitido asumir riesgos, ahorrar, invertir, viajar, etc. si hoy no tuviese dinero no dudaría en vivir de alquiler el resto de mi vida. En mi caso simplemente he decidido que me gusta Madrid, quiero hacer aquí mi vida, puedo comprar vivienda y me preocupa que pueda haber inflación los próximos años", señala encinar quien señala que "pagar intereses en una hipoteca sí es tirar el dinero"

 

Ver comentarios (61) / Comentar

61 Comentarios:

25 Octubre 2010, 10:51

Suscribo el decálogo al 100%. Por otro lado me agrada mucho que un triunfador como Jesús Encinar muestre una imagen tan coherente y aparentemente tan real de su persona, muy alejada de las fachadas que líderes de opinión de medio pelo y salvapatrias oportunistas nos acostumbran a regalar.

25 Octubre 2010, 10:56

Enhorabuena Jesús! ahora a disfrutar de la casa. Tener casa propia es "otra cosa". Yo no digo que mejor ni peor, pero es otra cosa...

25 Octubre 2010, 11:04

1) fijar el precio y pensar lo que se quiere comentas que siempre hay que sacrificar algo. No estoy de acuerdo, si realizas el gasto mas importante de tu vida debes de desearlo al 100%100, no hay nada peor que ponerle un pero a tu nueva vivienda y que este se vaya haciendo mas grande dia a dia. Has sacrificado el atico con terraza, te pronostico que en menos de 10 años estaras buscando lo que quieres, por experiencia. 9) no enamorarse de una vivienda este punto es parecido al 1). Creo que si que te ha de enamorar tu vivienda, sino tarde o temprano dejara de serlo. Y es bastante duro que te guste una vivienda y te plantes en un precio y se la lleve otro. "Pagar intereses en una hipoteca sí es tirar el dinero" no todo el mundo tiene la posibilidad de comprar al contado, y en la mayoria de los casos, con el Euribor al 1.4 % se paga menos de intereses que de alquiler. Por lo demas estoy bastante de acuerdo en el decalogo.

25 Octubre 2010, 11:43

In reply to by anónimo (not verified)

"Con el Euribor al 1.4 % se paga menos de intereses que de alquiler"

Esta es una afirmación discutible, en unos casos puede ser cierta y en otros no, depende de las consideraciones.

Por ejemplo, sobre un mismo importe de hipoteca no pagas lo mismo de intereses si la firmas a 15 años que si lo haces a 25 o a 40.

Por otro lado, si consideras sólo los intereses de la hipoteca que solicitas y ésta es por el 80% del valor del inmueble deberás considerar el lucro cesante del 30% que has tenido que pagar al contado con tu dinero (20% restante + 10% gastos). Ahora mismo puedes obtener un 4% de interés por esos ahorros

No entro en lo que pueda suceder en un futuro próximo con el Euribor, que esa es otra cuestión, pero si haces números con todo lo anterior verás que la veracidad de tu afirmación no es absoluta, como tampoco lo es la contraria.

Volviendo a la afirmación de Jesús Encinar sobre que pagar los intereses de la hipoteca sí que es tirar el dinero... bueno, yo no la entiendo aislada sino en el contexto de esa otra máxima popular que dice que "alquilar es tirar el dinero", y como oposición ese lugar común.
Tanto en un caso como en el otro en realidad nunca tiramos el dinero como tampoco lo hacemos cuando pagamos por pernoctar en un hotel o nos cobran una comisión en compañías de vuelos low cost por pagar online con una tarjeta de crédito, todo son servicios que se pagan y la cuestión es elegir la opción más interesante en cada momento y para cada uno.

25 Octubre 2010, 19:12

In reply to by anónimo (not verified)

"No todo el mundo tiene la posibilidad de comprar al contado, y en la mayoria de los casos, con el Euribor al 1.4 % se paga menos de intereses que de alquiler.
Por lo demas estoy bastante de acuerdo en el decalogo."

Menuda jilipollez. Claro que todo el mundo tiene la posibilidad, otra cosa es que quieran esperar, porque, claro, "cómo alquilar es tirar el dinero", verdad.

Si no puedes comprar al contado ahorrando es que tampoco lo puedes (mejor dicho, debes) hacer con hipoteca.

emilio
25 Octubre 2010, 11:04

Un decalogo muy acertado y alejado de los radicalismos de burbujistas y nuncabajistas.

Completamente de acuerdo que la vivienda no es una inversion financiera, es un servicio que debemos obtener al mejor precio posible y acorde a nuestras necesidades.

25 Octubre 2010, 11:05

"Los que me conocen saben que no me gusta tener deudas" "hipotecarse es tirar el dinero" ja, que gracioso. A los demás nos encanta hipotecarnos, no te digo!. Lo que pasa es que todos no tenemos el dinero suficiente para comprar un piso en el centro de Madrid "a pelo". Qué suerte tienen los de idealista que sí se lo pueden permitir, pero me parece que este consejo sólo se lo pueden permitir los que trabajan en esa empresa, no el común de los mortales

25 Octubre 2010, 11:24

In reply to by anónimo (not verified)

"Los que me conocen saben que no me gusta tener deudas" "hipotecarse es tirar el dinero" ja, que gracioso. A los demás nos encanta hipotecarnos, no te digo!. Lo que pasa es que todos no tenemos el dinero suficiente para comprar un piso en el centro de Madrid "a pelo". Qué suerte tienen los de idealista que sí se lo pueden permitir, pero me parece que este consejo sólo se lo pueden permitir los que trabajan en esa empresa, no el común de los mortales

----------------------------------------------------------------------------------------------

Depende, todo depende, de según como se mire todo depe..EE..EE..ende

Yo sí voy a poder comprarme mi casa al contado. Pero, claro, con 48 años, y después de toda una vida de ahorro y sacrificio entre mi mujer y yo, y, siempre y cuando la burbuja se desinfle lo que quiero, que creo que lo hará.

Depende.

25 Octubre 2010, 11:35

In reply to by anónimo (not verified)

Sacrificarse hasta los 48 años para comprarse un piso... que desperdicio de algo tan valioso como la vida. A ver si os enterais que solo hay una vida y no vale la pena ningun sacrificio, que luego te cae un ladrillo en la cabeza o te da una mala noticia el medico y a tomar por culo.

25 Octubre 2010, 11:42

In reply to by anónimo (not verified)

Sacrificarse hasta los 48 años para comprarse un piso... que desperdicio de algo tan valioso como la vida. A ver si os enterais que solo hay una vida y no vale la pena ningun sacrificio, que luego te cae un ladrillo en la cabeza o te da una mala noticia el medico y a tomar por culo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------

Bueno, ya me lo dices todo, tú que ves que es mejor alternativa quedar esclavizado durante 50 años con el banco. ¿Que te voy a decir? Sarna con gusto....

....pero, por favor, luego no andéis llorando tanto por los foros, pensad en la buena vida que estáis disfrutado.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta