Comentarios: 1

Las inmobiliarias quieren conseguir una nueva fuente de financiación a través de hacienda. Así, negocian con el fisco aplazar por un máximo de cinco años el pago del iva procedente de la venta de viviendas, suelo y otros activos, así como las daciones de pago

“En la nueva oleada de refinanciaciones, es necesaria una capacidad de negociación con las administraciones para utilizar la parte del iva de las daciones en pago, que son las únicas operaciones que se cierran actualmente, para financiarse”, asegura mikel echevarren, consejero delegado de la consultora irea

Y es que hacienda ha pasado a ser un acreedor más de las promotoras, al igual que los bancos. Cuando las inmobiliarias llevan a cabo una dación en pago de una vivienda al banco para canjear deuda con activos por no disponer de dinero en efectivo, el iva que tienen que pagar a hacienda pesa como una losa, un 8% en el caso de una vivienda y de un 18% en el caso de un suelo. De ahí la propuesta de poder aplazar su pago un máximo de cinco años, con lo que se obtendría liquidez para pagar a otros proveedores

Renta corporación ya ha recurrido a esta fórmula durante la refinanciación de su deuda el pasado julio, de manera que ha podido fraccionar el pago del impuesto en un plazo de cuatro años mediante una fórmula de pago mensual con intereses del 5%. A hacienda le conviene no poner pegas a esta fórmula, ya que, de presionar más al promotor cabe la posibilidad de forzarle a entrar en concurso, lo que hará más difícil el cobro final de la deuda


 

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

22 Noviembre 2010, 12:30

Que jeta tienen, a mi no me retrasan el IRPf, de hecho lo pago por adelantado, así que ya está bien de pedir privilegios.
Solo hay un caso justificado, aquellas facturas que estén pendientes de cobrar de la administración pública, que también tienen la cara de granito, y no es justo que hacienda reclame el iva de facturas pendientes de que un organismo oficial te pague.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta