idealista news dispone de un consultorio inmobiliario en el que puedes resolver tus dudas de forma gratuita. Hoy respondemos a un lector que va a firmar en los próximos días la compra de una vivienda usada y se pregunta si tiene que aceptar la exigencia del vendedor de hacerse cargo del recibo del ibi. Un usuario le asegura que no, dado que la persona con obligación de pagar el tributo es el titular de la vivienda a 1 de enero del año en curso
Ver cómo se ha resuelto la duda
Consultas destacadas anteriormente:
- ¿El contrato privado de compra con un promotor es suficiente para desgravar?
- ¿Qué pasa con la desgravación si alquilo mi vivienda habitual?
- ¿Cómo calcular los impuestos por la venta de un piso?
- ¿Puedo alquilar un piso que está en trámite de embargo?
- ¿El precio con que se anuncia un piso incluye los impuestos?
1 Comentarios:
Vamos a ver:
- El titular del recibo de este año 2010 es el propietario y vendedor del piso.
- El obligado a pagar el 2010 es el vendedor" p-e-r-o", si el vendedor no paga el recibo del 2010, cuando se llegue a la Notaría, el notario tendrá un certificado de la compañía gestora del I.B.I. De su ayuntamiento que avisará que dicho recibo no se ha pagado por el vendedor.
- Dicho aviso, queda escrito en la escritura de compraventa " con cargas" de ese recibo del I.B.I( tal vez haya más deudas)
- La gestora del I.B.I. Del municipio, recarga el recibo con el 10-20%( por impago) y va detrás del titular del recibo ( el vendedor), eso le lleva un tiempo de gestión, de forma que cuando llega a cobrarle al titular= vendedor(anterior propietario) este sea i-n-s-o-l-v-e-n-t-e( se han esfumado las cuentas a su nombre) ha cambiado de domicilio, no recibe las notificaciones........demuestra la gestora que no puede embargarle y se va------> por el comprador que es el titular del piso, donde ya sabía que había " cargas" cuando firmó la escritura, por lo tanto le cobrará el recibo al comprador del piso.
No dude nunca que la gestora del i.b.i. Cobrará como sea, al anterior o al nuevo comprador.
---------------------------------
Aprovecho este caso, para a-v-i-s-a-r a los potenciales compradores que vayan a comprar pisos a b-a-n-c-o-s ó c-a-j-a-s, en el 99% de los casos el piso lo vende el banco porque ha embargado al anterior propietario, si le embargó no podía pagar la hipoteca, era insolvente.......luego quedan cargas de recibos de i.b.i, comunidades de vecinos, contadores de agua, luz, gas, basura,.......pendientes de pago, que el mismo banco no ha pagado-----------> no compren ningún piso a ningún banco que no haya limpiado las cargas de deudas anteriores del expropietario.
O-j-o ( 0_0) con esto, pueden haber inmuebles que muchas deudas pendientes que si firma la escritura y hay deudas pendientes, al final se las cobran al nuevo comprador y el banco como se ha firmado la escritura se hace el loco y te ocurre que al día de hoy, compras caro al banco y encima te viene el marrón de las cargas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta