Comentarios: 9

La comunidad de Madrid ha anunciado que suprimirá en la región la obligación de los promotores de ceder el 20% del suelo urbanizado a la administración, como hasta ahora. La decisión provocará el abaratamiento del precio del suelo en un 17%, según Ana Isabel mariño, consejera de medio ambiente, vivienda y ordenación del territorio

Los promotores están obligados a ceder parte del suelo cuando ponen en marcha un nuevo desarrollo.  Hasta ahora en Madrid, por cada 100 metros construidos, debían ceder120 m2 de suelo bruto, 70 m2 para las redes generales, 30 m2 a las locales y 20 m2 más a las redes supramunicipales, una modalidad que sólo tiene Madrid y que se destina a la construcción de parques, vivienda protegida o dotaciones públicas. Esta última es la que ahora ha decidido suprimir el gobierno regional

Los suelos que ya formen parte de esa red serán considerados bienes patrimoniales que podrán ser vendidos o sacados a concurso, algo que la oposición califica de maniobra con la que hacer caja  

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

Anonymous
10 Diciembre 2010, 8:38

La decisión provocará el abaratamiento del precio del suelo en un 17%, según Ana Isabel mariño

Anonymous
11 Diciembre 2010, 17:05

In reply to by anónimo (not verified)

La decisión provocará el abaratamiento del precio del suelo en un 17%, según Ana Isabel mariño

----Aguirre , porque no pusiste esta medida antes? a joder claro, que antes no le interesaba a los promotores ni alcaldes jeje, vaya morro que tienes...

Por otra parte el suelo esta mucho mas abaratado que ese 17 por ciento..en casos sobrepasa el 50 por ciento...tienes una jeta esperanza ladrillera de la ostia..

Anonymous
10 Diciembre 2010, 11:49

El suelo ya se cambia de manos a cifras cercanas al 50% en algunos casos ... ¡Más leña al fuego!
Y por si fuera poco el crédito inmobiliario al suelo está cifrado en ...
¡¡¡ 143.660 millones de € !!!
Y ahora hasta el zanjardón o la especulación aguirre quieren sacar dinero con el grifo seco y suelo que sale por las orejas para 10 años de construcción "salvaje "...
Esperan unos años divertidos

Anonymous
10 Diciembre 2010, 13:49

Excelente noticia, me acaban de regalar 4.000m2 de edificabilidad.
Para los terrenos en consolidación, esta ley supone suprimir un impuestazo de casi el 17% a la urbanización del suelo (20% incluído), además de dejar de pagar las cesiones (porque encima teníamos que pagar las escrituras de lo que nos obligaban a darles). Como quiera que en estas zonas de Madrid el suelo supone una media del 50% del coste final de las viviendas, naves, locales, etc, y que además su financiación es la primera que se asume, puede suponer un ahorro superior al 11% del coste del m2 de edificación. A ésto añadimos el 1% de ahorro del recientemente suprimido impuesto de actos jurídicos documentados por convertir suelo en viviendas. Total 12% más barato, puedo bajar un 12% el precio para el comprador.

Anonymous
10 Diciembre 2010, 15:09

In reply to by promotor madrileño (not verified)

-----------------
Como quiera que en estas zonas de Madrid el suelo supone una media del 50% del coste final de las viviendas
.......
Osea querrá usted decir que rebaja = 50% (que es lo que cambia ahora)

Anonymous
10 Diciembre 2010, 15:32

Otra mentira mas, anuncio grandilocuente lleno de imprecisiones.
Vamos a ver:
- Si se suprime el suelo a ceder para dotaciones publicas, ¿Donde se ejecutaran dichas dotaciones (centros de salud, colegios, guarderias etc)? ¿Es que ya tiene la c.a. De Madrid suficiente "suelo dotacional"? ¿Han echado numeros?
- Las cesiones obligatorias tienen su origen en la ley de suelo de 1957 nada menos, no es un invento moderno, como tampoco lo es el suprimirlas. De hecho esta es una de las controversias que de diferente modo se trata en las distintas comunidades autonomas desde que tienen capacidad para legislar
- Me aburre tanta tonteria por parte de unos y de otros
(Firma: una urbanista de 53 años, aburrida de tanto bla bla bla...)

Anonymous
11 Diciembre 2010, 17:03

Gracias esperanza aguirre por ayudar a los promotores. Tu siempre tan comprometida con nosotros...jeje, de los 24.000 dependientes, reconocidos pero que no les da ni un euro, de eso hablamos otro año o mejor en otra legislatura jeje, te quiero amiga ladrillera mia

Anonymous
11 Diciembre 2010, 23:41

Muy bien. Un 17% de beneficio para las constructoras, que podrán hacer promociones sin zonas verdes, colegios ni dispensarios. ¿Cuanto tardarán en convertirse esas promociones en infrabarriadas?

Anonymous
13 Diciembre 2010, 9:35

¿Por qué todos se empeñan en seguir construyendo, como si fuera la solución a todos los males? Que no, que por ahí íbamos y mira a dónde hemos llegado, que lo que hay que empujar es a otros gremios, que siguen sobrando casas, que los bancos dan cada vez menos hipotecas -lo sé de sobra, trabajo con ellos- y lo que deben hacer es legislar sus abusos, que donde hay que invertir es en otras historias en las que España no logra despuntar, que no les entra en la cabeza que el ladrillo jamás volverá a ser lo que fue... podría seguir, pero me caliento y son las 9,30 de la mañAna de un lunes, uff. Pais de cretinos, leñe.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta