Comentarios: 1

Para poder ser propietario de una vivienda protegida (vpo) la administración pide cumplir una serie de requisitos como no tener otra casa o un máximo de ingresos. Pero este criterio no aplica a los bancos. La audiencia de Valladolid ha reconocido el derecho de bancos y cajas de quedarse con las vpo que salgan a subasta a consecuencia del impago de las cuotas hipotecarias

A consecuencia de la crisis son muchas personas las que han perdido su vivienda por no poder hacer frente a las cuotas hipotecarias. Esta norma, que habitual en el mercado libre, aplica también a las viviendas protegidas, aquellas que cuentan con ayudas de la administración para que las personas más desfavorecidas puedan acceder a una casa. Sólo quien tiene unos ingresos limitados puede optar a una vpo, pero el retraso de mas de tres letras de la hipoteca hace posible que bancos y cajas de ahorros saquen a subasta estos pisos, que si no encuentran quien puje por ellos pasarán a ser propiedad del banco por el 50% de su valor de tasación

Aunque los jueces reconocen que el banco no cumple los requisitos para ser propietario de una vpo, sí está legitimado para ejecutar la hipoteca en caso de impago y quedarse con el bien. La audiencia de Valladolid sostiene que la administración deberá posteriormente vigilar a quién adjudica el banco la casa como nuevo propietario, pero que el derecho del banco a cobrar su deuda está justificado ante un impago

Noticia relacionada:

Pisos embargados: hay 100.000 en venta y podrían triplicarse en 2011

Subastas de vpo: el fraude-chollo de dejar de pagar para sacar más dinero

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

28 Diciembre 2010, 11:05

Pero esta gente no decía que no quería ladrillos??
Al final todo lo inmobiliario queda en manos de esta gente.
Tomen nota "agencias de calificación", etc. (ésto no se puede exportar).
Ah!! investiguen a las participadas de los bancos, o sea la inmos zombis.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta