La crisis ha provocado en España algo que ni siquiera ocurrió en anteriores etapas de declive económico. El año pasado, por primera vez, el dinero que ingresó por las cotizaciones sociales de quienes tienen trabajo (94.4822,7 millones) no fue suficiente para cubrir el gasto de las pensiones contributivas (95.714 millones)
El dato apoya la tesis de quienes defienden que es necesaria una reforma del sistema. El gasto destinado a pagar las pensiones contributivas - aquellas de quienes han trabajado al menos 15 años - creció un 6,38% en 2010, principalmente por el llamado efecto sustitución, que consiste en que la gente que actualmente se jubila tiene derecho a una paga mayor que las personas que van falleciendo. Si el sistema se salvó de entrar en déficit fue en parte debido al fondo de reserva de las pensiones, pero demuestra una mala tendencia
La caída del empleo ha provocado un descenso continuado de la afiliación a la seguridad social que se acerca ya a los dos millones de personas, provocando grandes pérdidas en los ingresos del organismo. El crecimiento del número de parados de larga duración amenaza con agravar aún más la situación ya que a medida que los afectados dejan de cobrar la prestación y reciben el subsidio, los servicios públicos de empleo dejan de pagar cotización por ellos
23 Comentarios:
La noticia es cojonuda. Vamos de culo. Como no nos enchufen como los miles de enchufados que hay en los gobiernos de las comunidades autonomas, no se donde vamos a ir.
Gracias a la política de este gobierno , de gastar en asesores y en su propio beneficio ( vease sueldos de la clase política), ayudar a las grandes empresas y dejar caer en barrena a pequeñas y medianas empresas , además de hacerle más fácil la vida a miles de personas que ni cotizan ni van a cotizar ( inmigrantes y parados de larga duración) y otras cuantas perlas económicas ( ayuda de 2.500 € para todas las madres, cuando debería haber un baremo para adecuar la ayuda según las necesidades)pues llegamos al punto en que sí necesitamos una profunda reforma , sobre todo de lo que cobran nuestros dirigentes políticos , de las instituciones innecesarias, fomentar el trabajo y autoempleo en gente joven,
Apoyar la investigación y que"todos" trabajemos un mínimo de años para poder cobrar una pensión ( incluídos los que gobiernan).....
Por cierto cuando hablo de inmigrantes no me refiero a aquellos que vienen a este país a trabajar o estudiar y labrarse un porvenir y cuando hablo de parados de larga duración no me refiero a aquellos , que por desgracia, por su edad o profesión no encuentran un trabajo... que es que siempre hay alguno que te tilda de racista
Pues nada, tranquilos, la solución a todos los males nos la ha dado el rey blanco primero de arosa y quinto de la casta: todos a comprar pisos.
Si es que es un hacha este payo en el arte de clavar picas en flandes.
Al paso que vamos cuando nos jubilemos nos sera imposible mantener la vivienda que hemos comprado ahora supersobrevalorada, ¿Con la pension podremos seguir pagando la hipoteca, el ibi inflado por los ayuntamientos, comunidad, luz, agua?
Creo que tendremos que deshacernos de la vivienda que tanto esfuerzo nos ha costado conseguir.
Al paso que vamos cuando nos jubilemos nos sera imposible mantener la vivienda que hemos comprado ahora supersobrevalorada, ¿Con la pension podremos seguir pagando la hipoteca, el ibi inflado por los ayuntamientos, comunidad, luz, agua?
Creo que tendremos que deshacernos de la vivienda que tanto esfuerzo nos ha costado conseguir.
--------------------------------------------------------------------------
No te preocupes que la vivienda ya se encargarán de quitártela las monjitas o la empresa que dirijan la residencia que te atenderá en tus últimos días , que ese será el próximo "spanish pelotaso", que nos tienen preparando desde hace tiempo para una población envejecida.
El guión está escrito: nos iremos de este mundo tan en bolas como vinimos, y se lo van a quedar todo cuatro familias y el papa.
Si el pp y el psoe, no hubierna rebajado constantemente la tasa de impuestos a los mas ricos, que han casado en estos gobiernos de aznar y zp del 57 por ciento al 40, ahora si habria ese dinero
Pero no, claro, si son dos asquerosos partidos que solo quieren joder al trabajador, para que sus amiguitos ricos, sigan viviendo a cuerpo de rey y ellos sigan recibiendo dinerales de sus amigos ricos
¿Porque no rebajan los impuestos a los trabajadores, para que puedan consumir y se los vuelven a subir a los ricos, que les sobra dinero por todos los lados?
A eso se le llamaria justicia social, pero en este asqueroso pais del sur de Europa, lo gobiernan partidos que ignoran a los trabajadores..
Vivan los gobiernos alemanes.....iros a tomar por culo pp=Pseo=burbuja=crisis=recortes sociales a los trabajadores
La crisis ha provocado en España algo que ni siquiera ocurrió en anteriores etapas de declive económico. El año pasado, por primera vez, el dinero que ingresó por las cotizaciones sociales de quienes tienen trabajo (94.4822,7 millones) no fue suficiente para cubrir el gasto de las pensiones contributivas (95.714 millones)
El dato apoya la tesis de quienes defienden que es necesaria una reforma del sistema. El gasto destinado a pagar las pensiones contributivas - aquellas de quienes han trabajado al menos 15 años - creció un 6,38% en 2010, principalmente por el llamado efecto sustitución, que consiste en que la gente que actualmente se jubila tiene derecho a una paga mayor que las personas que van falleciendo. Si el sistema se salvó de entrar en déficit fue en parte debido al fondo de reserva de las pensiones, pero demuestra una mala tendencia
--------Que facil es explicar las cosas asi madre mia...desde Felipe gonzalez , pasando por aznar y llegando a zp, las rentas mas altas, los que mas tienen, han visto reducir sus impuestos desde el 57 al 40 por ciento...es decir, una bajada de impuestos del 17%
Ya esta bien de la injusticia social española. Ya esta bien que los trabajadores paguemos y paguemos y tengamos unos asquerosos servicios publicos, muy lejanos del norte de Europa
Obligatoriedad de subida de impuestos a los ricos. No para regalarselos a los trabajadores, sino para que se invierta en educacion publica y tecnologia..es la unica forma de competir por el mundo
Amancios ortegas y compañias, menos recortes de impuestos para elllos y mas inversion en tecnologia con esos impuestos
Pp=psoe=burbuja=crisis=recortes sociales a los trabajadores dice
Begoña García retegui y María González veracruz
Pedro Cruz señala como "corresponsables" de su agresión a dos socialistas
Con nombres y apellidos. El consejero Pero Alberto Cruz ha señalado a dos socialistas murcianas como "corresponsables" de su agresión.
Pelotazos psoe - ni VUELOS NI PASAJEROS NI EMPLEo
El aeropuerto de Ciudad Real se hunde tras dilapidar más de 1.000 millones de euros
Fue una mala idea desde el principio. Ha costado 1.100 millones y hoy languidece sin apenas vuelos. La lista de culpables es larguísima.
En marzo del año pasado, tres meses antes de que presentase la suspensión de pagos, el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, josé María Barreda, se descolgaba asegurando que el recién construido aeropuerto de Ciudad Real, el llamado aeropuerto Central, iba "a despegar" más pronto que tarde.
El proyecto se aprobó en 2002, las obras comenzaron en abril de 2004, se demoraron durante más de cuatro años y costaron 1.100 millones de euros, 400 de los cuales fueron aportados por Caja Castilla-La Mancha (CCM), presidida entonces por el socialista Juan Pedro Hernández Moltó e intervenida después por el Banco de España tras encontrar en sus cuentas un agujero de entre 3.000 y 4.000 millones de euros.
"El dato apoya la tesis de quienes defienden que es necesaria una reforma del sistema. El gasto destinado a pagar las pensiones contributivas - aquellas de quienes han trabajado al menos 15 años - creció un 6,38% en 2010, principalmente por el llamado efecto sustitución, que consiste en que la gente que actualmente se jubila tiene derecho a una paga mayor que las personas que van falleciendo. Si el sistema se salvó de entrar en déficit fue en parte debido al fondo de reserva de las pensiones, pero demuestra una mala tendencia"
--------------------------------
El sistema no solo no se libró de entrar en déficit sino que sufrió un déficit terrorífico, agravado además por el fondo de reserva.
Sin contar lo que le haya ocurrido al fondo de reserva, las cifras de ingresos y gastos de la caja de la seguridad social fueron fuertemente deficitarias y si en el informe oficial ese déficit es pequeño es, simplemente, debido a la manipulación contable que contienen las cifras oficiales. Muchas empresas al borde de la quiebra no pudieron pagar las cotizaciones de la seguridad social de sus trabajadores así que la seguridad social aceptó aplazar ese cobro con la esperanza de cobrarlas algún día. Estas cotizaciones que no han sido ingresadas y que jamás lo serán han sido contabilizadas como ingresos a la caja de la seguridad social.
El comportamiento del fondo de reserva agravó mucho más este déficit ya que este fondo sufrió terroríficas pérdidas en sus inversiones especulativas de alto riesgo. Nuevamente, si esto no aparece en las cifras oficiales es porque estas pérdidas han sido ocultadas mediante la manipulación contable.
Tradicionalmente, la seguridad social española conservaba sus reservas invirtiéndolas en deuda soberana francesa (prestando esas reservas al gobierno francés). Entonces, el que los futuros pensionistas cobraran su pensión era algo que dependía de una simple promesa política del gobierno español, no respaldada por ningún dinero y del "dinero" en el fondo de reservas que era un dinero cuya recuperación dependía de que el estado francés pagase al día su deuda pública.
El gobierno decidió que ese dinero inútilmente prestado al estado francés, en un intento de no poner todos los huevos en la misma cesta, era un dinero que le vendría muy bien al gobierno español para sus gastos y decidió gastar el fondo que los trabajadores habían acumulado con su esfuerzo en las últimas décadas.
Se vendió el 80% de la deuda soberana francesa que formaba el fondo y el gobierno español se gastó el dinero. A cambio del dinero que el gobierno se llevó y gastó, dejo la simple promesa de que algún gobierno del futuro devolvería ese dinero. Como resultado de eso, el fondo está hoy formado por un 20% de bonos soberanos franceses y un 80% de simples promesas políticas del gobierno de devolver el dinero que se llevó. este 80% del fondo está formado por tanto por bonos soberanos españoles (viene a ser un dinero de los trabajadores que el gobierno gastó y que ahora el gobierno se debe a si mismo)
Como cualquier inversor en bonos portugueses, griegos, irlandeses o españoles sabe, ese tipo de inversión no ha sido una buena idea en los últimos años.
Cuando la rentabilidad de los bonos españoles sube al deteriorarse la solvencia del estado español (y el gobierno tiene que pagar más para emitir deuda) quienes inviertan en nuevas emisiones o compren deuda después de ese repunte de la prima de riesgo, obtendrán una mayor rentabilidad (con un mayor riesgo de impago) pero quienes ya tuviesen esos bonos en su cartera, como por ejemplo la seguridad social, sufrirán pérdidas terroríficas.
El desplome de las cotizaciones de los bonos españoles ha hecho que la inversión en bonos españoles de la seguridad social (el 80% de su fondo de reserva) haya sufrido unas pérdidas como del 20 al 25%.
Estas pérdidas no aparecen reflejadas en los informes oficiales porque se asigna a cada bono un valor imaginario, independiente del precio al que realmente cotiza y podría venderse el bono. Un precio ficticio que asume una prima de riesgo cero o una probabilidad cero de impago por parte del estado español.
Si se cuentan las cifras reales, libres de manipulación contable, el déficit de la caja de la seguridad social es terrorífico y va además en aumento.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta