
Las cajas de ahorro han dado el pistoletazo de salida para desvelar su exposición al sector inmobiliario. Los primeros en hacerlo han sido unnim, catalunya caixa, novacaixagalicia y caja duero-caja España y lo que tienen en común es el problema del suelo. Entre las cuatro se han comido más de 4.000 millones de euros en suelos, más del 45% del total de activos
Estas cajas ya poseen un total de 8.877 millones de euros en activos inmobiliarios que provienen de los promotores en apuros que no han podido saldar sus deudas de otra manera. De ellos, 4.212 millones son suelos, el activo mayoritario muy lejos de los 2.430 millones que corresponden a viviendas terminadas
Catalunyacaixa ocupa el primer puesto de las cinco en cuanto a suelo se refiere. Dispone de este tipo de activo por valor de 2.106 millones de euros. Novacaixagalicia le sigue con 1.158 millones. Unnim se ha quedado con suelos por valor de 660 millones y la entidad creada tras la fusión de caja duero y caja España ocupa el último lugar con 288 millones adjudicados en terrenos
Los suelos conforman el activo inmobiliario más problemático a día de hoy. Su precio se ha desplomado y, junto a un exceso de oferta y una modesta demanda, las previsiones apuntan a que tardará años en absorberse
Noticia relacionada:
¿Qué bancos y cajas tienen más pisos en sus balances? (tablas)
27 Comentarios:
Las cifras apuntan a que la banca no tiene más de 100.000 viviendas, y vende a ritmo de casi 40.000 anuales. Una vez que la morosidad comience a bajar ese stock comenzará a bajar y lo eliminarán casi completamente en no más de 3 o 4 años. Es un problema asumible para ellos. El suelo sí que es el problema serio porque para poder empezar a deshacerse de él, necesitan que pasen esos 3 o 4 años desde que comience a bajar la mora. Por eso están dando 8 años de plazo a las inmobiliarias con graves problemas pero mucho suelo: martinsa-fadesa, reyal-urbis, quabit, ...
Hay que tener en cuenta que ahora se dice que la demanda en España está entre las 200.000-300.000 viviendas; pero esas cifras se están dando con un paro juvenil por encima del 40% (aunque quizá cerca de la mitad sean ni-nis y o cambian de manera de pensar o serán parados siempre). En condiciones económicas normales la demanda de vivienda sería de 350.000 primeras residencias y 70.000 de segundas, de las que 75.000 saldrían por defunciones. Si el stock entre nuevas y usadas es cercano al millón (yo creo que es menor, pero no mucho menor), dar salida a todo el suelo en manos o financiado por la banca llevará una década, que también se podrían permitir, si fuera al ritmo del 10% anual desde ahora, pero no, el 90% de ese suelo n otendrá salida hasta dentro de 4 o 5 años. ¿TEndrán los acreedores extranjeros de nuestra banca la paciencia suficiente?
.
>
..........................................................................................................
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/290844/290849
He estado mirando los resultados ya publicados de bancos y cajas a cierre de año, está misma mañAna he incluído el sabadell. He sumado todos los créditos concedidos de las entidades que han publicado cifras, lo he dividido en el porcentaje que suponen en el total del crédito y he valorado el credito promotor medio por vivienda terminada en 200.000€, o sea 5 viviendas por cada millón de euros financiando vivienda terminada. Las cifras que me salen son cercanas a las publicadas por acuña y asociados, a mí me salen entre 475.000 y 500.000 viviendas terminadas en manos de los promotores (se supone que habrá decenas de miles alquiladas, pero también habrá miles sin crédito). También he calculado de la misma manera la obra en curso, pero cifrándola en 150.000 por vivienda (se supone que el suelo es el 40% del valor de media y estarán tirando a acabadas pues cada vez se inician menos) y me salen más de 300.000 sumando las que se han quedado los propios bancos (imposible saber cuantas de estas viviendas están realmente en curso y cuantas paradas). Por otra parte, he calculado de los inmuebles adjudicados y adquiridos los que son viviendas y a un precio medio de 150.000 (los adjudicados por embargo suelen ser más baratos que la vivienda nueva) me salen 100.000 viviendas en manos de los bancos. Total unas 600.000 viviendas terminadas y 300.000 en curso (algunas paradas, pero se entiende que si tuvieran posibilidad de venta se reactivarían). Sobrestock al menos 2 años, claro que habrá zonas que muchos más y otras que ya tengan poco.
Me sorprende España
No existe la lealtad, se vuelve una cultura sin principios...
Los politicos, los banqueros, y las promotoras.... siguen manipulando a ver como despluman a la gente.
Pues yo animo a todo el mundo a que no compren
Y asi conseguiremos que la vivienda baje de verdad y se ponga al precio real....
Sin hipotecar la vida entera y la dignidad.
Me sorprende España
No existe la lealtad, se vuelve una cultura sin principios...
Los politicos, los banqueros, y las promotoras.... siguen manipulando a ver como despluman a la gente.
Pues yo animo a todo el mundo a que no compren
Y asi conseguiremos que la vivienda baje de verdad y se ponga al precio real....
Sin hipotecar la vida entera y la dignidad.
¿ A los bancos les pesan los suelos ? !Pues que no los hubieran acaparado duarante años¡, Recuerdo haber visto titulares de periódicos en los que se decía que los principales bancos españoles (y decían qué bancos eran) eran los mayores terratenientes de suelo para construir de toda España, evidentemente si acaparaban suelo era para hacer subir su precio y enriquecerse con ello, pues ahora que no nos pasen el problema a los demás. Ahora, si quieren recuperar algo de la inversión en suelo tendrán que construirlos y vender los inmuebles al precio que admita el mercado y no al precio que a ellos se les antoje. Lo de ganar dinero a espuertas, currando poco y arriesgando nada se ha terminado por una larga temporada.
El Barcelona de baloncesto es la verguenza de Cataluña.
Los jugadores de baloncesto del Barcelona que son jugadores nba es triste que se presten a manipulaciones
El Barcelona de baloncesto va a perder para cobrar pasta de las casas de apuestas
El partido de la euroliga del Barcelona es un tongo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta