La sociedad pública de alquiler (spa) gestionó en 2010 un total de 4.446 contratos de arrendamiento, un 46% más que en el año anterior. El organismo destaca que ha encontrado inquilino para el 83% de los inmuebles que ha comercializado
La spa ha gestionado desde su puesta en marcha en 2005 un total de 16.544 contratos de arrendamiento. Su presidenta, Nieves huertas, destaca que "la sociedad pública de alquiler ha trabajado por ajustar sus servicios a las necesidades de los ciudadanos que se acercan al mercado del alquiler" y ha señalado que "el alquiler empieza a mostrarse como una opción por la que cada vez apuestan más ciudadanos"
A lo largo de 2010, 8.834 ciudadanos se interesaron por la actividad de la spa, casi un 45% más que en 2009. También aumentó en un 36% el porcentaje de casas que la entidad comenzó a comercializar, cifra que la entidad espera que siga aumentando gracias al acuerdo de colaboración firmado con diversas entidades financieras (la caixa, bancaja, caja mediterráneo, santander y caja Madrid) por el que se aportarán un total de 8.100 inmuebles
Ver oferta de pisos en alquiler de la spa en idealista.com
2 Comentarios:
Normal, la necesidad de vivienda se reduce porque hay menos inmigración, más parados jóvenes que permanecen más tiempo en el hogar paterno y menor adquisición de segundas residencias, pero no baja un 60% que es lo que ha caído la compraventa, sino como máximo la mitad. El resto de la gente entre dificultades para conseguir un crédito, inestabilidad laboral y espectativas de mayores caídas del precio de vivienda opta por el alquiler.
Me gustaría saber el coste para el estado del spa. Para calcular el coste de gestión de cada contrato firmado, porque me temo que es otro agujero sin fondo socialista.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta