Comentarios: 12

El último borrador de la reforma de los servicios de empleo muestra un endurecimiento de las sanciones a los parados que abandonen las acciones de políticas activas. Así, no sólo se penalizará a quien no acepte cursos u ofertas de empleo, sino cualquier actuación dirigida a la orientación o información laboral ofrecida por las oficinas públicas o las agencias privadas de colocación

Los servicios públicos de empleo sólo han podido reinsertar en el mercado laboral al 2,4% de los desempleados. El último borrador de la reforma de las políticas activas de empleo trata de elevar este número con métodos más prácticos, elevando las sanciones a quienes no busquen trabajo activamente. Valeriano Gómez, ministro de trabajo, espera que España sea capaz de crear empleo neto en el primer semestre de 2011

La nueva legislación considera como infracción leve el hecho de que los beneficiarios y solicitantes de paro no comparezcan en las oficinas, no cumplan el compromiso de actividad o no presenten un justificante en la oficina que demuestre haber comparecido en la empresa indicada en la búsqueda de trabajo. La primera sanción supondrá perder una mensualidad de prestación, que irá aumentando hasta la extinción total de la ayuda

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

18 Febrero 2011, 12:12

No conozco a nadie que esté en paro, ya sea cobrando o sin ninguna prestación al que le hayan ofrecido un trabajo desde la oficina de empleo, ni cursos ni nada de nada

18 Febrero 2011, 13:02

Mas de lo mismo y este gobierno asignando como culpables de la mala gestion de pais los parado. Como alguien dijo ¡¡Manda güevos!!
Menos cursos y mas ofertas de trabajo, con los cursos lo que se da es un ingresos a los amigos de siempre que son los que imparten los cursos, osea los sindicatos.
Uticen los pocos recursos que le quedan en intentar que las pequeñas empresas no sigan cerrando y digo las pequeñas que forman parte del 80% de la parte activa y dejen de ayudar a las grandes compañias, que tiene suficiente para su mantenimiento, como tambien en prejubilar a todo el personal de esta macroempresas, personas que se prejubilan con 50 años y que luego en ratos libres se dedican a hacer trabajos sin facturas lo que da lugar a una economia sumergida.
Rogamos los pequeños autonomos, que se acuerden de nosotros para recibir alguna de las ayudas, son muy simples solo con rebajar los impuestos a los que hacemos frente cada mes, ya que nuestros ingresos son menores a nuestros gastos pero nos agarramos a un clavo ardiendo antes de cerrar é incrementar las colas del paro, para luego no tener ni tan siquiera al paro. Y es que la cosa tiene cojones.
Si mi comentario molesto a alguien pido disculpas.
Pero es que estoy realmente cabreado.
Un saludo Miguel.

18 Febrero 2011, 14:35

In reply to by miguel (not verified)

Miguel tienes más razón que un santo. Los cursos es una manera de ingresos para los listos de siempre. Después de hacerlos no te contratan y te dá una depre que es peor el remedio que la enfermedad. Tenemos muchos "listos" organizando el pais....

18 Febrero 2011, 15:55

Estoy esperando que me llamen para un trabajo. En el tiempo de paro que llevo nunca me han llamado ni me han ofrecido curso alguno. Siempre soy yo la que me preocupo por hacer cursos y buscar activamente empleo.

18 Febrero 2011, 16:44

Estos aprendices de nazis son especialistas en desviar la atención de su ineficiente gestión "acojonando" al personal.
¿Este era el "sindicalista"?. Que se vayan a la mierda, ya.

18 Febrero 2011, 17:54

Soy yo el Unico que esta de acuerdo con el titular.
"El gobierno sancionara mas contundentemente a los parados que no busquen trabajo"

Vamos, que no lo veo ninguna incongruencia, lo veo perfecto.

Todos conocemos a gente parada que busca trabajo, a gente parada que no busca trabajo, y a gente que trabaja en dinero negro, es decir que no busca trabajo.

Hay que penalizar a los que no buscan o trabajan en b, pero por supuestisimo.

18 Febrero 2011, 18:13

Perdón, he querido decir todas las rentas que entran en un mismo domicilio.

No hay cursos para tantos parados, eso me( consta) la pena es que mientras hay casos de paro sangrantes . Con verdaderos problemas , no haya un control eficaz para sancionar a tanto sinvergüenzas .

Contrasten las declaraciones de hacienda

19 Febrero 2011, 12:37

Pero...¿Que chorrada es esta?Rondamos los 5 millones de parados y el gobierno ha reconocido que tardaremos una decada en volver a los datos de paro del 2007.lo que tiene que hacer el gobierno es fijarse mas en Alemania,donde tienen el nivel de paro mas bajo desde la reunificacion.hay que crear empleo y no desviar la atencion.estoy de acuerdo en que aquel trabajador que por lo que sea decida agotar "su" prestacion lo haga,incluso negandose a aceptar cursos o trabajos,pero...¿Que fascismo es este que viene obligando cada dia mas?

Antes de que alguno me salte al cuello he de recordar que lo que se conoce como "prestacion por desempleo",es como un seguro que al trabajador le descuentan directamente de su nomina,es decir, que lo costea el propio trabajador de su bolsillo y que solo puede perdibirlo en caso de despido,no lo cobraria si el decide marcharse de la empresa en la que trabaje.

Por lo tanto,y teniendo en cuenta la carestia de la vida en España y la mierda que se cobra por desempleo(1030 euros creo)veo bien que si alguno quiere quedarse en el sofa de su casa jugando a la play y rechazando cursos y trabajos lo haga libremente.estoy seguro que para el empleador que requiera sus servicios no le va a resultar dificil entre los 5 millones de parados encontrar a otro trabajador.

El problema aqui es que el gobierno no ha sabido gestionar bien los recursos economicos,ha ayudado a la banca y nos esta endeudando hasta las trancas y ahora no hay pasta,asi de claro.

El otro dia fueron los inspectores a pedir contrato de trabajo a un doner kebap y al no tenerlo al propietario le van a sacudir 6000 euros por cada trabajador y seguramente los deporten,lo curioso es que en 6 años no habian aparecido por alli para nada.eso es lo que se debe perseguir y lo de ver si alguien que cobra el paro anda chupando pasta en negro con chapuzas,pero no ir a amargar a la gente sin ton ni son y dejar que uno pueda cobrar su paro que se ha ganado con su sudor para que pueda pasar el dia pellizcando cristales o chupando grifos tranquilamente en su casa.

19 Febrero 2011, 16:29

No es que sea un chorrada. Es una sencillamente, una estupidez, una medida que no va a ningún lado.

¿Cómo se le puede ocurrir a alguien que es una buena idea obligar a 5 millones de personas a buscar algo que , simplemente, no existe?
¿Es una buena alternativa hacer cursos? , Para las empresas de formación sí supone un buen "pelotazo", pero ¿Para los desempleados?, Pues depende. Pongo un ejemplo: a mi hermana que es decoradora de interiores le están obligando a hacer un curso de "cuidados geriátricos" y asiste porque no tiene más remedio, por supuesto no hace ni puto caso al cursito ¿Tiene esto algún sentido? ¿Es lógico derrochar los fondos públicos de este modo para que 4 empresas de formación se lucren?. Yo mismo tengo 40 o 50 títulos diversos, con los que me podría limpiar el culo, ¡Para lo que me han servido!. No, ese no es el problema. La excesiva formación puede ser, incluso, uno inconveniente para el que busca colocación (estos días se viene hablando mucho de ello)

Se critica a la economía sumergida, pero Me pregunto si alguien no ha pensado que mucha gente "sobrevive" gracias a las 2 "ñapas" que hace de vez en cuando. ¿Cuál sería la situación de pobreza y de grave conflicto social que se daría en España si la gente no "fuera tirando" gracias al apoyo de la familia y a este tipo de obtención de recursos?.

¿Debemos obligar a todo el que hace dos "arreglitos" a darse de alta como autónomo, pagar a la ss. , pagar iva, pagar irpf, cuando no hay ningún indicio que asegure una actividad y unos beneficios con una mínima contínuidad, cuando ni si quiera los entes públicos cumplen con el pago de la deuda que tienen con tantos y tantos autónomos que ha trabajado para ellos y a los que han llevado por eso a la ruina? ¡Joder qué bonito! Tener derecho a freir automáticamente de los autónomos con cuotas, impuestos, tasas,.... ganen o no ganen, y luego negarte a pagar. Eso sí que debería estar regulado, y penado.

El sr Valeriano Gómez, lo que tiene que procurar es hacer bien su trabajo, porque con 5 millones de desempleados y con cifras del 2,4% de colocación, lo único que que queda en seria duda es su labor, su capacidad, y la eficiencia del Servicio Público de Empleo. Lo logico sería que se sancionase a sí mismo por inútil.

20 Febrero 2011, 0:36

Evidentemente, tal y como apunta este último post, es una estupidez buscar algo que no existe. El trabajo no lo encontrarán los parados ni tampoco el servicio público de empleo, es lógico. Los políticos no arreglan los problemas de fondo que presenta la sociedad actual porque, sencillamente, ni saben ni pueden. El sistema económico de "libre mercado" se nutre de los avances tecnológicos y la automatización de procesos para minimizar costes y maximizar beneficios, y cuando necesita mano de obra humana, se dedica a explotar a la población de países cuya deuda externa les convierte en esclavos del "primer mundo", fabricando artículos para satisfacer una demanda artificial creada a miles de kilómetros. Ellos sobreviven y nosotros tiramos el teléfono viejo a la basura porque el nuevo nos lo regalan con los puntos. Casi no lo podríamos haber comprado (aunque ya lo pagamos de sobra con el consumo mínimo), puesto que la hipoteca/alquiler/combustible/seguros/suministros se comen prácticamente todos nuestros ingresos.

Todavía no se oye a nadie hablar seriamente sobre la redistribución del trabajo, utilización racional de los recursos naturales, producción inteligente, corrección de las desigualdades entre países... ¿Dónde está el progreso? Lo único que importa son los beneficios de las grandes empresas. Si no da beneficios, no interesa. Bancos, petroleras, farmaceuticas, eléctricas/energía. Está muy claro que los politicos no mandan en ningún país del mundo (a ver lo que dura el temerario Sr. chávez...)

Y volviendo a nuestra querida piel de toro, ¿Qué pasará cuando repunte el Euribor y la gente esté tan endeudada que no pueda comprar nada por barato que sea? ¿Cuándo costará más el combustible del mes que el salario base? ¿Que haremos cuando en este país no tengamos agricultura, ganadería, fábricas, minas? ¿Lo hara mejor rajoy que zparo?
Bueno, podemos ampliar el sector turístico. Al turismo costero y rural le añadiremos el turismo Urbano. Pisos no nos faltan.

Bromas aparte, la crisis no existe tal y como la entendemos superficialmente. No es una crisis financiera, inmobiliaria, laboral. Todo eso son manifestaciones cada vez más intensas de la realidad subyacente. La crisis es la decadencia de los actuales sistemas económicos y financieros. Y también de los gobiernos "democráticos", incapaces de solucionar los verdaderos problemas de base de la sociedad. La clase política, aun cuando estuviese libre de corrupción, está y estará al servicio de los bancos centrales y del resto de macroempresas dominantes. Pensandolo bien no son tan diferentes de nosotros los ciudadanos, esclavos voluntarios de nuestras deudas. Quizás suene algo catastrofista, pero a corto plazo yo lo veo todo muy negro...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta