Comentarios: 14

Las cifras de ejecuciones hipotecarias vuelven a marcar récords históricos. En 2010 se ejecutaron en total 93.622 hipotecas, un 0,32% más que en 2009 y casi cuatro veces más de las que se registraban al inicio de la crisis, según datos del consejo general del poder judicial (cgpj)

271.570 hipotecas han sido ejecutadas desde que comenzara la crisis en 2007 y cada año el dato de ejecuciones hipotecarias ha sido peor que el anterior. 25.943 en 2007, 58.686 en 2008, 93.319 en 2009 y 93.622 el pasado año, poniendo en evidencia que los efectos de la crisis se han ido recrudeciendo con el tiempo en lo que a la vivienda de las familias se refiere

Es en Extremadura donde más ha crecido el número de ejecuciones hipotecarias, un 32,3%, seguido de Murcia (8,3%) y Valencia (11,1%). Por su parte, las ejecuciones dieron un respiro en 12 comunidades lideradas por Aragón (-14,2%), Asturias y Baleares (-13,9%)

El dato positivo lo marca la evolución de los embargos, que descendieron en 2010, pasando de los 176.211 a los 145.955 expedientes, un 17,1% menos

Noticias relacionadas:

Las ejecuciones hipotecarias triplican las de antes de la crisis inmobiliaria

Las ejecuciones hipotecarias en España suben a niveles récord, según moody´s
 

Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

28 Marzo 2011, 12:37

Hoy el Euribor se ha puesto en 1,971%. Ya veremos que pasa cuando este por encima del 4% y la tasa de paro aun no haya disminuido significamente.

Ya veremos dijo un ciego...

28 Marzo 2011, 12:51

Y no vio...
Otra oleada masiva de ejecuciones hipotecarias, gente desesperada... y el paro subiendo y subiendo... pintan bastos!

28 Marzo 2011, 13:14

De hecho si los precios de los pisos no han caido como deberían es porque el Euribor esta bajo y el gobierno ha apoyado los déficits financieros de la banca. La cuenta atrás ya empezó hace unos meses. Es cuestión de tiempo que los precios se den el gran hostión.

28 Marzo 2011, 13:41

Por eso botin le dice a Zapatero que todo debe seguir igual, se queda con las casas por el 50% del valor de tasacion y las vende al precio que él quiere porque sólo sus casas consiguen financiación, lo peor es que los embargados le siguen debiendo un dineral, le estamos financiando la compra de bancos por todo el mundo y los beneficios escandalosos que da. El que no lo vea es tonto de nacimiento....los banqueros van a destrozar la vida de cientos de miles de familias....

28 Marzo 2011, 17:32

... familias que se colocaron la soga al cuello ellas solitas, no lo olvidemos.

28 Marzo 2011, 19:06

Amén a eso, antónimo.

28 Marzo 2011, 20:06

Dacion en pago ya.

Derogacion/modificación articulo 671 de la l.e.c., que permite al banco quedarse con el bien por el 50% del valor de tasacion.

Modificacion del articulo 1911 codigo civil, para que no se aplique en los prestamos hipotecarios.

Modificacion de la ley hipotecaria.

Cuando se realice todo esto, seremos mas iguales ante la ley.

28 Marzo 2011, 20:25

In reply to by dacion en pago, si (not verified)

Eso, y sin efectos retroactivos, para que de verdad seamos todos iguales y juguemos todos con las mismas reglas.

29 Marzo 2011, 5:04

Tranquilos que aun estamos amitad del camino!!!!

Enrique
29 Marzo 2011, 9:03

Me parece increible que en pleno siglo 21 estemos dejando familias en la calle, hemos ido hacia atrás desde la época de las cavernas, donde por lo menos, a cualquier ser humano en son de paz se le hacía un hueco en la cueva.
Vivimos en un mundo hipotecado en un sueño de consumo infinito del que no despertamos salvo segundos antes de morir.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta