Comentarios: 37
El bce sube los tipos al 1,25% y ya se especula próximos repuntes en meses (gráfico)

El banco central europeo (bce) ha decidido elevar los tipos de interés 25 puntos básicos, hasta el 1,25%. Aunque esperada, se trata de la primera subida de tipos de interés desde 2008 y pone fin a dos años con el precio del dinero en la zona euro en en el mínimo histórico del 1%

La subida de tipos era amplimamente esperada por el mercado después de que jean claude trichet, presidente del bce, alertara sobre la inflación en la pasada rueda de prensa posterior a la reunión del organismo en marzo. Este movimiento abre la puerta a más subidas de tipos de interés, ya que el bce nunca ha subido tipos desde un mínimo para luego rectificar en el siguiente movimiento. No obstante, los expertos esperan que sea una subida pausada y recuerdan que el nivel actual de tipos sigue siendo históricamente bajo

El bce se adelanta así a la reserva federal (fed), al banco de Inglaterra (boe) y al banco de Japón (boj) como primer organismo en elevar los típos de interés tras los últimos años de política expansiva. No obstante, no es el primer banco central que lo hace, ya que China, India, Polonia y Suecia han elevado ya los tipos de interés recientemente

Más subidas de tipos a la vista

En la rueda de prensa posterior a la decisión, trichet ha señalado que el organismo continuará monitorizando los riesgos de inflación "muy de cerca" para que no haya problemas a medio plazo y que la política monetaria se mantiene "acomodativa". Esta palabra es la que indica que trichet seguirá subiendo tipos, aunque ha dejado entrever que no será en la próxima reunión de mayo

Los inversores estiman que el organismo elevará dos veces más los tipos de interés en la zona euro este año, hasta el 1,75% debido a que la inflación está creciendo y a que la economía alemana está creciendo

El riesgo es que los mayores costes crediticios eleven el valor del euro y empeoren la crisis de deuda soberana de la zona euro, que ayer mismo se cobró otra víctima con la petición de rescate de Portugal

El Euribor, tipo más común con el que se calculan las hipotecas en España, ha marcado hoy el 2,04%, su nivel más alto en dos años. Aunque los expertos han ido incrementando sus apuestas para el cierre del Euribor a final de año, actualmente las apuestas están entre el 2,25 y el 2,75% 

El bce sube los tipos al 1,25% y ya se especula próximos repuntes en meses (gráfico)

Noticias relacionadas:

- ¿Qué pasará con el precio de la vivienda?

- ¿Cómo le afecta a mi hipoteca? (simulador)

- ¿A cuánto cotiza el Euribor?

- Visitar consultorio gratuito hipotecas

 

Ver comentarios (37) / Comentar

37 Comentarios:

7 Abril 2011, 14:13

Aunque los tipos de interes siguen estando muy bajos y ademas el euriobor desde hace un mes descontaba la subidas de tipos, hay que resaltar que:
- El tipo este no tiene ni puta idea, que ya la cago cuando subió los tipos en el 2008, que no sabía la que se le vená encima y la está cagando ahora.
- Que la inflación que tenemos ahora no viene por un calentamiento de la economia europea, que sigue bastante fria, y no la va a solucionar subiendo los tipos.
-Que el petroleo va a seguir subiendo y por ende la infalción, pero por razones geopolíticas.

Las autoridades economicas estadounidenses luchan por proteger la economía americana y el dolar, aquí en Europa no tenemos ni puta idea de hacer eso.

Y en resumen

Que no se puede poner a un gañan y a un subnormal de gobernador del bce.

7 Abril 2011, 14:39

Eso, que quiten a Trichet de gobernador y pongan a "fuchi66" , y si no a tantos "fuchi-fluchi" como hay en España, que aquí hay mucho talento (de la nada) y muchas hipotecas por pagar (las de los talentos fluchi-fuchi)

7 Abril 2011, 15:13

In reply to by anónimo (not verified)

Eso, que quiten a Trichet de gobernador y pongan a "fuchi66" , y si no a tantos "fuchi-fluchi" como hay en España, que aquí hay mucho talento (de la nada) y muchas hipotecas por pagar (las de los talentos fluchi-fuchi)

_________________________________

Que buena crítica has hecho, sobretodo fundamentada, muy fundamentada.

Cuentaselo a todos los que se van a quedar en el paro por decisiones como la de trichet

7 Abril 2011, 15:59

In reply to by anónimo (not verified)

Que buena crítica has hecho, sobretodo fundamentada, muy fundamentada.

Cuentaselo a todos los que se van a quedar en el paro por decisiones como la de trichet

----------------------------------------------

Fundamentame tú el por qué tengo que soportar yo una infación descontrolada para que tú puedas pagar tu hipoteca , fluchi-fluchi.

7 Abril 2011, 21:27

In reply to by anónimo (not verified)

Fundamentame tú el por qué tengo que soportar yo una infación descontrolada para que tú puedas pagar tu hipoteca , fluchi-fluchi.

__________________________________________

Ademas de no fundamentar nada de lo que dices, parece que no sabes leer.

La inflacion que tu y todos soportaremos no va a bajar porque trichet suba los tipos de interes ya que esta inflacion no se debe a un calentamiento de la economia, consumo desaforado, etc, se debe al precio del petroleo que se va a mantener alto hagan lo que hagan con los tipos de interes.

En realidad lo que tenemos en España es estanflacion y eso te aseguro que es demoledor.

Por cierto, no tengo hipoteca, te lo digo para que te quedes tranquilo y no te suba la tensión.

Pero vamos tu puedes seguir con tu rollo. Anonimo-anonimo

7 Abril 2011, 22:45

In reply to by Fuchi66 (not verified)

¡Muy bien, fluchi-fuchi! Toda una tarde has tardado para aprender una palabra nueva: "estanflacion" (joé, que bien suena).
Técnicamente no es cierto que estemos en una situación de estanflacion, pero obviamente estamos abocados a ella. Venga, vale, acepto pulpo como "animal de compañía"

Ahora, para ver si sustituímos al "gañan y subnormal de gobernador del bce" (palabras tuyas) por un fluchi-fuchi de tasca cervecera y tertulia de bocadillo de panceta, veamos como fundamentas tú:

¿Que debería hacer trichet para sacar a España de la crisis en una situación de estanflacion?

¿Es esa la función del bce?

(Tiempo de la prueba: 1 hora)

7 Abril 2011, 16:08

Hay que seguir manteniendo los tipos bajos, eso nos permitiría respirar manteniendo las cuotas hipotecarias lo más bajas posible. Este tío va a arruinar lo poco que queda de nuestro mercado inmobiliario, esto puede ser el toque de gracias que hunda el barco.

7 Abril 2011, 16:17

In reply to by Goldman (not verified)

Será el que hunda "el barco" al que quisiste subirte tú solito.

A mí lo que me interesa que mis ahorros cundan y que los pisos bajen a precios razonables.

7 Abril 2011, 16:34

In reply to by anónimo (not verified)

Claro, tu ahora a aprovecharte como un buitre cuando los demás tienen que soltar lastre a todo volumen por compras que al final han resultado ser ruinosas.

Hay mucha gente que se va a pique a marchas forzadas y que se verá pronto en la calle con deudas que les llegan hasta las orejas.

Mientras algunas, como tu, a sacar tajada de la bancarrota ajena.

Muy loable.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta