Las viviendas embargadas o con algún problema de impago en la hipoteca representan cada vez un mercado más grande en estados unidos. De hecho, en el primer trimestre del año representaron el 28% de las ventas en todo el país, llegando a ser más de la mitad de las transacciones en algunos estados. El precio medio al que se vende una vivienda con algún problema de embargo es del 26,7%, según realtytrac
El precio medio de venta de las viviendas en proceso de embargo bajó un 1,89% con respecto al trimestre anterior y un 1,46% con respecto al primer trimestre de 2010. En general, se vendieron a un precio un 27% más bajo que las viviendas sin problemas
En total, se vendieron 158.434 viviendas con problemas de embargo, un 16% menos que el trimestre anterior y un 36% menos que en el mismo trimestre de 2010. Mientras las ventas de viviendas en proceso de embargo siguen representando un porcentaje alto en el total de viviendas vendidas, el volumen total de ventas es bajo, según realtytrac
En la siguiente tabla se muestra la representatividad de las viviendas embargadas en el total de viviendas vendidas en eeuu
Foreclosure sale : La venta de una vivienda que ocurre cuando dicha vivienda está en proceso de embargo
Reo sale : Una venta de vivienda perteneciente al banco
Pre-foreclosure sale : Venta de vivienda cuando el propietario ha dejado de pagar o ha recibido notificación de la ejecución de hipoteca
Pct. Of all sales : Número de ventas de viviendas con hipotecas ejecutadas del total de viviendas vendidas
Avg. Fc sales price : El precio medio de venta de viviendas en proceso de embargo
Avg. Fc discoun T: descuento medio de viviendas vendidas con problemas respecto del resto de viviendas
Avg. Reo discount : Descuento medio con que se ha vendido una vivienda con problemas y que pertenece al banco
Avg. Pre-foreclosure discount : Descuento medio de viviendas vendidas antes de ser ejecutada la hipoteca respecto del resto de viviendas
2 Comentarios:
Las ventas de viviendas pendientes de cerrarse cayeron un 11,6% en abril, después de haber aumentado un 3,5% en marzo, dato este último corregido a la baja, desde una primera estimación de un aumento del 5,1%.
Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media una caída del 1%.
En tasa interanual, las viviendas pendientes de venta cayeron un 26,8% en abril, después de un descenso del 12,9% en marzo.
El índice de viviendas pendientes de venta es considerado un indicador adelantado de hacia donde Irán las ventas de viviendas de segunda mano ya que se realiza en base a los contratos de venta de un inmueble ya firmados, pero que no se materializan hasta uno o dos meses después.
El economista
Asi deveria ser en mexico q todas las casas hipotecadas y no fuera salvada la deuda venderla mas baratas a la gente de bajos recursos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta