Cuando una pareja se separa, divorcia o cuando una herencia conjunta se divide, se produce una extinción de condominio (situación en la que la propiedad del inmueble es compartida por varias personas), es decir, se paga a la otra parte propietaria una cantidad de dinero con el fin de quedarse con el inmueble. Hasta ahora, en Madrid esa operación se consideraba como una venta que generaba una plusvalía y tenía sus correspondientes impuestos. En Madrid se ha dejado de cobrar tras una sentencia e incluso si la has pagado, puedes intentar recuperarla
Según la sentencia del tribunal económico administrativo municipal de Madrid, estas operaciones no están sujetas a impuesto. Algunos expertos aseguran que según jurisprudencia, las extinciones de condominio no tributan porque representan un derecho a la concreción de la propiedad y no una transmisión de ésta
Esta situación no sólo afecta a quienes actualmente deciden adquirir el resto de partes del inmueble por cesar la copropiedad, sino que también “tiene carácter retroactivo”. Es decir, aquellos que hayan pagado el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, más conocido como plusvalía, pueden exigir la "devolución de ingresos indebidos" si no ha prescrito -si no han pasado cuatro años desde que se realizó el desembolso-, tal y como señala el diario el mundo
3 Comentarios:
Una vez celebradas las elecciones autonómicas después de no subir las tarifas de transportes, salvo el bonometro, ahora que "no tiene un puto duro", según dijo ella misma, decide subir un 50% el precio del billete sencillo del metro.
Creo que es la primera vez que se suben precios en el transporte a mitad de año. Y nada más y nada menos que un 50%.
Eso sí, el pp bajará impuestos. Je je.
Creo que es inexacta la informacion. Veamos dos ejemplos: caso 1: casa propiedad de dos hermanos y uno le vende al otro su mitad...en este caso no se paga plusvalia. Caso segundo: muere el padre y los 2 hijos hereda cada uno el 25% del piso (el otro 50% es de la esposa). En ese caso se paga plusvalia, en mis cortas luces juridicas. El caso de Madrid corresponde a la primera posibilidad, pero no a la segunda, y los periodistas han puesto el titular que les ha dado la gana. Un saludo desde Granada.
Quisiera saber si esto es solo para Madrid o tambien para los pueblos de madrid?getafe,leganes,alcorcon?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta