La vicepresidenta para asuntos económicos, Elena salgado, ha salido al paso de las opiniones que apuntan a que el gobierno quiere reformar la constitución porque es una medida impuesta por la unión europea. Salgado asegura que esta propuesta de limitar el déficit en la constitución es una decisión “autónoma”, a la que “no le ha obligado nadie”. En su opinión, esta reforma serenará los mercados
Salgado ha aclaro que España no está obligada por Alemania y Francia a hacer algo así y ha recordado que Alemania ya lo hizo y que Francia e Italia también lo van a hacer. Según salgado, las ideas básicas de establecer un límite a la deuda pública en la constitución estaban contempladas en la ley de estabilidad presupuestaria de 2006
La ministra de economía también ha aprovechado para desmentir que la propuesta del gobierno de limitar en la constitución el déficit sea la misma que hizo en su día el presidente del pp, Mariano Rajoy
Salgado ha calificado la propuesta de "flexible y equilibrada", pues la idea es que la constitución recoja que en situaciones de crecimiento económico normal (entre el 2% y el 3% para la economía española), el déficit debe ser 'cero', con presupuestos en superávit si se supera el 3%, pero con la posibilidad de incurrir en un pequeño déficit si el crecimiento es inferior al 2%
1 Comentarios:
Querra hacernos creer que son ellos quienes gobiernan y tampoco es de extrañar. Son el partido de la mentira y el choriceo , son los lacayos del poder sin importarles el pueblo para nada. En democracia lo normal es consultar al pueblo para hacer algo de ese calado. ¿ Por que no plantean de paso hacer un referendum para la monarquia ?. Hay que olvidarse de cualquier tema que sea democratico con esta gentuza.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta