El congreso de los diputados ha rechazado la proposición de ley del pp para recuperar la deducción por vivienda habitual. La mayoría de los grupos parlamentarios no apoya esta medida que, según el pp, es más social que rebajar el iva para comprar una vivienda nueva
El pp no ha conseguido los apoyos suficientes para sacar adelante esta iniciativa en el congreso. Ciu y pnv han anunciado su abstención mientras que los grupos de izquierda, como iu, icv, erc o bng han votado en contra por considerar que la deducción fiscal infla el precio de la vivienda. Además, también han calificado la recuperación de esta medida como electoralista por parte del pp
7 Comentarios:
Los políticos de España no paran de darle vueltas al ladrillo, a ver si los dioses del tocho vuelven a derramar sobre ellos mordidas, sobres, maletines y chorro de pago de impuestos.
Señores políticos. El sector inmobiliario se ha de hundir porque es natural y nada lo va a parar. No pretendan salvarlo y dediquense a reubicar puestos de trabajo y potenciar otros sectores las nuevas tecnologías e invertir en investigación y desarrollo.
“Hasta ahora hemos vivido la subida de la burbuja inmobiliaria española. A partir de aquí toca la bajada”, afirma Ricardo Vergés, arquitecto y economista del equilibrio. Según sus cálculos, nuestro país ha vivido no ya una burbuja, sino un antimercado (caso extremo de burbuja donde precios y cantidades de vivienda nueva están en relación directa y no inversa, como indica la ley de la oferta y la demanda) cuyas consecuencias son dramáticas para los diez millones de familias o más hipotecadas entre 1997 y tal vez 2012, que habrán de devolver la friolera de 3,25 billones de euros, de los cuales las entidades apenas han recuperado hoy un cuarto de billón, intereses incluidos.
La esclavitud de la deuda
Cronologa de la burbuja inmobiliaria espaola: hasta ahora hemos vivido la subida. Ahora toca la bajada - elConfidencial.com
Respecto al famoso ‘efecto riqueza’ inmobiliario que sucesivos ministros de Economía españoles han predicado en estos últimos años, vergés tiene su propia opinión: “es un error pretender que somos un país de ricos propietarios, ya que debemos cerca de lo equivalente a lo pagado por las nuevas viviendas producidas desde 1996, si se toman las estimaciones de las Cuentas Nacionales en base 2000”.
El economista prevé que el precio de las viviendas volverá a sus cauces, lo que conlleva un ‘efecto pobreza’ para quienes compraron pisos sobrevalorados. Eso sin contar con el riesgo enunciado en el principio de Merton: “cuando el valor de un activo es inferior a la deuda, el deudor prefiere devolver el activo antes que la deuda”. Por supuesto, tratándose de euros, debemos negociar garantía con el Banco Central Europeo. “Pero en España no ocurre como en el Reino Unido, donde si no puedes pagar la hipoteca devuelves las llaves”, advierte Ricardo Vergés.
“A partir de ahora, tenemos treinta años por delante para devolver esto, que no se podrá pagar en una generación. En suma, deberá hallarse un equilibrio entre la salvaguarda del poder adquisitivo del euro y la solvencia de las familias”, prevé.
Eso a darle vuelta a lo mismo, que yo no quiero deducciones quiero que valgan menos y punto, hoy en el confidencial habia una noticia, que no se compra vivienda pero que esta tampoco baja ni a tiros, en que quedamos, será que muchas de sus señorias y aledaños no saben buscar nada mejor para el mañAna de este pais, que volver al ladrillo, por lo visto ello tendrán algun informe secreto que demuestra que somos un pais corto de inteligencia y que solo nos va el yeso, porque si no, no se entiende
#4, yo no lo hubiera expresado mejor. No se mueve ni un dedo (y muchos menos una neurona) para reconvertir los sectores productivos de este pais y buscar alternativas, en mejorar i+d, industria, tecnología, para poder generar mayores exportaciones. Solo ladrillo y más ladrillo, y sino, sol, playa y borracheras, porque ya ni turismo de calidad tenemos, solo vienen hordas de borrachos a los que les sale muy barato venir aquí a montarla.
Precios justos....no desgravaciones...vamos, que no quiero que luego digan que tienen que privatizarlo todo . Porque como dan ayudas a la vivivenda......
Vaya, estamos todos de acuerdo! :)
Por ahora claro.
Yo me apunto a este comentario:
-----------------------------------------------------
Miércoles, 14 Septiembre, 2011 - 09:48 Clandes's picture Clandes dice
Señores políticos. El sector inmobiliario se ha de hundir porque es natural y nada lo va a parar. No pretendan salvarlo y dediquense a reubicar puestos de trabajo y potenciar otros sectores las nuevas tecnologías e invertir en investigación y desarrollo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta